Conéctate en
Marcador
Carrera Empresas
EN DIRECTO: televisiónradio

BOXEO

Elche dedicará una calle a la leyenda Kiko Martínez

Así lo anunció anoche el concejal de Deportes, Vicente Alberola en el acto de homenaje que tuvo lugar en el pabellón del Polideportivo Isabel Fernández. El púgil ilicitano hizo historia hace tres semanas en Sheffield, donde se proclamó campeón del mundo de peso pluma

Publicado

el

Elche dedicará una calle al boxeador Kiko Martínez, que ha hecho historia tras proclamarse campeón del mundo en dos divisiones diferentes. / TeleElx

Elche ovacionó al boxeador Kiko Martínez “La Sensación”, campeón del mundo de peso pluma, en el homenaje que recibió en Torrellano, donde reside con su familia. El pabellón del Polideportivo Isabel Fernández fue escenario de un evento organizado por la Concejalía de Deportes, el cual contó con nutrido público presencial y telemático. El acto, en el que Martínez estuvo arropado por allegados y la vecindad de Torrellano, el alcalde, Carlos González, acompañado por el concejal del área, Vicente Alberola, anunció que se dedicará una calle al púgil en la pedanía.

‘La Sensación’, con cuatro títulos mundiales en su haber (tres en supergallo y el último en peso pluma), “es historia viva del boxeo nacional”, tal como destacó González, al ser uno de los 15 españoles en los anales del cuadrilátero en proclamarse campeón del mundo y el segundo, junto a Javier Castillejos (su ídolo), en hacerlo en dos categorías diferentes.

Fue el pasado 13 de diciembre cuando, con 35 años, alzó su cinturón de vencedor mundial del FIB del peso pluma 2021 ante una enfervorizada audiencia en Sheffield, con un KO al británico Kid Galahad que ya es parte de las crónicas de una disciplina “noble y honesta”, como dejó patente Julio Cortazar. “Justamente lo que destila Kiko: nobleza, honestidad y también humildad, pues el éxito no consigue nublarle”, expresó el munícipe, tras reiterarle la enhorabuena en nombre de una ciudadanía “feliz y orgullosa” de la trayectoria de un luchador dentro y fuera del ring que despierta “un profundo respeto y admiración” a partes iguales.

Los más de dos centenares de seguidores que envolvieron a Martínez en el homenaje conducido por el periodista ilicitano Daniel Gonzálvez pudieron disfrutar de un audiovisual en que el protagonista concretó sus inicios y motivaciones. Medalla de Plata del Bimil·lenari en 2018, empezó su camino con los guantes a los 13 años precisamente en el gimnasio de la olímpica Isabel Fernández con la única pretensión de aprender a defenderse en la calle; un proceso en el que quedó prendado por un deporte cuyos albores se remontan a la época clásica. Tendría su primer combate oficial a los 18 años, siendo a partir de ese instante cuando se erigió “un gran embajador de Elche y del Elche”, elogió el alcalde, al pasear los valores ilicitanos y la camiseta del equipo de fútbol por cuadriláteros a nivel internacional.

El responsable del equipo de Gobierno local incidió en que Martínez posee las virtudes del sacrificio, el coraje y la paciencia gracias a su fortaleza física y mental fuera de lo común”. En ese sentido, ‘La Sensación’ narró a los presentes la dedicación que necesitó para convertirse en campeón del mundo. Prácticamente “vivir como un monje”, definió. Aun así, el estricto régimen de entrenamiento y preparación para alcanzar el objetivo valió la pena pese a los numerosos sacrificios, puntualizó al tiempo que reconoció como “su secreto” el apoyo familiar, en particular el de su cónyuge. Ahora sigue mirando hacia arriba, siempre ambicioso. Mostró su intención de convertirse en campeón del mundo unificado, pese a estimar un año por delante de carrera antes de su retiro, momento en que intentará transformarse en “el mejor entrenador del mundo”.

En la velada también se pudo escuchar en vivo, además de al propio Kiko, a quienes poseen el privilegio de conocerlo en mayor medida. Como su esposa, Almudena Candela, que subrayó la gesta conseguida solamente por dos españoles (campeón del mundo en dos categorías) y la paternidad como gran logro personal. Su hermana, Vanesa Martínez, rememoró cuando debió elegir entre balompié o boxeo. El sobrino, Sergio Martínez, explicó que “ponía la mano en el fuego de que ganaría por KO al verlo sufrir en el gimnasio”. Y sobre ese golpe definitivo del 13 de noviembre, ensayado con su entrenador, Vicente Fernández, el técnico reafirmó que “le salió perfecto” al ser fácil trabajar con él dada su elevada disciplina. “Es una de las mejores casualidades que me han pasado y que ha sacado lo mejor de mí otra vez”, enfatizó el púgil sobre su actual instructor.

El boxeo es el deporte más duro al disputarse títulos, pero, igualmente, al arriesgar la propia vida”, concluyó González, señalando al atleta de Torrellano a modo de “gran ejemplo para los jóvenes al demostrar que con esfuerzo, trabajo e ilusión se pueden alcanzar los sueños”. No en vano, finalizó insistiendo en el orgullo que supone tener en nuestra tierra a un campeón de tal envergadura, “un icono y referente ineludible del boxeo mundial” con nombre ya grabado en letras doradas en la historia del deporte ilicitano. “Pero, lo más importante”, agregó el regidor, “es el hecho de que nos hallamos ante una persona excepcional”.

BOXEO

Juanfe Gómez: «Hicimos todo lo que estaba en nuestra mano, pero nos tocó perder»

El boxeador ilicitano reconoce que buscará probablemente el año que viene reconquistar el título europeo de superpluma

Publicado

el

Tras la derrota del boxeador Juanfe Gómez en su defensa por el título europeo, el deportista ya está centrado en el presente y en volver a lo más alto posible cuanto antes, tal y como ha reconocido en los micrófonos de TeleElx: «No toca otra que seguir adelante, hacer peleas para coger experiencias y estoy seguro de que volveremos a tener la oportunidad de pelear por un campeonato de europa, seguramente el año que viene».

En cuanto al combate, Juanfe ha mencionado que el rival, Khalil El Hadri, le puso las cosas muy difíciles: «El chico era muy bueno, hicimos todo lo que estaba en nuestra mano pero nos tocó perder. Tuvimos varias acciones de ataque pero ninguna fue para noquearlo, además él llevó mucho ambiente». A ello, tal y como añade el ilicitano, al ser en tierras galas el combate, el ambiente favoreció a su rival, con los comentaristas celebrando cada acción favorable por muy insignificante que fuera y con las puntuaciones de dos de los tres jueces un tanto desmesuradas.

Ahora el deportista seguirá entrenando de la mano de su entrenador Vicente Fernández, para ir ganando peleas, ir escalando posiciones hasta que se le vuelva a presentar la oportunidad de volver a coronarse como campeón europeo en superpluma: «Vamos a seguir trabajando, una derrota se tiene en todos los deportes. Con ganas de empezar de cero y volver a estar en lo más alto».

Por último, en cuanto a los beneficios que aporta el boxeo, ha recalcado que no es como mucha gente piensa, que es ponerse los guantes y pegarse, sino que hay muchas más cosas detrás: «Aparte de ponerte en buena forma te hace tener un sacrificio y una constancia, a mí el boxeo me ha aportado muchos valores, como a ser disciplinado».

Seguir Leyendo

BOXEO

El boxeador Juanfe Gómez pierde el título Europeo

El púgil ilicitano cayó en la madrugada del domingo ante el francés Khalil El Hadri en un combate muy igualado

Publicado

el

Instagram: @koboxing2016

Dura derrota del boxeador ilicitano Juanfe Gómez por el título europeo del peso superpluma ante el local Khalil El Hadri por decisión unánime en Lagny-sur-Marne, Francia. El combate estuvo muy igualado, con unos asaltos iniciales de tanteo, en los que posteriormente ‘El Mago‘ pasó tímidamente al ataque buscando sobre todo llegar a las contras pero con el francés más cómodo y celebrando cada acción ante su público, lo que pudo hacer que los encargados de impartir justicia se dejasen llevar para dar dos puntuaciones tan holgadas.

Dichas puntuaciones de los jueces (117-111, 117-111 y 115-114) fueron un tanto desmesuradas. De esta manera, España se queda sin ningún monarca europeo masculino. “Orgulloso de Juanfe Gómez, en la victoria y en la derrota… El Mago volverá más fuerte y no tengo ninguna duda de que volverá a ser campeón”, compartió en redes sociales su promotora KO Boxing.

Seguir Leyendo

BOXEO

El ‘Mago’ Juanfe Gómez revalida el Europeo tras el nulo con Salvi Jiménez

El púgil ilicitano fue muy valiente y defendió el título ante el boxeador local en Valladolid, donde mantuvo su invicto al dar empate dos de los jueces

Publicado

el

Juanfe Gómez retuvo su cetro Europeo en Valladolid. / TeleElx

Combate nulo el pasado sábado por la noche en el Polideportivo Huerta del Rey, en Valladolid. La pelea entre Juanfe Gómez (13-0-1, 2 KO) y Salvi Jiménez no tuvo ganador al decretar nulo dos de los tres jueces (114-114, 112-116 (Jiménez) y 114-114), por lo que el título se lo quedó el campeón. El boxeador ilicitano defendió su Europeo EBU del superpluma ante el representante local, que estuvo apoyado por más de 2.000 personas. La velada enfrentó a dos púgiles invictos que al final mantuvieron esa condición.

Y es que la pelea estuvo muy pareja de principio a fin. Salvi Jiménez, el aspirante, empezó mejor pero a partir del tercer asalto el campeón respondió. El boxeador de Elche, arropado en la esquina por su entrenador Vicente Fernández, supo defenderse muy bien en la segunda parte del combate en la que su oponente apenas encontró espacios para hacer daño. Finalmente los jueces decretaron el nulo y ahora está por ver si hay revancha.

Sea como sea, Juanfe ‘Mago’ Gómez ha demostrado una vez más todo su coraje y valentía al aceptar esta defensa voluntaria en un escenario adverso. El representante del Club Boxeo Evolution de Elche ha vuelto a dejar el listón muy alto. De hecho, en la actualidad es el único campeón de Europa español.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending