Conéctate en

Calzado

La cumbre de municipios zapateros aplaude el anuncio de Calviño para las ayudas europeas al sector

Firman una declaración institucional para lograr que el sector acceda a las ayudas europeas a la solvencia y para evitar más aranceles en las exportaciones a Estados Unidos

Publicado

el

Elche ha acogido esta mañana una cumbre histórica en apoyo al sector del calzado y sus componentes. A la reunión han asistido de forma presencial y telemática, alcaldes de los principales municipios zapateros españoles. De este foro ha salido una declaración institucional para lograr que el sector acceda a las ayudas europeas a la solvencia y para evitar más aranceles en las exportaciones a Estados Unidos. 

En este foro de alcaldes de municipios zapateros han participado, además, representantes de varias comunidades autónomas y del consejo insular de Menorca así como los responsables de las patronales del calzado y sus componentes. En la cumbre institucional en defensa de la industria del calzado se ha visto como una oportunidad el anuncio de la Ministra de Economía, Nadia Calviño, para resolver uno de los dos problemas que afronta la industria zapatera en estos momentos, el haberse quedado fuera de las ayudas europeas a la solvencia. El alcalde ha explicado que el gobierno central va a permitir a las comunidades autónomas que incorporen sectores productivos  en la lista de reparto de esas ayudas.

La otra amenaza es el incremento de los aranceles a las exportaciones de calzado en el mercado Estadounidense en represalia por la tasa Google.  En esta cumbre, se ha acordado por unanimidad pedir a la Comisión Europea que negocie con la administración Biden para evitar que el sector pierda este mercado estratégico.

La presidenta de AVECAL, Marián Cano, confía en que el anuncio de la Ministra de Economía sea una realidad y pide al Gobierno Central que resuelva cuanto antes el  problema de los aranceles con Estados Unidos, ya que un 30% de las empresas de calzado han comenzado a notar los efectos inmediatos tras este anuncio, con la paralización de pedidos. Los fabricantes de los componentes, también, han notado la parálisis de los pedidos de calzado. 

Ahora, con la declaración institucional en apoyo al sector logrado en esta cumbre se intentará pedir a los gobiernos autónomos que incluyan al sector del calzado en el reparto de las ayudas europeas y reclamar a la Comisión Europea que haga uso de su diplomacia con Estados Unidos para evitar el incremento de aranceles a las exportaciones de calzado.

Calzado

El calzado creció en ventas, fabricación, empleo y consumo en 2022

FICE, ha presentado un estudio en el que se indica que este sector cerró el año con unos incrementos de ventas en el país del 12% y con cifras récord en las exportaciones al rebasar por primera vez los tres mil millones de euros

Publicado

el

La Federación Española de Calzado ha presentado el estudio anual del sector y refleja el aumento del 12% de las ventas durante el pasado año y el haber superado, por primera vez, los tres mil millones de euros. Para la patronal, el sector ha mostrado su fortaleza con crecimientos elevados en producción, empleo, exportaciones y consumo. Las subidas en producción llegaron al 6’6%, en fabricación casi un 5%, en número de trabajadores un 12%, a pesar de haberse reducido el número de empresas, y en exportaciones crecieron las ventas en todos los mercados tradicionales.

Pero falló China con una caída de ventas del 38’4%. Para el abogado de empresas zapateras, José Miguel Lledó este comportamiento se debe a que este país está tardando en recuperar algunos mercados tras la pandemia.

Por otro lado la producción ha crecido pero no se llega a los millones de pares fabricados antes de la pandemia.

Seguir Leyendo

Calzado

16 empresas ilicitanas exponen sus novedades en la feria Lineapelle

Cuenta con 1.330 expositores de 47 países y se espera la visita de 25.000 personas

Publicado

el

16 empresas ilicitanas de componentes están en la feria Lineapelle exponiendo las novedades de la temporada otoño-invierno 2024/25. La feria se celebra hasta este jueves en Milán, coincidiendo con la de MICAM. Cuenta con 1.330 expositores de 47 países y España representa el 6% del total, ya que la presencia mayoritaria es la italiana, seguida de China con un 10%. Por Lineapelle se espera que pasen 25.000 visitantes de todo el mundo y especialmente de mercados internacionales como Estados Unidos, Francia o Alemania. Este martes han visitado los stands de las empresas ilicitanas el alcalde, Pablo Ruz, junto al edil de Promoción Económica, Samuel Ruiz, donde han puesto en valor la competitividad de las firmas de Elche en el mercado internacional. Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a la feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar en Fira Alcant los días 18 y 19 de octubre.

 

Seguir Leyendo

Calzado

Las empresas de calzado apuestan por la sostenibilidad y la economía circular en la Feria de Milán

La patronal zapatera se ha mostrado prudente a la hora de valorar las dos primeras jornadas porque la inflación ya ha provocado un descenso en el consumo de productos de moda

Publicado

el

Más de la mitad de las empresas valencianas, que exponen en la Feria de Milán, son de Elche. El alcalde, el edil de promoción económica y la consellera de industria han visitado hoy los stands de los 38 expositores ilicitanos que muestran sus colecciones del próximo verano

La Consellera de Industria, Nuria Montes, ha destacado la apuesta de las empresas de Elche por la sostenibilidad y la economía circular. El edil de promoción económica, Samuel Ruiz, se ha comprometido  a trabajar en la formación de personal cualificado para este sector que se está quedando sin profesionales

La presidenta de AVECAL, por su parte, ha señalado que los dos primeros días de feria han empezado con buen ritmo pero los expositores se muestran prudentes en sus expectativas porque la inflación ya ha empezado a repercutir en la bajada del consumo de productos de moda

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending