Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

La afluencia de miles de personas y el elevado nivel de ventas en la Fira de Sant Jordi en la Plaça de Baix avalan la iniciativa para futuras ediciones

TeleElx ha retransmitido en directo un programa especial desde la Feria del Libro 2022 de Elche en la Plaça de Baix

Publicado

el

La Fira de Sant Jordi, iniciativa de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Elche, ha reunido a miles de ilicitanos en la Plaça de Baix por el Día Mundial del Libro. La ciudadanía ha podido hallar, de 10:00 a 22:00 horas, ejemplares de sus géneros más preciados, acompañados por las tradicionales rosas, en las casetas instaladas en el icónico espacio público, ocupadas por 14 librerías de la localidad y por la asociación Escritores en su Tinta. Igualmente, respetados autores del panorama local y nacional han hecho acto de presencia a lo largo de la jornada para firmar obras suyas y ofrecer charlas y conferencias en los dos escenarios habilitados para ello. Y, como complemento, el público infantil ha podido disfrutar de talleres de magia, manualidades y cuentacuentos inspirados en el universo de Harry Potter.

El alcalde, Carlos González, y el concejal de Comercio, Felip Sànchez, al igual que miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, han visitado los puestos, donde han intercambiado impresiones con los libreros. También, González y Sànchez han recibido en el Ayuntamiento a los escritores Espido Freire, Carlos Fidalgo, Raquel Lanseros, Benjamín Prado, Carlos Salem, Nativel Preciado, los ilicitanos Eduardo Boix y Olga Mínguez, los alicantinos José Luis Ferris y Mariano Sánchez Soler, Miguel Ángel Jordán y Víctor del Árbol, quienes han sido obsequiados con una pequeña escultura de la Dama de Elche y un disco con la música del Misteri.

“La Fira de Sant Jordi está siendo un gran éxito; en palabras de los propios libreros y libreras, es el mejor Sant Jordi que han tenido nunca y las ventas van muy bien, aunque se debe recalcar que, para muchos de ellos y ellas, es la primera vez que han podido estar en la Feria del Libro”, ha manifestado el edil, destacando la elevada afluencia de personas. “Podemos contabilizar por miles quienes han pasado por la Plaça de Baix. Y los autores están quedando muy satisfechos por el interés mostrado por los ilicitanos y las ilicitanas”, ha valorado Sànchez a mediodía.

El titular de Comercio ha considerado que, tal como se ha desarrollado el evento, cuando este concluya a las 22:00 horas, será “una Fira para recordar y para tomar como referencia en futuras ediciones”, ha afirmado. De la misma forma, ha hecho énfasis en la relevancia de los escritores invitados; de Elche, “como Eduardo Boix, Olga Mínguez, José Antonio Quesada o José Manuel Rodríguez, entre otros”, y del resto del país, “autores de reconocido prestigio como Espido Freire, Benjamín Prado, Nativel Preciado, José Luis Ferris, Víctor del Árbol… lo que le otorga mayor valor a esta Fira de San Jordi de 2022 en Elche”.

En ese sentido, Enrique Botella, Carles Fidalgo y Eduardo Boix por una parte, y Mariano Sánchez Soler, Blas Ruíz Grau, Víctor del Árbol y Carles Salem por otra, han protagonizado dos mesas redondas. Espido Freire, laureada con el Premio Planeta, ha brindado a mediodía una charla sobre mujeres pioneras en la literatura, mientras que José Luis Ferris, ganador del Azorín de Novela y biógrafo de Miguel Hernández, ha hablado sobre su nuevo trabajo que acerca la figura del poeta orcelitano a los niños.

Ya, en horario vespertino, Benjamín Prado ha dado una conferencia sobre la saga de Juan Urbano, de su autoría. Raquel Lanseros –reconocida por un centenar de universidades como “la poeta más relevante en lengua española nacida después de 1970”– ofrecerá un recital. Y, el escritor, crítico literario y columnista Juan Manuel de Prada (Premio Planeta, González-Ruano, Primavera, Nacional de Narrativa…) dedicará la última conferencia de la Fira a Ana María Martínez Sagi. De Prada ha querido estar en Elche para hablar sobre la poetisa y pionera del deporte femenino español tras recibir en Zamora el Premio Castilla y León de las Letras 2021.

 

Un municipio volcado con las letras

La Unesco proclamó el 23 de abril como Día Mundial del Libro en 1995, aunque la propuesta de conmemorar una jornada de similares características surgió en la Barcelona de los años veinte. Elche no ha faltado a la cita, con la programación por parte del Consistorio de una serie de iniciativas para el fomento de la lectura, la promoción de los autores y la dinamización del sector librero local.

Además de la Fira de Sant Jordi, la Concejalía de Cultura, a través de sus nueve bibliotecas que gozan de un fondo bibliográfico total de 170.000 ejemplares, acercó ayer el Bibliobús Manuel Vicente Segarra a la Plaça de Baix y liberó 1.150 libros en la XII edición del Bookcrossing Elx. Y, también, desde Casa de la Dona, se organizó la II edición del Sant Jordi Violeta con autoras ilicitanas en la plaza del Congreso Eucarístico.

Pero el compromiso municipal con las letras no se desarrolla solamente el 23 de abril, fecha en la que se cree que murieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en 1616. El ciclo La Dignitat de la Paraula, las propuestas del Espacio Hernandiano o los galardones Ciutat d’Elx de la Concejalía de Cultura, o la conmemoración del Día de las Escritoras o el Certamen Literario del Área de Igualdad, son algunas de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento con el fin de que la literatura tenga mayor presencia en Elche.

Según la Concejalía de Comercio, el municipio ilicitano cuenta con 19 librerías y tres asociaciones de escritores.

Sociedad

La Asociación creada para divulgar la obra de Jorge Juan comienza su andadura con la apertura de su sede

La próxima actividad será el 18 de diciembre en la sede donde Vicente Baus hablará de la expedición que el sabio español realizó en el siglo XVII a Perú

Publicado

el

El pasado viernes por la tarde se llevó a cabo la presentación de la nueva asociación que se ha creado en Elche para divulgar la figura y obra del científico y marino, Jorge Juan Santacilia, el sabio español del siglo XVIII de linaje ilicitano.

La Asociación se ha creado bajo el nombre de Asamblea Amistosa Literaria y cuenta con un local situado en la avenida de la Universidad como sede para realizar las actividades programadas. La primera fue una conferencia sobre la vida y los méritos de este personaje intelectual y uno de los más destacados de la Ilustración que dejó con sus estudios y sus vastos conocimientos matemáticos y navales un valioso legado al país.

A él se le atribuye la modernización naval que experimentó la flota española gracias a las labores de espionaje y de captación de ingenieros británicos que realizó durante sus estancias en Londres. Josué Cerda uno de los miembros de la asociación fue quien habló sobre su vida y hazañas mientras que el presidente de la Asociación Mariano Tarí se encargó de presentar los objetivos de esta entidad cultural  y se aprovechó para comentar el libro el espía del rey que se ha escrito sobre Jorge Juan.

La próxima actividad será el 18 de diciembre en la sede donde Vicente Baus hablará de la expedición que el sabio español realizó en el siglo XVII a Perú para medir el meridiano con el fin de demostrar el achatamiento de los polos del Planeta Tierra.

Seguir Leyendo

Sociedad

María José Martínez, directora de Abrazo de Luz, recibe el Premio al Benefactor de la Infancia

Su proyecto nació en 2016 con el fin de atender a menores vulnerables y sus familias en Elche y ha impulsado la creación de salas de estudios o canguroteca y las viviendas de alojamiento temporal para mujeres embarazadas

Publicado

el

El Premio al Benefactor de la Infancia 2025 se ha entregado a María José Martínez, directora de la Fundación Abrazo de Luz, en reconocimiento a su labor social en el municipio. Un proyecto que nació en 2016 para atender a menores vulnerables y sus familias y que ha seguido creciendo con la puesta en marcha de proyectos como la sala de estudios para adolescentes o la canguroteca y las viviendas de alojamiento temporal para mujeres embarazadas. Una iniciativa que María José espera que pueda seguir creciendo y aportando luz a más niños: “Gracias por sostener este proyecto y por sostenerme a mí. Gracias a todos por ayudar a que este sueño sea posible y siga creciendo en Elche”.

La edil de Infancia, Aurora Rodil, asegura que lo tuvo claro desde el principio, la Fundación Abrazo de Luz debía ser reconocida por trabajar para garantizar entornos seguros, de calidad y afecto para los que más lo necesitan: “En esos lugares donde la vida aprieta es donde aparece la grandeza de las personas como María José. No fundó una entidad, fundó un refugio y un abrazo que no caduca. Fundó luz en los días apagados”.

Rodil explica que el objetivo es construir una ciudad más inclusiva y protectora para la infancia.

Seguir Leyendo

Sociedad

Elche se suma a la celebración del Día de los Derechos de la Infancia

Han hecho una petición clara, poner el foco en las desigualdades que todavía afectan a los niños en España

Publicado

el

Desde un salón de Plenos lleno de niños y niñas se ha conmemorado el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un acto en el que se ha puesto el foco en la necesidad de proteger y garantizar el bienestar de los menores.

El alumnado del CEIP Virgen de la Asunción ha sido el encargado de leer el manifiesto con el que se ha pedido un compromiso firme con la atención, el apoyo y la protección de la infancia.

Han hecho una petición clara, poner el foco en las desigualdades que todavía afectan a los niños en España. Aquellos que sufren carencias educativas, dificultades económicas, o problemas asociados al acoso. 

Así se ha llamado a reforzar la prevención y a situar las necesidades de la infancia entre las prioridades de la agenda pública local.

Seguir Leyendo

Trending