Conéctate en

URBANISMO

Comienza la demolición del hotel de Arenales

Tras el derribo del antiguo edificio, el siguiente paso es la regeneración ambiental de la playa

Publicado

el

Más allá del Covid, este martes ha sido un día histórico para Elche y más concretamente para Arenales del Sol y la imagen turística de la pedanía. A primera hora de la mañana ha comenzado el derribo de la estructura del antiguo hotel, con la que se entra en la recta final de un conflicto administrativo y judicial que se ha prolongado durante años. El siguiente paso será la regeneración ambiental de este tramo de playa.

Tras una larga batalla administrativa y judicial, esta mañana ha comenzado el derribo de la parte antigua y nueva del hotel de Arenales. Unos trabajos que se prolongarán durante 3 semanas para retirar paso a paso la estructura del viejo edificio y la posterior retirada de escombros. Según el alcalde, con esta actuación se entra en la recta final de una decisión tomada en 1997 y que más de dos décadas después ha tenido un desenlace feliz para los vecinos y la imagen de la pedanía. Después del derribo y la retirada de escombros, el siguiente paso será la regeneración y renaturalización ambiental de la playa. 

Y sobre la posibilidad de construir un nuevo hotel en Arenales, el alcalde ha sido claro. El Ayuntamiento no es el encargado de impulsar este tipo de proyectos, sino de hacer las gestiones de estímulo e invitación para que lo lleve a cabo la iniciativa privada. Pero sí ha dicho que pondrán todas las facilidades para que esta pedanía pueda tener un hotel, aunque la autorización dependerá de Costas y el Ministerio de Medio Ambiente.

URBANISMO

Adjudican viviendas de alquiler social a 14 familias del barrio de San Antón

Actualmente quedandos o tres familias con las que llegar a un acuerdo

Publicado

el

Después de semanas de negociaciones, ya se han adjudicado un total de 14 viviendas en régimen de alquiler social en San Antón. Un acuerdo que da una alternativa habitacional a las familias en situación de vulnerabilidad que no han podido acceder a la compraventa de una vivienda por no tener las condiciones económicas suficientes para acceder a una hipoteca. Actualmente quedan todavía dos o tres familias con las que llegar a un acuerdo para que dispongan de una nueva vivienda en el barrio. 

Seguir Leyendo

URBANISMO

110 años del puente de Canalejas: elemento clave del crecimiento urbanístico de Elche

Una infraestructura pionera en España, ya que fue el primer puente de España con un solo arco de cemento armado

Publicado

el

Hace exactamente 110 años, el 20 de abril de 1913 se inauguró el Puente de Canalejas o Pont Nou. Hasta ese momento en la ciudad sólo existía el puente de Santa Teresa y el del Ferrocarril y su construcción permitió descongestionar el tráfico que circulaba sobre el Vinalopó. Obra del ingeniero Mariano Luiña y fue pionero en el uso del hormigón armado y el más largo de España (50 metros de arco y 78 de extensión) hasta 1929. También fue el primero con un sólo arco de cemento armado, un material novedoso en la época. Un puente, el de Canalejas, que se ha convertido en un eje vertebrador de la fisonomía de la ciudad y elemento clave del crecimiento urbanístico de Elche durante las primeras décadas del siglo XX. Por él han pasado estos 100 años generaciones de ilicitanos, que con el paso del tiempo lo han convertido en una seña de identidad de Elche y protagonista de miles de fotografías que siempre quedarán en el recuerdo. 

Seguir Leyendo

URBANISMO

Adiós al edificio del Cine Ideal: En marcha el derrumbe del emblemático inmueble

Las obras para tirar abajo el edificio de la calle Blas Valero avanzan rápidamente. Su futuro pasa por albergar un edificio de oficinas

Publicado

el

Nada queda de lo que fue este emblemático edificio de la calle Blas Valero. Las giratorias están demoliendo este espacio de más de mil metros cuadrados edificado en 1978 y que lleva años cerrado. Primero se quitó el amianto de la fachada y después ha comenzado su derribo. Los vecinos de la zona, durante estas semanas de obras, comentan entre recuerdos lo que fue este inmueble, mientras van quedando sólo escombros. Esta nave fue una sala de cine, los Ideal, que en la década de los 90 se reconvirtió en salas de fiesta como Hollywood, Copy y posteriormente en Tantallon, Camelot o S7ven y Divine. Con su derribo se pone fin a una época en el centro de la ciudad. En un futuro se levantará aquí un edificio de oficinas, aunque se desconocen más detalles. Lo que sí sabemos es que se peatonalizará su entorno ya que se quiere ampliar el intercambiador de buses de la pasarela. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending