Política
Elche recibirá más de 600 mil euros del Fondo de Cooperación de la Generalitat
El alcalde critica la negativa de la Diputación de Alicante a participar en este fondo, lo que supone, dice, una situación de discriminación frente a los ciudadanos de Valencia y Castellón
Publicado
el
Por
RedacciónEn 2017 la Generalitat Valenciana puso en marcha el Fondo de Cooperación Municipal, un mecanismo de financiación de gran utilidad para que los ayuntamientos realicen las inversiones que consideren sin necesidad de justificarlas. Este año el Ayuntamiento ha recibido más de 600.000 euros de este fondo por parte de la Generalitat, mientras que la Diputación de Alicante ha rechazado un año más participar en esta iniciativa. Una actitud criticada por el alcalde, quien considera que esta negativa supone una situación de discriminación frente a los ciudadanos de las provincias de Valencia y Castellón.
González ha recordado que a día de hoy la Diputación adeuda más de 4 millones de euros a los ilicitanos por su reiterada negativa a sumarse a la iniciativa de la Generalitat. Lo que supone, dice, el incumplimiento de un mandato legal de las Cortes ya que el fondo está regulado por ley y nace del estatuto de autonomía.
TE PUEDE INTERESAR
Eder Sarabia: “Me emociono viendo a mi equipo jugar al fútbol”
Las entidades empiezan a financiar la compra de vivienda ante el incremento del alquiler
La coordinadora feminista convoca este sábado una concentración contra la violencia machista
La hostelería inicia la campaña ‘Ponte el delantal’ para concienciar sobre los problemas de la obesidad
La campaña de bonos consumo ha tenido un impacto de 3’4 millones de euro en la economía local
El Ayuntamiento paga dos millones de euros de forma urgente a Pimesa por la ampliación de BiciElx
Política
La oposición denuncia la censura del PP y la cobardía de Aurora Rodil tras impedir que comparezca
El Partido Popular desestima la comparecencia y la interpelación solicitadas por la oposición para que Aurora Rodil dé explicaciones en el pleno del próximo lunes sobre sus polémicas declaraciones
Publicado
el
24 de enero de 2025Por
Yanire PeronaEsta mañana, antes de producirse la junta de portavoces previa al pleno del próximo lunes, el Partido Popular ha decidido inadmitir tanto la interpelación de Compromís como la comparecencia del PSOE solicitadas para que la portavoz de VOX dé explicaciones sobre «sus palabras tránsfobas». Para los populares esta cuestión no es un asunto relevante de política general mientras que la portavoz de Compromís considera este acto un intento de censura por parte de Pablo Ruz y de cobardía por parte de Aurora Rodil, quien es también Edil de Familia y Mayores.
Por su parte, el partido socialista tacha de autoritario al alcalde y de ser responsable de «amparar los discursos de odio bajo la libertad de expresión en el intento de defender la transfobia de su socia de gobierno».
En este sentido, la oposición asegura que pedirán la comparecencia de Aurora a través de un pleno extraordinario para que se vea obligada a aclarar sus palabras contra el colectivo LGTBIQ+.
Política
El president de la Generalitat acude al acto en apoyo al sector del calzado
Publicado
el
16 de enero de 2025Al acto de nombramiento de Hijo Adoptivo de Elche a Juan Perán ha acudido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha sido recibido por el alcalde en la entrada lateral del ayuntamiento debido a una protesta en la Plaça de Baix.
Juntos han subido al despacho de alcaldía y con el homenajeado han saludado al gobierno y los portavoces de la oposición, aunque Mazón y Esther Díez de Compromís han evitado saludarse. Al acto también ha acudido la subdelegada del gobierno y la consellera de Industria Marian Cano.
Con este desembarco de representantes políticos autonómicos, el gobierno valenciano ha querido evidenciar el apoyo a la industria de Elche, personificada esta tarde en la figura de Juan Perán
Política
El alcalde fija como prioridad del gobierno las políticas sociales, las pedanías y la apuesta por el turismo
El desbloqueo de grandes proyectos como el Mercado Central o Jayton, la bajada de impuestos y el aumento de ayudas sociales marcan el discurso con el que el alcalde ha abierto el debate
Publicado
el
4 de diciembre de 2024El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido la primera sesión del debate general de política municipal de esta legislatura, el primero de esta legislatura, en el que han intervenido los representantes de los consejos sectoriales y las juntas municipales de distrito para hacer balance de la situación actual del municipio.
Un debate de política municipal que ha arrancado con la intervención del alcalde Pablo Ruz, quien ha manifestado la satisfacción de celebrar esta sesión, en la que ha agradecido la labor de los miembros del gobierno “por trabajar por Elche y en la mejora de la vida de los ilicitanos”. Un gobierno de coalición “caracterizado por la sintonía y la predisposición de remar todos en la misma dirección”. Además, ha destacado el compromiso de los representantes de los barrios y pedanías “democráticamente elegidos para ser la voz de los distritos y las pedanías”.
Ruz ha destacado que en estos 18 meses de legislatura “se han sentado las bases para la transformación profunda del municipio” y se ha referido a proyectos de ciudad como el Mercado Central. “Este va a ser el año del Mercado Central, moderno y atractivo después de años de bloqueo e inacción que comenzará las obras después de Navidad, pero también será el año de Jayton, ya licitado, que será un revulsivo para el barrio de Carrús”.
El alcalde también ha puesto el foco en la apuesta “sin precedentes” en la obra pública, con actuaciones como la reforma integral de José Ferrández, Ausiàs March, las actuaciones de mejora de accesibilidad y plataformas únicas en el Centro y Raval, el proyecto de Porfirio Pascual o los nuevos colegios del Virgen de la Luz o Arrels”.
Durante su intervención se ha referido a las pedanías como uno de los pilares de la acción de este gobierno municipal con la inversión de 1,5 millones de euros en asfaltado de caminos y calles, el nuevo centro social de Arenales o la licitación en breve de las obras del nuevo centro sociocultural de Torrellano. Uno de los principales hitos será la implantación del autobús a pedanías por primera vez en la historia, con la que “apostamos por un transporte moderno e integrador en el municipio, con frecuencias regulares y con la que no habrá ciudadanos de segunda”.
“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, que están en el centro de las políticas”, ha asegurado el alcalde, quien ha puesto en valor la apuesta de este gobierno por la Acción Social que se reflejará también en los próximos presupuestos. Así, ha señalado que cuando concluya este ejercicio se habrán destinado más de 3 millones de euros a las familias vulnerables y cerca de 2 millones, la cantidad más alta de la historia, a las ayudas al pago del IBI.
Además, ha recordado que este ha sido el gobierno municipal que ha puesto en marcha las ayudas a la natalidad o las ayudas a la obtención del carnet de conducir y la formación en idiomas para jóvenes, servicio de promoción de la salud mental y atención integral a familias o menores y va a promover la vivienda pública para jóvenes.
Al mismo tiempo, ha mostrado su orgullo de que con este gobierno “por primera vez obtendrán una plaza como funcionarios del Ayuntamiento de Elche personas con discapacidad intelectual, dando ejemplo que debe ser referente también para las empresas privadas”. Una acción que se completará el próximo año con la celebración de la I Feria de Empleo para personas con discapacidad.
En materia de fiscalidad, ha destacado la bajada del 3% del IBI desde el inicio de la legislatura, además de la reducción del 1,5% en el IAE, ICIO y vehículos.
“Llevamos 18 meses de gobierno, queda todavía por hacer, pero estamos cumpliendo con nuestro compromiso”, ha puntualizado el alcalde, quien ha finalizado su intervención con 3 objetivos marcados. Por un lado, potenciar el dinamismo turístico del municipio “que se va a traducir en empleo y oportunidades para todos”, y ha puesto como ejemplos el Año Jubilar, la nueva musealización del Museo de la Festa, la rehabilitación de la Casa de la Virgen y la torre de Ressemblanch o la reforma integral de la Plaza del Congreso Eucarístico.
Por otra parte, se ha referido a las pedanías. “Esta seguirá siendo la legislatura de las pedanías, aunque todavía quedan cosas pendientes”. Y ha destacado un nuevo incremento en las partidas destinadas a las familias más vulnerables para lograr “el mayor presupuesto en Acción Social de la historia”.
En el debate de política general han intervenido un total de 13 representantes de los consejos sectoriales municipales que han trasladado sus inquietudes y reivindicaciones al gobierno municipal. Concretamente han participado representantes del mundo rural, cooperación al desarrollo, cultura, deporte, comercio, discapacidad, educación, formación profesional, integración, mayores, medioambiente, mujer y turismo.
En este sentido, una de las peticiones por parte de los representantes ha sido dotar al Camp d’Elx de mayores recursos hídricos, dada la necesidad del agua para el buen desarrollo de la actividad agraria. En material cultural se ha agradecido al Ayuntamiento de Elche por poner en valor el patrimonio del que dispone el municipio con la apertura de la Torre de Vaillo y el Patio de los Naranjos o el uso de espacios como la Casa de la Virgen o el Hort de Xocolater.
En cuanto a deporte, una de las peticiones principales que se ha trasladado al equipo de gobierno ha sido la mejora de las instalaciones deportivas tanto del casco urbano como de pedanías, así como el reconocimiento a los deportistas ilicitanos. Además, se ha solicitado un mayor cuidado y mantenimiento de todos los centros educativos del termino municipal.
Otro de los puntos en los que se ha centrado el debate ha sido la limpieza ya que son varios los representantes que han hecho hincapié en la necesidad de continuar con labores de concienciación a los ciudadanos dueños de mascotas para que limpien y recojan los excrementos de sus mascotas en la vía pública.
Una mayor presencia policial en las calles de Elche ha sido otra de las reivindicaciones que se han trasladado en la sesión de este jueves, como medida preventiva que garantice la seguridad en las calles. Por ello, una de las peticiones más repetidas ha sido la puesta en marcha del retén de Policía Local en la zona del Primero de Mayo. Al mismo tiempo, otra de las solicitudes presentadas por los representantes de los consejos ha sido dotar de mayor iluminación algunas de las calles tanto del núcleo urbano como de pedanías.
Entre otras reivindicaciones también se ha hablado de mejoras en la accesibilidad y en la movilidad del municipio tanto para personas con discapacidad como para mayores; de facilitar a las personas migrantes el aprendizaje del idioma español para mejorar su comunicación con el entorno; de dotar a la ciudad de un servicio de taxi más eficiente y completo y de continuar con la labor de convertir a Elche en un lugar de referencia en cuanto al turismo se refiere.
Por otro lado, la sesión ha contado con las intervenciones de los 15 presidentes de las Juntas Municipales de Distrito elegidos democráticamente por los vocales de cada uno de los distritos. Todos ellos han coincidido en que la puesta en marcha, por primera vez, de esta iniciativa en el municipio de Elche ha sido muy positiva para descentralizar y acercar la administración pública a la ciudadanía y por lo tanto para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos.
En este sentido, los presidentes de los distritos han trasladado la necesidad de que el autobús a las pedanías llegue en la mayor brevedad posible, una reivindicación histórica de los ciudadanos que viven en el Camp d’Elx y que verán satisfecha a principios del próximo año.
Todos ellos, además, han coincidido que entre las mejoras que se han podido llevar a cabo en los apenas 7 meses de funcionamiento de los distritos, han sido el asfaltado de muchas de las calles de barrios y pedanías, así como de caminos del campo. También han destacado la limpieza de estos caminos con la poda y desbroce de vegetación, la mejora de la señalización en pedanías y la instalación de elementos que contribuyen a la seguridad vial como es el caso de espejos en algunos puntos.
Otro de los temas más solicitados ha sido el apoyo a actividades culturales, una mayor difusión de estas para que lleguen a más personas, un mayor mantenimiento de aceras y parques infantiles o una mayor agilidad de los trámites burocráticos para que las demandas de los vecinos se hagan realidad de la forma más rápida.
Durante el turno de réplica a las intervenciones de los representantes de los consejos y juntas municipales, el alcalde ha señalado que las reivindicaciones y aportaciones son necesarias para seguir avanzando en la mejora del municipio y de la calidad de vida de los ilicitanos. Ha destacado el agua y la Cultura como “ejes vertebradores del municipio”, ha puesto el foco en el turismo como el “futuro de Elche” , la necesidad de “solucionar los problemas de aparcamiento” y el trabajo llevado a cabo para que la ordenanza de patinetes sea en breve una realidad.
Elche en Punta
27/01/2025
26/01/2025
26/01/2025
El Atticgo BM Elche sigue con su ‘máster’ en la European League (16-29)
26/01/2025
Esta madrugada se ha producido una operación policial contra la prostitución en la calle Velarde
Los 14 nuevos autobuses ya están listos para comenzar a rodar hacia las pedanías el próximo lunes
Elche ofrecerá subidas en globo para contemplar el Palmeral desde la Torre los Vaíllos
Agustín Álvarez: “Vamos a seguir luchando por este escudo y esta camiseta”
La PAH vuelve a manifestarse ante un desahucio ocurrido en la calle Olegari Domarco en Carrús
TELENIT – 24/01/2025
DÍA A DÍA | Asociación LGTBIQ+ Temis Elx – 23/01/2025
TELENIT – 23/01/2025
El piloto ilicitano Iván Muñoz ‘El Bicho’, preparado para otra temporada ilusionante
SOMOS DE PRIMERA 22/01/2025
Trending
- ELCHE CFhace 2 semanas
Los precios para el Elche-Atleti de Copa: de 15 a 25 euros para abonados y de 40 a 240 para el público general
- Sucesoshace 4 semanas
Detenidos cuatro menores en La Hoya por radicalización yihadista
- Fiestashace 3 semanas
El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche sigue pendiente de Marc Aguado, cuyo futuro en el Zaragoza está en el aire
- Fiestashace 3 semanas
Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas
- Sucesoshace 6 días
Esta madrugada se ha producido una operación policial contra la prostitución en la calle Velarde
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche no juega los cuartos de final de la Copa desde hace 56 años
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche CF se enfrentará al Atlético de Madrid el miércoles 15 a las 21:30 horas en los octavos de Copa