Conéctate en
Oralvium
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

El aparcamiento en zona azul vuelve a ser de pago desde hoy

Los horarios se mantienen como siempre, los días laborables de 9 de la mañana a una de la tarde, y de cinco a ocho de la tarde

Publicado

el

Acabamos de entrar en el mes de septiembre y eso significa vuelta a la rutina, a las clases y también a pagar por estacionar el hora azul. Durante todo agosto, como cada año, esta zona de aparcamiento era gratuita, pero a partir de hoy deberemos hacerlo a cambio de unas cuantas monedas, y por un periodo máximo de dos horas. Los horarios se mantienen como siempre, los días laborables de 9 de la mañana a una de la tarde, y de cinco a ocho de la tarde. Los sábados desde las 9:30 hasta la una y media de la tarde, y domingos y festivos gratuitos.

Una actualización que se ya se ha comenzado a notar en el municipio, ya que si hace apenas una semana era imposible estacionar en estas plazas, hoy hemos podido comprobar que quedan varios huecos libres. Y es que el municipio vuelve a retomar su habitual normalidad tras el periodo vacacional más esperado del año.

Movilidad

Las actuaciones de mejora en la CV-849 en el Altet contemplan la creación de un carril ciclo-peatonal

Las obras suponen una inversión de 767.800 euros y tienen un plazo de ejecución de nueve meses

Publicado

el

La Diputación de Alicante ha presentado el proyecto de mejora de la seguridad vial, ensanche y construcción de un carril ciclo-peatonal en la carretera CV-849 que une las pedanías de Torrellano y El Altet, concretamente en el tramo entre el Altet y la conexión con la carretera N-332. Se trata de una actuación que supone la inversión de 767.800 euros y que tiene un plazo de ejecución de 9 meses.

Se trata de un tramo de carretera que en la actualidad está formado por dos carriles de alrededor de 3 metros y cuyo arcén es de un 1 metro en el margen derecha y de apenas 30 centímetros en el margen izquierda. A esto se suma que las bermas no son constantes y están invadidas por vegetación.

Además, se llevarán a cabo otras actuaciones tales como la mejora de la intersección que se produce en la plaza de San Francisco de Asís en El Altet, así como la reordenación de la entrada a la glorieta desde la CV-849 para lograr conexiones más adecuadas. Para ello se colocará señalización horizontal y vertical y se actualizarán los semáforos existentes. También se eliminará el paso de peatones del centro del parque en dirección a la Iglesia y se sustituirá por dos pasos de peatones en las esquinas de las manzanas contiguas.

Seguir Leyendo

Movilidad

El Consell activa el E-Tram que unirá Carrús con la UMH en su primera fase

Se proyectará con la posibilidad de prolongar las líneas para crear conexiones con puntos estratégicos de la ciudad como el aeropuerto, el centro histórico y la estación de alta velocidad

Publicado

el

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado hoy la ciudad para firmar el convenio con el que la Generalitat se compromete a financiar el estudio que siente las bases del futuro E-Tram en Elche.

El estudio que comenzará este año con una inversión de 100.000 euros dará forma a uno de los proyectos principales del Plan de Infraestructuras que desde la Generalitat se ha preparado para Elche; la creación de un transporte urbano metropolitano que se desarrollará en dos fases y contempla unir el Polígono Industrial de Carrús con la UMH y el Parque Empresarial. 

El alcalde Pablo Ruz ha agradecido que Mazón destine proyectos y millones a Elche. 

El E-Tram se proyectará también a futuro con la posibilidad de prolongar las líneas para crear conexiones con puntos estratégicos de la ciudad como el aeropuerto, el centro histórico y la estación de alta velocidad. 

Seguir Leyendo

Movilidad

Transporte adjudica por 130 millones la obra para conectar el Corredor Mediterráneo con el Puerto de Alicante

Para los socialistas, estos trabajos son estratégicos para conectar el Corredor del Mediterráneo con el Puerto de Alicante

Publicado

el

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 130 millones de euros las obras para adaptar a ancho estándar el tramo ferroviario de La Encina-Alicante. Para los socialistas, estos trabajos son estratégicos para conectar el Corredor del Mediterráneo con el Puerto de Alicante. La obra contempla implantar el tercer carril y electrificar la línea.

Las obras de vía y electrificación consisten en adaptar al ancho estándar ferroviario el tramo entre La Encina-Alicante, con la implantación del tercer carril y la nueva configuración de vías para trenes de hasta 750 m de longitud. Los trabajos son clave para conectar el Puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo y que las mercancías puedan llegar a cualquier parte de Europa. El trazado de 75 km parte de las conexiones con el Nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante, según el Ministerio.

Para los socialistas, esta obra supondrá que en 2027 se pueda circular desde Almería hasta el norte del país por ese ancho de vía. Se trata de una noticia que los socialistas han utilizado para destacar el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez con la necesidad de completar las infraestructuras ferroviarias.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending