Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

CORONAVIRUS

El geriátrico de Altabix suma seis nuevos fallecidos por el brote de COVID

Publicado

el

La curva de la sexta ola parece que comienza a bajar en Elche. La incidencia acumulada ha descendido en los últimos días hasta situarse en 4.220 casos. Aunque haya bajado, sigue siendo una cifra altísima. En cuanto a la presión hospitalaria, actualmente son 71 las personas ingresadas, 11 de ellas graves. En tan solo un día se han producido dos nuevos fallecimientos por el virus, ambos en el Vinalopó. El número de muertes ha ido aumentando considerablemente en los últimos días en la residencia de Altabix, donde se produjo un brote a finales de diciembre.

Desde el 19 de enero a principios de febrero, han fallecido 6 personas por Covid en la residencia de Mayores de Altabix, según nos han confirmado desde la Conselleria de Sanidad. Por tanto son 6 fallecidos en 24 días en el geriátrico. El número de contagios ha descendido, según informan desde la residencia, porque ahora mismo hay 40 positivos. Llegaron a ser 71 los contagiados en el geriátrico. Aseguran desde la residencia que la mayoría son asintomáticos, pero desde el Recova, la asociación de familiares, denuncian el alto número de muertes de mayores y las deficiencias por la falta de atención asistencial y falta de personal.

CORONAVIRUS

Los ilicitanos se quitan la mascarilla en el autobús pero algunos la mantienen por precaución

Seguirá siendo obligatoria en en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines y también las residencias

Publicado

el

Desde ayer el gesto tan cotidiano de ponerse la mascarilla para subirse al autobús urbano ha dejado de ser. También en otros medios de transportes como el tren, el tram o el metro. Desde este miércoles dejamos de utilizarla en otros espacios como ópticas, ortopedias o centros auditivos. Aunque eso sí, sigue siendo recomendable su uso para personas vulnerables o con algún tipo de síntomas.

Una medida aplaudida por la mayoría después de casi 3 años de uso, pero algunos sin embargo continuarán llevándola un tiempo por precaución, al menos en espacios cerrados. Y recordar que la mascarilla es obligatoria todavía en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines. También en las residencias, tanto para los profesionales que trabajan allí como para los visitantes que estén en áreas compartidas. Un pàso más para volver a la ansiada normalidad.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Puig descarta nuevas restricciones este verano pero mantiene abiertos los puntos de vacunación sin cita

La séptima ola no traerá nuevas medidas antiCovid, sin embargo se apela a la prudencia por la llegada de «una variante más contagiosa»

Publicado

el

La séptima ola se hace notar en pleno mes de julio. Según los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, la Comunitat ha registrado cerca de nueve mil positivos, más de mil hospitalizados y 24 fallecimientos. En consecuencia el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que no impondrá más restricciones, salvo la utilización de la mascarilla en transporte público y centros sanitarios. Aunque, apela a la prudencia y responsabilidad después de reunirse con el comité de expertos creado a raíz de la pandemia. Además, intensifica la vacunación al mantener abiertos los centros sin cita previa y ha animado a vacunarse a quienes todavía no lo han hecho. Según el president, el verano continuará como hasta ahora, ante la previsión de que los contagios remitan, pero con la mirada puesta en esta nueva variante más contagiosa.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Uso desigual de la mascarilla en el primer día que es opcional

Todavía será obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios, tanto para trabajadores como para usuarios. También deberá llevarse en los medios de transporte público

Publicado

el

Tras dos años de pandemia y con la mayor parte de la población inmunizada llega oficialmente el fin de las mascarillas. Este símbolo que durante los últimos años se ha convertido en un icono entre las personas, deja ya de ser obligatoria y pasa a ser una elección personal. Un paso más hacia la normalización en la convivencia con la covid 19.

Ya está publicado en el BOE, han pasado 700 días desde que se impuso la mascarilla obligatoria. Las sensaciones son que todavía la gente escoge llevarla sobre todo en comercios al interior y hay quien piensa que esta medida es demasiado precipitada. 

Pero hay excepciones, en centros sanitarios y sociosanitarios la mascarilla será obligatoria tanto para trabajadores como para usuarios, también deberán llevarse en los medios de transporte público, salvo en los camarotes. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending