Conéctate en
Psoe a Ganar

PATRIMONIO

Los mosaicos del Misteri que se retiraron de la Plaça de Baix se colocarán en la puerta de Santa María

Esta mañana se ha reunido la mesa de Patrimonio donde se ha presentado al nuevo arqueólogo municipal

Publicado

el

Los mosaicos inspirados en el Misteri, que fueron retirados del arco de la Plaça de Baix cuando se llevó a cabo la peatonalización de la misma, se colocarán en la puerta principal de la Basílica de Santa María.

Se trata de una obra de arte formada por tres mosaicos inspirados en bocetos de La Festade Sixto Marco y que fueron realizados por María Dolores Mulá, Antonia Soler y el propio Sixto Marco.

Este ha sido uno de los temas de los que se ha dado cuenta hoy durante la celebración de la Mesa de Patrimonio, que no se reunía de forma presencial desde el antes de la pandemia y en la que también se ha presentado al nuevo arqueólogo municipal, Víctor Cañavate, quien ha explicado a los miembros de la mesa las funciones de su puesto y las actuaciones que está llevando a cabo. Además, los presentes han tenido un recuerdo especial para Santiago Ule, como “una de las personas que más ha hecho por la protección del patrimonio ilicitano”.

“Ha sido una sesión de trabajo bastante productiva en la que, en primer lugar, hemos podido retomar los trabajos de la Mesa de Patrimonio de forma presencial y hemos explicado los proyectos en los que se está trabajando desde la sección de patrimonio cultural y los que se han llevado a cabo desde la última reunión de la mesa”, ha indicado la concejala.

Entre los trabajos en los que ahora se está trabajando, Arabid ha mencionado la consolidación de la ladera en la zona del Moli Real, el proyecto de restauración de la Torre de la Vetla y, en relación a los huertos históricos, los proyectos que tenemos financiados con los fondos EDUSI del Hort de Rastoll y del Hort de Pontos.

El jefe del servicio de Arquitectura y el jefe del servicio de Patrimonio, Julio Sagasta y Gregorio Alemany, han explicado la situación de estos proyectos. “Además, hemos dado cuenta de la situación de tramitación del catálogo de Bienes y del Plan Especial del Centro Histórico Artístico”, ha señalado la concejala quien ha recordado en este sentido que “ya se realizó una primera consulta pública preceptiva y ahora se está trabajando en la elaboración del pliego para sacarlo a licitación”.

Arabid ha indicado que “esta toma de contacto ha servido también para conocer el parecer de las asociaciones y las sugerencias que nos han transmitido y nos hemos emplazado a una próxima convocatoria de la Mesa de Patrimonio de forma regular a partir de ahora”.

PUBLICIDADJuan Agulló Citroën
PUBLICIDADPimesa
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PATRIMONIO

El arquitecto José Amorós Gómez dona mil archivos al patrimonio público municipal

Ha donado, durante 25 años, 600 proyectos y 400 planos de Elche

Publicado

el

La Junta Local de Gobierno ha aprobado la cesión del archivo personal del reconocido arquitecto ilicitano, José Amorós Gómez. Así pasan a formar parte del archivo municipal unos 600 proyectos y 400 planos de Elche. José Amorós realizó, entre otras cosas, la remodelación del Martinez Valero en el Mundial del 82, fue el responsable de la ampliación del Hospital General o de la remodelación integral de la plaza de Traspalacio.  Por 25 años todo lo donado será parte del patrimonio público municipal y estará disponible en el Archivo Municipal de Carrús.

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Investigan quién está detrás de la subasta de patrimonio de Pere Ibarra en un portal digital

La subasta se bloqueó y en estos momentos hay una investigación abierta

Publicado

el

Parte del patrimonio municipal de Pedro Ibarra se puso a subasta en un portal digital con exactamente las mismas descripciones que contenían del archivo municipal. Esto ha levantado las alarmas del Ayuntamiento, porque se trata de un tesoro público, y de la archivera municipal, Carmina Verdú que constató los hechos. Concretamente se han puesto a subasta placas de vídeo con imágenes de la ciudad, sustraídas del patrimonio de Pedro Ibarra. La subasta se bloqueó para que nadie pudiera hacerse con el patrimonio municipal y el Ayuntamiento intenta recuperar, de oficio, este bien público. En estos momentos se está investigando el caso y se espera trasladar un informe a la Policía Nacional y a la Conselleria para que la ciudad pueda recuperarlo. Según Díez un particular realizó la venta y no se desconoce en cuánto están valoradas. 

 

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Empiezan los trabajos previos para poner en valor y restaurar la antigua muralla

Estos trabajos se prolongarán durante dos semanas en la zona de cimentación de la muralla y detrás de la ermita de San Sebastián

Publicado

el

El Ayuntamiento quiere restaurar y poner en valor la muralla almorávide que se encuentra de forma paralela al río. Una actuación con cargo a los presupuestos participativos, pero antes son necesarios uno trabajos arqueológicos previos que han comenzado esta semana para conocer las técnicas constructivas, el estado de los elementos patrimoniales y determinar la  época a la que corresponde la muralla después de las diferentes actuaciones llevadas a cabo a lo largo de las décadas, la última sobre los años 60 o 70.

Estos trabajos se prolongarán durante dos semanas en la zona de cimentación de la muralla y detrás de la ermita de San Sebastián. Con esos resultados ya se podrá iniciar  la redacción del proyecto a cargo de la Conselleria. Una forma de conocer un poco más de nuestra historia.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending