Conéctate en

Auditorio

El gobierno acepta la mesa de trabajo con empresarios y Diputación pero sigue apostando por el solar de J’Hayton

El portavoz del gobierno ha señalado los inconvenientes jurídicos y urbanísticos que presentan las ubicaciones mejor valoradas en el estudio que este lunes presentó la UMH sobre las posibles ubicaciones del futuro palacio de congresos

Publicado

el

El portavoz del gobierno ha señalado los inconvenientes jurídicos y urbanísticos que presentan las ubicaciones mejor valoradas en el estudio que este lunes presentó la UMH sobre las posibles ubicaciones del futuro palacio de congresos. 

Ha sido en el programa de TeleElxRADIO La Glorieta donde Héctor Díez ha explicado que la opción mejor valorada, la del Parque Municipal, sería inviable ya que la edificabilidad está agotada en la zona que además está protegida por la Ley del Palmeral. Sobre ampliar el actual Centro de Congresos, ha advertido de la judicialización del suelo. Y la tercera opción, el solar de la fábrica de Ferrández, dispone de una edificabilidad baja y está en el área de influencia del Palmeral histórico.

Es por ello que ha vuelto a defender la postura del gobierno de construirlo en el solar de J’Hyatón como mejor opción. Eso sí, ha abierto la puerta a sentarse con los empresarios y la Diputación en la mesa de trabajo que ayer propuso Cedelco, AETE y Elche Piensa.

Auditorio

El alcalde ya piensa en la redacción del anteproyecto del segundo teatro en Carrús

La puesta en marcha de un espacio cultural de referencia en Carrús es algo que se lleva reclamando desde Compromís durante mucho tiempo

Publicado

el

La puesta en marcha de un espacio cultural de referencia en Carrús es algo que Compromís lleva reclamando desde hace ya un tiempo. Sobre este asunto el alcalde ha sido muy claro: primero hay que pensar en contratar la redacción del anteproyecto con la idea de poner sobre la mesa un gran proyecto de ciudad, más en concreto un segundo teatro, contando con la opinión de los vecinos y luego dice, ya se hablará de la inversión y quién contribuye a ella. 

 

Seguir Leyendo

Auditorio

Plantean un segundo teatro en el solar de J’Hayton

Además de ese proyecto de segundo teatro en J’ Hayton, el gobierno municipal ha priorizado para este 2022 las actuaciones del Plan Edificant

Publicado

el

La revitalización y dinamización del barrio de Carrús es uno de los objetivos prioritarios del gobierno en este 2022. Con el anuncio de la construcción del futuro Palacio de Congresos en Altabix, PSOE y Compromís ya trabajan en el que será el nuevo proyecto en el solar J’Hayton. Un gran espacio cultural que albergue el segundo teatro de la ciudad, salas culturales y sociales e incluso la posibilidad de instalar los primeros cines en ámbito urbano. Unido a la peatonalización del entorno y la construcción de un gran aparcamiento subterráneo. El primer paso es consensuar el proyecto con los vecinos y las diferentes asociaciones del barrio.

El gobierno local quiere encargar el anteproyecto cuanto antes. Además, al tratarse de una iniciativa de gran envergadura, la idea es contar con el apoyo de otras administraciones para cofinanciar el proyecto.

Además, uno de los objetivos del gobierno municipal para este año es ampliar las actuaciones del Plan Edificant, que persigue la dignificación de los centros educativos de la ciudad y satisfacer la demanda de éstas infraestructuras. Según el alcalde la inversión total para los quince proyectos que plantean es de alrededor de 20 millones de euros. Y, unos cinco de estos millones, como mínimo, se destinarán al nuevo Conservatorio. Según el alcalde la idea inicial es establecerlo sobre el actual, pero si esto retrasara su ejecución se estudiarían otros emplazamientos.

Según el alcalde “sería deseable que fuera en las inmediaciones, en el solar designado inicialmente en el actual Conservatorio. Pero si eso representara algún obstáculo en la ejecución del proyecto, tenemos otros terrenos disponibles, en la Avenida de la UNESCO, y los cederíamos con tal de poder avanzar en la redacción de ese proyecto y posterior ejecución”

El Plan Edificant también contempla la ampliación del IES Severo Ochoa, la construcción de un nuevo comedor en el instituto Virgen de la Asunción, la ampliación del IES Sixto Marco o la creación de un nuevo aulario en Tirant lo Blanch.

Apuesta por una ciudad eco y sostenible

El gobierno municipal espera del 2022 el año en el que avance sustancialmente en el proyecto Elx Verda 2030, con carriles bici en la Avenida de Alicante, con nuevos tramos para Carrús y así vertebrar las rutas de BiciElx. La movilidad sostenible pasa también por la adquisición de 17 autobuses urbanos híbridos y la llegada de este servicio a pedanías en este primer trimestre del año. Este año abrirá sus puertas la Oficina de la Energía y se avanzará en proyectos como la rehabilitación del Hort del Gat, el Plan Especial del Palmeral, la aprobación del Plan Director de Turismo Inteligente, la nueva depuradora de Algorós o la incorporación de una treintena de nuevos vehículos modernos y sostenibles para el Servicio de Recogida y Limpieza Urbana.  En definitiva, la apuesta del gobierno aboga por un cambio de modelo de municipio amable con el medio ambiente. 

Seguir Leyendo

Auditorio

Tras el verano, el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad elegirán la ubicación del Palacio de Congresos

Los socios de gobierno respaldan la postura del alcalde de no cerrarse a estudiar otras opciones aunque señalan que la mejor sigue siendo el solar de J’Haytón porque revitalizará el barrio de Carrús

Publicado

el

Asociaciones comerciales, empresarios, vecinos y colectivos sociales se dieron cita ayer en el consejo social de la ciudad donde se presentó ese informe de la UMH que señala algunas ubicaciones para construir el futuro palacio de congresos. Entre las conclusiones que se alcanzaron, una fue la de crear antes de que finalice el año una mesa técnica entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad Miguel Hernández para analizar desde un punto de vista jurídico y urbanístico esas las conclusiones antes de decidir el emplazamiento final y ceder los terrenos a la Diputación.

De esta forma, el equipo de gobierno se abre a la posibilidad de no construirlo en el solar de J’Haytón. Aunque tal y como el alcalde adelantó en el programa de TeleElx desde l’Escorxador, si finalmente se elige otro emplazamiento Carrús no se quedaría sin una inversión equivalente. Los socios de gobierno respaldan esa postura del alcalde de no cerrarse a estudiar otras opciones aunque señalan que la mejor sigue siendo el solar de J’Haytón porque revitalizará el barrio. La mesa de trabajo entre Ayuntamiento, Diputación y la UMH se convocaría en la recta final del año porque el objetivo es que en 2022 el proyecto pueda empezar a tramitarse.

En el lado de la oposición, el Partido Popular de Elche urge al equipo de gobierno municipal la máxima celeridad en la creación de la mesa técnica. El PP lamenta el retraso en la convocatoria del Consejo Social y que el PSOE haya dilatado tanto los tiempos para al final hacer caso al llamamiento de asociaciones y partidos políticos que han reclamado desde el principio un acuerdo sin imposiciones. 

Por otro lado, Ciudadanos considera que, al menos, la reunión de ayer sirvió para demostrar al alcalde que su propuesta de ubicación no es la mejor para el Centro de Congresos. La portavoz del grupo, Eva Crisol ha señalado en el programa La Glorieta que la mayoría de los asistentes coincidieron en rechazar el solar de Jayton, propuesto por el equipo de gobierno, como la mejor ubicación para el Palacio de Congresos.

Seguir Leyendo

Trending