Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

CORONAVIRUS

El virus vuelve a entrar al geriátrico de Altabix y deja al menos dos positivos

La asociación de familiares lamenta loa situación y esperan que se gestione mejor que el brote anterior cuando la mayoría de usuarios acabaron contagiados y muchos fallecieron

Publicado

el

La Generalitat ha matizado algunas de las restricciones que había relajado como el aforo en los espacios culturales que sí que tendrán que mantener un asiento vacío entre grupos. Se sigue permitiendo el baile pero no en las pistas sino en las mesas y se amplía hasta el 100% el aforo en estadios abiertos y al 80% en pabellones cerrados.

Estas medidas entran ya en vigor en un fin de semana al que Elche llega con la incidencia por debajo de los 50 casos, concretamente en 47, porque entre el lunes y el miércoles hubo 23 positivos. En los hospitales, la presión se mantiene con el mismo número de ingresados, uno de ellos en la UCI.

Con estas cifras, no preocupa la situación en los hospitales, aunque sí se ha registrado un brote en el geriátrico de Altabix, pese a que sus residentes y trabajadores están vacunados desde finales de enero . En concreto, un residente ha dado positivo después de detectarse un caso entre una trabajadora. Ya se ha aislado a todos los mayores en sus habitaciones y los familiares piden que se gestione mejor este brote que el ocurrido en año nuevo cuando 98 de los 106 usuarios acabaron contagiados y muchos de ellos fallecieron.

La asociación de familiares lamenta la situación y esperen que se gestione mejor este brote que el anterior y que acabó en los tribunales.  De momento denuncian que se están cometiendo los mismos errores porque por ejemplo desde que el viernes se detectara el positivo de la trabajadora, el resto de empleados no han tenido EPIs.

Recuerdan, además, que este centro tiene déficit de enfermeros y piden a la Generalitat que actúe y haga un seguimiento del brote activo. 

CORONAVIRUS

Los ilicitanos se quitan la mascarilla en el autobús pero algunos la mantienen por precaución

Seguirá siendo obligatoria en en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines y también las residencias

Publicado

el

Desde ayer el gesto tan cotidiano de ponerse la mascarilla para subirse al autobús urbano ha dejado de ser. También en otros medios de transportes como el tren, el tram o el metro. Desde este miércoles dejamos de utilizarla en otros espacios como ópticas, ortopedias o centros auditivos. Aunque eso sí, sigue siendo recomendable su uso para personas vulnerables o con algún tipo de síntomas.

Una medida aplaudida por la mayoría después de casi 3 años de uso, pero algunos sin embargo continuarán llevándola un tiempo por precaución, al menos en espacios cerrados. Y recordar que la mascarilla es obligatoria todavía en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines. También en las residencias, tanto para los profesionales que trabajan allí como para los visitantes que estén en áreas compartidas. Un pàso más para volver a la ansiada normalidad.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Puig descarta nuevas restricciones este verano pero mantiene abiertos los puntos de vacunación sin cita

La séptima ola no traerá nuevas medidas antiCovid, sin embargo se apela a la prudencia por la llegada de «una variante más contagiosa»

Publicado

el

La séptima ola se hace notar en pleno mes de julio. Según los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, la Comunitat ha registrado cerca de nueve mil positivos, más de mil hospitalizados y 24 fallecimientos. En consecuencia el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que no impondrá más restricciones, salvo la utilización de la mascarilla en transporte público y centros sanitarios. Aunque, apela a la prudencia y responsabilidad después de reunirse con el comité de expertos creado a raíz de la pandemia. Además, intensifica la vacunación al mantener abiertos los centros sin cita previa y ha animado a vacunarse a quienes todavía no lo han hecho. Según el president, el verano continuará como hasta ahora, ante la previsión de que los contagios remitan, pero con la mirada puesta en esta nueva variante más contagiosa.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Uso desigual de la mascarilla en el primer día que es opcional

Todavía será obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios, tanto para trabajadores como para usuarios. También deberá llevarse en los medios de transporte público

Publicado

el

Tras dos años de pandemia y con la mayor parte de la población inmunizada llega oficialmente el fin de las mascarillas. Este símbolo que durante los últimos años se ha convertido en un icono entre las personas, deja ya de ser obligatoria y pasa a ser una elección personal. Un paso más hacia la normalización en la convivencia con la covid 19.

Ya está publicado en el BOE, han pasado 700 días desde que se impuso la mascarilla obligatoria. Las sensaciones son que todavía la gente escoge llevarla sobre todo en comercios al interior y hay quien piensa que esta medida es demasiado precipitada. 

Pero hay excepciones, en centros sanitarios y sociosanitarios la mascarilla será obligatoria tanto para trabajadores como para usuarios, también deberán llevarse en los medios de transporte público, salvo en los camarotes. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending