Conéctate en
Psoe a Ganar

Movilidad

Proponen aparcamientos disuasorios y desplazarse al centro en transporte público o andando

Habrá dos tipos unos desde los que se podrá llegar andando al centro y otros más alejados desde los que será necesario pillar transporte público (incluido con el ticket del parking) para acercarse al centro

Publicado

el

Este plan de movilidad incluye dos proyectos de aparcamientos disuasorios, es decir, aparcamientos que se habilitarán en zonas próximas al centro de la ciudad para después desplazarse al mismo a pie o en transporte público, en autobús. Está pensado para las personas que vienen de municipios vecinos, aunque también lo podrán usar vecinos de Elche de pedanías. Los aparcamientos más cercanos reciben el nombre de Park and Walk y los aparcamientos disuasorios más lejanos reciben el nombre de Park and Ride.

El park and walk es un tipo de parking en el que los usuarios aparcarán su vehículo en los aparcamientos habilitados y se trasladarán al centro andando. Se prevén dos, a priori en la zona noroeste de la ciudad.

Y en cuanto al Park and Ride los ciudadanos deberán coger el transporte público porque quedarán un poco más lejos: se crearán cinco aparcamientos disuasorios para que el conductor deje su vehículo y con un ticket tendrá acceso a un autobús, al servicio de transporte público. Están propuestos dos en la zona este (uno de ellos junto al estadio Martínez Valero),oeste,norte y sur de la ciudad. Ahora mismo quedan en el aire muchas preguntas sin resolver como dónde estarán esos aparcamientos, con cuántas plazas contará o si será gratuito o no. Lo que sí estará claro es que se utilizará el mismo ticket para aparcar que para coger el transporte público, según ha explicado la edil de movilidad Esther Díez.

Movilidad

Elche ya cuenta con el primero de los ocho autobuses urbanos 100% eléctricos

Tienen una autonomía de alrededor de 250 kilómetros y se cargan en sólo cuatro horas

Publicado

el

Este lunes ha llegado a Elche el primero de los 8 autobuses urbanos 100% eléctricos. Un paso más en el modelo de ciudad verde y sostenible. Los nuevos autobuses se cargan en apenas 4 horas y tienen una autonomía de alrededor de 250 kilómetros, por lo que  pueden circular todo el día y solo se cargarán por la noche. Además cuentan con bajas emisiones acústicas. El resto de autobuses eléctricos llegarán a Elche antes del verano, lo que permitirá la reestructuración de líneas y la creación de la nueva línea M. La inversión de los 8 vehículos asciende a 4 millones, de la que una parte ha sido financiada con fondos europeos. Recordar además que la flota ya cuenta con 26 buses híbridos y con la llegada de los nuevos se reducirá en 2023 más de 1.600 toneladas de CO2 a la atmósfera. Con esta incorporación, Elche se sitúa como uno de los sistemas de transporte más avanzados de España. Esta iniciativa sigue la línea de lograr que en 2030 el 80% de la flota sea sostenible. Por cierto que en breve se llevará a cabo la digitalización del servicio a través del pago con el móvil y la electrificación de la planta.

Seguir Leyendo

Movilidad

El Pla acoge este sábado la primera jornada lúdica para promover el uso de la bicicleta

BiciFest arranca este sábado en el barrio del Pla-Sector V con circuitos de habilidades, talleres de dibujos y de sensibilización de la seguridad vial

Publicado

el

Este sábado se celebra la primera de las tres jornadas lúdicas con las que promocionar el uso de la bicicleta a partir de los tres años y concienciar sobre los beneficios de la movilidad sostenible. Será en la calle Capitán Antonio Mena, junto a las pistas deportivas del Pla, de 10 a 13 horas. La iniciativa BiciFest contará con un circuito de habilidades para toda la familia, talleres de dibujos y de confección de chapas sobre educación vial y movilidad. Además de talleres de sensibilización a través del uso de gafas de efectos estupefacientes a cargo de la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza. La siguiente actividad será el 29 de abril en la calle Manuel Garrigós Alberola, junto al jardín de las Culturas, y la última, el 14 de mayo, en la Plaça de Baix.  Según Díez, el fomento de la movilidad ciclista es clave para la reducción de emisiones contaminantes y ha puesto en valor el poder transformador de la bicicleta, cuyos beneficios alcanzan no sólo a las personas usuarias, sino a toda la ciudadanía, gracias a entornos más limpios y saludables.  

Seguir Leyendo

Movilidad

Un 38% de los usuarios del servicio BiciElx son estudiantes

En 2022 más de dos mil personas hicieron uso del servicio de alquiler de bicicletas, un 29% más que el año anterior y se tradujo en más de 200.000 préstamos, con una distancia media de 2 kilómetros por cada trayecto

Publicado

el

En 2022 más de dos mil personas hicieron uso del servicio de alquiler de bicicletas BiciElx. Esto supone un 29% más que el año anterior y que se tradujo en más de 200 mil préstamos, con una distancia media de 2 kilómetros por cada trayecto.

El perfil de los usuarios: el 43% son mujeres y el 57% hombres, además el 38% de los usuarios son estudiantes, unos datos que superan la media nacional, que se sitúa en el 11%. Según la edil de Movilidad, Esther Díez, la ciudadanía apuesta por la movilidad sostenible cuando se crean las infraestructuras necesarias como los carriles bici. 

Durante el año pasado se crearon 4 estaciones más de BiciElx y ya son 56 en todo el municipio. Mientras, se está a la espera de la resolución de la convocatoria de fondos europeos para duplicar el número de estaciones. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending