Conéctate en

Mercado Central

Pimesa se hace cargo del Provisional y pide a Aparcisa colaboración para la transición

La empresa de participación pública gestionará el funcionamiento de las instalaciones, por ello han reclamado todas la documentación referida a contratos de suministro, seguros y servicios que ya estaba contratados

Publicado

el

Hace más de un mes el gobierno anunció la rescisión del contrato del Mercado Central con Aparcisa y no ha sido hasta hoy cuando Pimesa ha asumido la gestión directa de los puestos del Mercado Provisional. Ahora se está tramitando toda la documentación para hacer una transición ordenada. Y es que tal y como el alcalde respondió en el programa de L’Escorxador de TeleElx, los placeros podrán seguir en las mismas condiciones.

Esta semana ha notificado a los placeros el acuerdo de la Junta de Gobierno por el que Pimesa asume la gestión del Mercado Provisional, tras la rescisión del contrato con Aparcisa. De esa forma, ahora será la empresa de participación pública la que gestione el funcionamiento de las instalaciones en la avenida de la Comunitat Valenciana y para ello desde Pimesa se ha pedido la documentación necesaria de los contratos de suministro, de seguros y servicios que tenía contratados Aparicisa para hacer un cambio de titularidad. Desde el Ayuntamiento esperan la colaboración de la empresa para llevar a cabo una transición ordenada en la gestión y que este cambio no tenga ningún impacto en el funcionamiento del Mercado. Además de notificar a los placeros este cambio, el concejal de Mercados se ha reunido con la portavoz de los placeros para explicarle la forma en que se están desarrollando todos los trámites.

Mercado Central

Primeros pasos para tumbar la consolidación del mercado provisional en la ladera

El gobierno local ha recordado que su objetivo es recuperar el edificio del Mercado central como mercado de abastos

Publicado

el

El equipo de gobierno ha dado un paso importante para tumbar la consolidación del mercado provisional en la ladera del río Vinalopó. Concretamente, la Junta Local ha solicitado la paralización del expediente que modificaba el Plan General por el que se cambiaba la clasificación del suelo y se permitía urbanizar una zona que era jardín.

Según la portavoz, Inma Mora, esta paralización devolverá la zona verde sobre la que se pretendía consolidar el mercado provisional, por parte del anterior gobierno local. Sobre el edificio del Mercado Central, el gobierno local ha recordado que su objetivo es recuperarlo como mercado de abastos.

Seguir Leyendo

Mercado Central

La vuelta de los placeros al Mercado Central dependerá de si se restaura el antiguo parking

Los placeros coinciden en que hay que tratar cada pequeño detalle para que el regreso al Mercado Central sea exitoso

Publicado

el

Los placeros del Mercado provisional están asimilando el ser trasladados de vuelta al mercado central. Pese al acuerdo que llegaron con el anterior equipo de gobierno, la llegada de Pablo Ruz a la alcaldía les ha hecho renegociar las condiciones. De momento, hay conversaciones para volver al antiguo establecimiento en la Plaza de las Flores.

Hay varios factores que entran en juego, pero el más importante es el hecho de que Ruz ha prometido restaurar las antiguas plazas de aparcamiento subterráneo. Esto facilitaría que los placeros vuelvan a operar en este sitio. La mayoría de placeros coinciden en que puede ser viable volver al Mercado Central, pero hay que tratar cada pequeño detalle para que el regreso sea exitoso.

Seguir Leyendo

Mercado Central

El mercado central conjugará puestos con placeros y restauración a partir de 2024

Según Ruz, desmantelarán el provisional y reformarán la Avenida de la Comunidad Valenciana donde “autorizarán cafeterías y restauración”

Publicado

el

Con la llegada del PP y Vox al gobierno local el asunto del mercado central cambia de rumbo. Según ha anunciado Pablo Ruz el mercado central tendrá 1.200 metros cuadrados y una sola planta y lo diseñarán placeros y arquitectos. Esta conclusión la han obtenido tras reunirse Pablo Ruz y Aurora Rodil, entre otros, este lunes con los placeros. El mercado acogerá puestos de venta y zona de gastronomía y pretende ubicar en un mismo espacio la zona gastronómica con la destinada al ocio y la restauración.

Según Ruz en el contrato existe la posibilidad de cambio de uso y Pimesa se encargará de licitar el proyecto que pretende ponerse en marcha a principios del 2024. Según Ruz, el pliego de prescripciones técnicas y administrativas ofrece la posibilidad de modificar al actual contrato y convertir lo que en un principio iba a ser un mercado gastronómico en un gran espacio de ocio y restauración en el que también se ubicarán los placeros del provisional. 

En el proyecto valorado en siete millones de euros se  incluye también la rehabilitación del entorno, la musealización de los baños árabes y el refugio de la guerra civil. Primero se rehabilitará la parte sur y cuando esté listo el mercado central rehabilitado se rehabilitará la parte norte para hacer un parking de pago de 140 plazas. También el parking lo ejecutará Pimesa, y tendrá acceso y salida por la calle Ánimes. Sobre la afección a la celebración del Misteri d’Elx, Pablo Ruz ha explicado que “el paso de los coches no afectará a la celebración de la Festa”. Ha puesto de ejemplo la creación del aparcamiento del MAHE o del ICAE. Aunque, Ruz asegura que el aparcamiento lo crearán con informes de tráfico de la Policía Local.

Sobre el mercado provisional, asegura Ruz que es “provisional” y que la avenida de la Comunidad Valenciana se convertirá en un jardín aunque con espacio para cafeterías y restauración. Aunque ha insistido en que será de menor envergadura que lo actual.”Se desmantelará el provisional. La idea es crear un jardín diáfano con vistas al río, con espacio para cafeterías y restauración. […] Autorizaremos la instalación de cafeterías pero mínima. No es el porcentaje de ocupación actual”, ha explicado Ruz. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending