Conéctate en
Recorridos
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

El informe de la UMH sitúa el restaurante del Parque Municial como la ubicación mejor valorada para albergar el palacio congresual

Tras analizar varias ciudades similares y hablar con varios expertos y entes sociales, el informe de la UMH valora como mejores opciones la zona del Parque Municipal, ampliar el actual Centro de Congresos o las fábricas de Ferrández por encima del solar de J’Haytón que queda en quinto lugar

Publicado

el

Este lunes se ha presentado en la UMH el estudio que Cedelco, AETE y Elche Piensa encargaron sobre la ubicación del futuro palacio de congresos que financiará la Diputación. El entorno del Parque Municipal con la rehabilitación del antiguo restaurante Dátil de Oro y la Rotonda sería una de las localizaciones que mejor se ajustan para acoger esta infraestructura. En una baremación realizada a través de encuestas a profesionales del sector y entes sociales se establece además como otras posibles localizaciones el actual Centro de Congresos ampliado, o el solar entre la universidad y las casas Ferrández. Los encargados de elaborar el informe han dejado claro que no se trata de un informe técnico preceptivo sino un estudio estratégico donde se han estudiado las necesidades de Elche comparándolas con otras ciudades similares

Este informe ya ha sido remitido desde las asociaciones empresariales al Ayuntamiento y Diputación. Y proponen crear una mesa de trabajo a tres bandas donde no sólo abordar el asunto desde un punto de vista técnico y profesional. Y es que el informe señala que definir qué tipo de gestión tendrá será clave para su éxito

Sobre la ubicación del solar de J’hayton en Carrús, el estudio lo sitúa en quinto lugar de las ocho posibles ubicaciones en base a los accesos y comunicaciones, la proximidad de hoteles y restaurantes así como la proximidad a los puntos turísticos de la ciudad. 

PUBLICIDADVegafibra
1 comentario

1 comentario

  1. José Joaquín Belda Gonzalvez

    1 de junio de 2021 a las 11:47

    ¿Y PORQUE NO ,,MAS PRACTICO EN LOS TERRENOS DE LA MISMA UMH, QUE SON CEDIDOS POR EL AYUNTAMIENTO, Y NO HA COBRADO AUN NI UN DURO, PARA REALIZAR UN EDIFICIO CULTURAL POLIVANTE SIN AFECCIONES Y URBANO?
    Vaya tela, todo el tiempo perdido, para un estudio de este tipo que contempla el Parque Municipal, como el mejor lugar, nada inventado que no sea obvio, si no existieran importantes afecciones sobre el palmeral, más teniendo en cuenta que las actuales instalaciones del restaurante serían inserivibles e íncluir a la Rotanda ¿que significaria cerrar su paisaje al aire libre,? vaya tela…Para ello nada mejor´que el emplazamiento de Candalíx, haciendo un edificio polivalente, como conservatorio, centro cultural y mirador del palmeral, o bien en uno de los solares a construir en la misma UMH, seguramente no habría espacio mejor, SIN AFECCIONES Y URBANO con todas las comodidades de parking, ect.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Semana Santa

Sigue en directo las procesiones del Jueves Santo

Publicado

el

Seguir Leyendo

Semana Santa

El Miércoles Santo llenó las calles de emoción y devoción con sus pasos

Por primera vez los tres componentes de la Tripleta han tenido un lugar destacado durante las procesiones

Publicado

el

TeleElx inició ayer la retransmisión en directo de las procesiones del Miércoles Santo. Salvador Campello con la vesta de su Hermandad de los Estudiantes resumió de esta forma la esencia de cada uno de los pasos que llenaron las calles de fe y emoción:

“Miércoles Santo, coronan con espinas su visitación, la Pasión se revela en cada paso y la Merced sigue firme en su comienzo y entre la gente abre su paso. La Dolorosa avanza contenida con la mirada fija en su destino, La Penitencia escribe su salida en cada golpe seco de su camino. El Rescatado tiembla entre cadenas, el Nazareno enciende su desvelo y Elche fiel en la emoción borda desde el cielo”

Ayer, además, por primera vez en el centro cultural de Las Clarisas los tres componentes de la Tripleta recibieron de las autoridades las insignias y el Guió, esa bandera negra, que deberán romper este Viernes Santo durante esa ceremonia exclusiva de la Semana Santa en la Plaza de Baix.

Se registraron algunos retrasos por culpa de las nuevas farolas, que al ser más grandes que las anteriores, complican el paso de los tronos en las calles más estrechas. El primer paso en llegar a la Plaza de Baix fue el de la Hermandad de Jesuitinas que se creó en 2007 y que cuenta con dos tronos: el de Cristo con su corona de espinas y el de la Virgen de la Visitación. Otro de los pasos compuesto por los alumnos del colegio Salesianos, fue el del Cristo del Amor. La Hermandad de la Merced procesionó con sus vestas blancas de algodón. Los estudiantes tuvieron ese momento tan esperado en el Puente de la Virgen con el saludo de su imagen a la patrona.

Además, este año el trono de la Mare de Deu de les Bombes tuvo que modificar su recorrido, sin pasar por un tramo de la calle El Salvador. Ayer, también, hubo otra novedad, porque los componentes de la Tripleta del Guió fueron los protagonistas del acto institucional de entrega de la bandera negra y la insignia del Ayuntamiento en el centro cultural de Las Clarisas.

Las capas y capirotes morados inundaron la Plaza de Baix con el paso del Rescatado, mientras que la antigua talla del Cristo del Nazareno fue la que cerró el Miércoles Santo en la Plaza de Baix con una novedad; la incorporación, gracias a Pobladores, de una legión de romanos.

Seguir Leyendo

San Antón

Un total de 59 unidades familiares han sido atendidas tras el desalojo de San Antón

De esas unidades desalojadas se han contabilizado 31 propietarias,  11 tienen contrato de alquiler, 6 son inquilinos que no han podido verificar su contrato, 5 son ocupas y 6 están en casas cedidas por familiares

Publicado

el

Un total de 159 personas fueron desalojadas del bloque 8 de la calle Palombar declarado en ruina inminente. 102 están alojadas en hoteles y otras acogidas en casa de familiares. Hasta el martes continuarán en hoteles 89 personas.

El dinero destinado por la Generalitat de 360.000 euros será para pagar los gastos de hoteles y las ayudas directas a los alquileres. Unas ayudas que podrían llegar a principios de junio gracias a la subvención extraordinaria del Consell.  

Desde la pasada semana, el equipo de gobierno está trabajando a marchas forzadas para solucionar la alternativa habitacional a todas las familias que han perdido sus casas por el peligro de derrumbe debido a los graves problemas estructurales del antiguo bloque de San Antón. El alcalde Pablo Ruz, las ediles de Familia Aurora Rodil y de Acción Social Celia Lastra han dado a conocer los resultados de las evaluaciones llevadas a cabo de cada unidad familiar que han sido un total de 59.

De esas unidades desalojadas se han contabilizado 31 propietarias,  11 tienen contrato de alquiler, 6 son inquilinos que no han podido verificar su contrato, 5 son ocupas y 6 están en casas cedidas por familiares. 

En cuanto a los recursos ofrecidos por el Ayuntamiento, Pimesa dispone de 28 viviendas en San Antón y ya ha iniciado la adjudicación por la vía urgencia a las familias propietarias. En cuanto a los recursos temporales para los inquilinos se han ofrecido 4 viviendas por Conciénciate, diez plazas en el centro de acogida de esta fundación, una de Abrazo de Luz, 3 de la Generalitat, 4 de alquiler asumido por el Ayuntamiento. 

Desde el equipo de gobierno, han señalado que no han descansado hasta solucionar la situación de las familias desalojadas que desde el minuto cero han asegurado que han estado atendiendo sus necesidades físicas y psicológicas por la grave situación que han sufrido al tener que abandonar sus hogares.

El alcalde ha agradecido a las familias desalojadas, la Fundación Conciénciate y a su gobierno al completo la respuesta dada ante esta situación límite.

La edil de Familia ha destacado, sobre todo, la humanidad de los técnicos municipales que se han volcado con los desalojados.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending