Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Deportes en portada

Las pistas del polideportivo de Altabix ya llevan el nombre de figuras ilicitanas

Además, se ha llevado a cabo una actuación de más de 1 millón de euros que ha permitido la construcción de dos campos de fútbol artificial, la reforma del vestuario y la mejora de la iluminación

Publicado

el

A partir de ahora los cuatro campos de fútbol, la pista multideportiva y la de tenis del polideportivo de Altabix llevan el nombre de seis figuras del deporte local. Seis ilicitanos que han tenido un papel esencial en la historia del deporte en Elche y que merecen que la ciudad les recuerde en este renovado espacio.

La pista polideportiva y la de tenis reciben el nombre de la ex jugadora de fútbol sala, Maravillas Sansano y la ex tenista Silvia Soler. Los campos de fútbol de césped artificial ya cuentan con el nombre de nombres destacados del Elche CF como Miquel Quirant y el fallecido Miguel Esteban. El que fuera entrenador de fútbol juvenil desde 1969, Enrique Cervera, y el ex presidente del club franjiverde, Diego Quiles. Según el alcalde este es el mejor momento para realizar los homenajes, por el período que vive el deporte en Elche con los triunfos de muchos de sus deportistas y también del Elche CF.  

Este polideportivo de Altabix terminó hace un año su transformación integral para crear una nueva Ciudad Deportiva. Además, se ha llevado a cabo una actuación de más de 1 millón de euros que ha permitido la remodelación, embellecimiento y adecuación de este gran espacio, con la construcción de dos campos de fútbol artificial, un nuevo acceso que conecta el Polideportivo con el barrio, la reforma del vestuario y la mejora de la iluminación. Además del nuevo vallado perimetral, la optimización de la pista multideportiva y la certificación FIFA de los campos de fútbol de césped sintético.

Deportes en portada

8M: el deporte femenino, protagonista de los últimos éxitos en Elche

El deporte femenino está en auge en Elche, donde en las últimas temporadas el papel de la mujer ha sido muy destacado. La nadadora Ángela Martínez fue la única representante ilicitana en París 2024, el Atticgo BM Elche se coronó campeón de la European Cup, Isabel Sánchez-Arán fue bronce en apnea y Sara Sánchez-M participó en su primer Mundial de levantamiento de peso

Publicado

el

Seguir Leyendo

DEPORTES

Óscar Irles y Alba Reguillo ganan los 100k de la Ultrahélike

Carlos Gallego y Mar Mengot vencen en la distancia de 50k

Publicado

el

El podio masculino del 100k. / Ultrahélike

Podio masculino del 100k:

1. Óscar Irles 8 horas, 17 minutos y 47 segundos.

2. Mario Martínez 8:43:37

3. Francisco Javier Jiménez 8:45:55

Podio femenino del 100k:

1. Alba Reguillo 9:32:01

2. Lucía Gonzálvez 9:36:26

3. Mayer Adsuar 9:40:42

Podio masculino del 50k:

1. Carlos Gallego 3:58:41

2. Sergio Turull 4:04:09

3. Francisco Martínez 4:09:04

Podio femenino del 50k:

1. Mar Mengot 5:15:38

2. María Gálvez 5:32:15

3. Esther Escanciano 5:35:37

El podio femenino del 100k. / Ultrahélike

Seguir Leyendo

Deportes en portada

Arranca la Ultrahélike, la carrera de 100km en 24h alrededor del municipio

Se trata de una prueba de ultra resistencia con un límite de 24 o 12 horas para completar el recorrido, según la modalidad de 100 o 50k

Publicado

el

Segundos antes de que diera comienzo la salida del 100k de la Ultrahélike. / Pablo Ruz-Facebook

No es una carrera apta para cualquier deportista. La Ultrahélike se ha estrenado este sábado por todo lo alto, con más de 2.000 participantes entre sus dos distancias: 100 y 50 kilómetros. La salida ha tenido lugar a las 8:00 horas desde la Plaça de Baix, a partir desde donde habrá un margen de 24 horas para completar los 100 kilómetros y cruzar la línea de meta instalada en el Paseo de la Estación. A las 10:00 hora ha sido el turno para los 500 apuntados al 50k, los cuales tienen de tiempo hasta las 22:00 horas.

La Ultrahélike es una prueba deportiva de ultra resistencia organizada por la Policía Local de Elche. Para esta primera edición la respuesta de los corredores ha sido excelente: el 72% son hombres y el 28% mujeres.

La carrera cuenta con 12 puntos de avituallamiento muy completos, con la novedad de una paella para recargar fuerzas en el kilómetro 32 tanto para los participantes de la modalidad de 100K como para los de 50K. La meta se instalará en el Paseo de la Estación para tener más espacio en el post meta tanto para participantes como para familiares y amigos.

Cabe recordar que se trata de una prueba solidaria ya que este año la recaudación de los dorsales de la carrera será destinada a la Fundación de Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO).

El recorrido de la Ultrahélike pasa por todo el término municipal en dos recorridos diferenciados. Entre los puntos más importantes por donde pasarán corredores y caminantes destaca el Pantano, el Cau, el barranco del grifo, la playa, el monte Castro o algunas de las pedanías ilicitanas. La carrera de larga distancia contará con cerca de 300 voluntarios, entre Policía Local y Protección Civil, que ayudarán a que no se produzcan incidentes.

La gran mayoría de participantes son procedentes de España, sobre todo de las provincias de Alicante, Murcia y Valencia, aunque también llegarán desde Madrid, Barcelona, Albacete, Castellón, Tarragona o Baleares. Además, entre los inscritos destacan corredores internaciones de Italia, Suiza, Alemania, Francia, Portugal o Finlandia.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending