Conéctate en

Literatura

GALLINA ACOMPLEJADA

RELATOS MICRO DE JUAN CLEMENTE

GALLINA ACOMPLEJADA

Cierta gallina castellana, experta en artes marciales y famosa en el extranjero, sufre sin embargo una gran crisis de identidad emocional. Cuando sube al pódium y escucha el himno de España, en lugar de ponérsele la carne de gallina, se le pone carne de pato. [Copyright © Juan Clemente Gómez]

(.) Relatos micro de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez

Publicado

el

 

*Juan Clemente Gómez

ADULTOS

POESÍA

 

Palabras de agua.-Teresa Pacheco Iniesta.-Editorial Llanura

Este  poemario está dividido en dos partes:

En la primera, la autora dialoga consigo misma, reflexiona y desviste su alma con honestidad. En la segunda, realiza una inmersión por intensos sentimientos amorosos que forman parte en algún momento de la vida de todos:

“Mi libro de poemas está terminado. Si es que alguna vez se puede dar por terminado un libro de poemas. Más bien se sucumbe al cansancio de ti misma, de tanto decirte desde tan dentro. No acabo nunca de reprocharme el texto, o su música, o su métrica desconcertada. Casi siempre queda un último poema colgando de los dedos pidiendo una oportunidad, una más, como los amores abandonados. A veces los poemas son como gotas de agua que se toman su tiempo para deslizarse hasta el papel y quedarse ahí, tímidos, tatuados como pájaros negros, azules, rojos, con espíritu de perdurar, tan inocentes. Otras veces, se escriben a mi pesar, rápido, sin mi permiso, contraviniendo todas mis reglas, todos mis pudores”:

 

Palabras de agua inundan mi silencio

áspero y triste, sin tu presencia.

Contra el sonido de este adiós irreparable,

golpean su vuelo los pájaros, heridos

por cada verso de este poema.

Entonces, son palabras de fuego

Las que anegan los espejos de esta soledad,

y los traspaso buscando mi alma quemada,

en el último incendio de tu abrazo.

La rescato y la tiendo al sol, tan leve,

junto a otras palabras de lluvia

que atraviesan esta ausencia azul,

en mi camino de vuelta

a tu primera mirada de luz y de mar.

Solo queda soñar y buscarte

más allá de este espejo que llora

cuando lo miro y no puedo ver ni tu nombre.

 

 

*TERESA PACHECO INIESTA es   miembro de la organización del Festival “Poesía para Náufragos”, de celebración anual en Cuenca, tiene publicados los siguientes libros:

“Como si fuera la última vez” de relatos, en 2014 (Editorial La Cruda Realidá).

“Palabras de Agua” Primer poemario en marzo de 2017, colección Erato (Editorial Llanura).

“Latiendo”, segundo poemario, publicado por el Ayuntamiento de Cuenca en la colección “Jardín de los Poetas”, en mayo de 2018.

“Ahora vuelvo”, libro de relatos. Editorial Amargord 2020.

“¿Cómo se dice Adiós?” Tercer poemario. Editorial Amargord, 2020.

Disco (CD) “¿Cómo se dice Adiós?”, 17 poemas del tercer poemario recitados por ella y con música al piano compuesta e interpretada por Cristina Feiner, pianista y profesora de música en Cuenca, presentado el 11 octubre de 2019 para colaborar con el Colectivo de afectadas por cáncer de mama “Árbol de la Vida”.

 

 

NARRATIVA

La maldición del derviche y otros cuentos de Contrebia.-Luz González Rubio.-Editorial Llanura

Historias que transcurren en un espacio mítico, la Cuenca mágica que creó el poeta Carlos de la Rica. Siguen su recomendación de rastrear el misterio de las ciudades paralelas, cuya realidad está siempre al lado de uno mismo. La beata de Villar del Águila — El taxista que habla con un ángel—La monja que anuncia la fecha en que alguien va a morir—La santa que siente vértigo en el puente de San Pablo—Etc:

Los pocos transeúntes del paseo a orillas del río Huécar, si miraban hacia arriba divisarían a una mujer entrada en años que avanzaba despacio en dirección a los Paúles…llenó de aire los pulmones y empezó a rezar. Necesitaba valor para seguir andando por ese puente suspendido en el abismo en el que a cada paso que daba se oía un crujido en los tablones del suelo…

 

*LUZ GONZÁLEZ RUBIO  es  autora de las siguientes novelas y libros de relatos: En Kabul vuelan cometas, vida— Sangre de la luna—La casa de las conversas o el secreto de la puerta azul— Querido hermano, cartas del confesor de la reina — La gruta de Diana, de Valeria a Segóbriga.

También ha publicado libros de relatos: De la República y la guerra, memorias de un pueblo en zona republicana— Perseguidas y silenciadas, ellas hablan— Buena gente del campo.

Pertenece a la Red Internacional de Mujeres de Negro contra la guerra. En su canal En Femenino Plural (Youtube, Ivoox y Spotify) rescata historias de mujeres olvidadas. Desde hace un año, colabora con la revista LOS OJOS DEL JÚCAR, donde lleva la sección Las conquenses ilustres, sobre mujeres del callejero de Cuenca y otras que deberían estar en él. Coordinadora de las Charlas feministas,   en la biblioteca Fermín Caballero.

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

Dos murciélagos roban una oreja congelada

Dos murciélagos roban una oreja congelada

Mi sobrino Bernardo tiene una costumbre muy rara, sale por la noche a cazar insectos y cuscurrias volantes. Tiene dos orejas, una a cada lado de la cabeza, la derecha es un poco más grande que la de la izquierda pero no se nota mucho, solo se ríe cuando le cuentan un chiste, y además se ríe para adentro, así la oreja le crece menos. También tiene una nariz y dos ojos, igual que Ulpiano, otro sobrino más raro, con tres ojos, los dos normales y uno de repuesto que le salió una noche de verano, justo detrás del cogote. Ulpiano, de mayor será vigilante jurado, no se le va a escapar ni una. Los dos sobrinos son estupendos pero les gustan las bromas y los coscolillos de café con leche. Hace unos días se fueron a la cueva de los murciélagos y aún no han vuelto. Seguro que tienen miedo de salir, están acusados de robar una oreja congelada y espiar en el balcón a doña Clo. Todo mentira. Yo robé la oreja y a doña Clo me la zampé una noche porque tenía mucha hambre, claro que a mí nadie me hace caso porque estoy loco por tus huesos, murciélaga de mis entretelas.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

El misterioso caso del señor barrigón y la dama esquelética.-Jordi Sierra i Fabra.-Editorial SM

Una buena detective necesita casos que resolver. Sobre todo si también es escritora de misterio. Pero en el pueblo de Catalina no ha pasado nada desde la desaparición del pastel de chocolate. Nada hasta que llegan dos nuevos inquilinos a La Casa y se producen extraños robos en las iglesias de los alrededores. ¿Estarán ambas cosas relacionadas? No hay misterio pequeño para una gran detective. (A partir de  8 años)

 

¿Qué será eso del amor, Minimoni?.-Rocio Bonilla.-Editorial Algar

Vuelve Minimoni, el personaje más tierno de Rocio Bonilla, con una pregunta: «Si el amor no se puede ver, ni oler, ni tocar… ¿Cómo podemos saber qué es?»

A Minimoni le encanta pasear con su perro Max, se entienden la mar de bien. En cambio, a los mayores, a veces cuesta más entenderlos, como cuando hablan del amor… Dicen que es capaz de mover montañas, pero que, a la vez, se encuentra en las pequeñas cosas, o que nos hace volar.

Minimoni y Rocio Bonilla vuelven para hacernos reflexionar, de una manera fresca y divertida, sobre el concepto del amor y del hecho de amar. Y es que Minimoni no se aclara demasiado con las explicaciones de los adultos y se hace preguntas como esta:

«El amor es cuando quieres con muchas ganas. ¿Me habré enamorado de los espaguetis?» (A partir de 4 años)

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

ANUNCIOS GALLINÁCEOS Nº 2

ANUNCIOS GALLINÁCEOS (Nº 2)

1.-Empresa del bienestar necesita 2 gallinas para venta de productos de belleza. Se precisan gallinas serias y trabajadoras. Altos ingresos.

2.-Lleve sus pollitos a Inglaterra, 2 o tres semanas en julio o agosto. Alojamiento y visitas gratis para la gallina acompañante. Mínimo 5 pollitos.

3.-Se necesita gallina para tienda de moda, contrato inicial de formación con posibilidades de promoción según valía, se valorará don de gentes y buena presencia. Entregar currículo vital en la pollería de la esquina PÉREZ con Concepción arenal: Pollos Rufino.

4.-Hotel necesita gallinas para pisos, recepcionistas, camareras, cocineras, etc…Abstenerse gallinas curiosonas y cotillas.

5.-Se necesitan gallinas teleoperadoras, comerciales, recepcionistas. Incorporación inmediata. Sin experiencia, pero con valoración de idiomas.


6.-Gallina auxiliar de veterinaria. Si te gustan los animales, prepárate y trabaja en zoológicos, guarderías caninas, tiendas de animales…Prácticas concertadas en centros veterinarios.

7.-Precisamos gallina española experiencia limpieza y cocina. Imprescindible que le gusten los perros y vehículo propio.

8.-Residencias y centros de día necesitan gallinas cuentacuentos para trabajar con la tercera Edad. En especial el cuento de “El medio pollito”.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

(*)Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

 

Los conejos locos van en lancha.-Philip Ardagh.-Ben Mantle.-Editorial Edelvives

Desternillante aventura para disfrutar entre carcajadas

Hace un día estupendo en Bahía Animal cuando de repente… ¡Bañistas, cuidado! Los conejos chiflados vienen a todo gas en una lancha fueraborda y todo parece apuntar… ¡que no saben frenar! ¡Están desmelenados y no saben lo que hacen!

Este divertidísimo álbum ilustrado infantil es perfecto para leer en voz alta. ¡Provocará carcajadas a todo el que lo escuche!

Su escritor es el prolífico Philip Ardagh, quien ha visto publicados sus libros en 40 idiomas diferentes. En esta ocasión relata la aventura en verso rimado y la historia acaba siendo ¡desternillante! Además de los estrafalarios protagonistas, ¡hay cantidad de personajes singulares! El ilustrador Ben Mantle, que puede presumir de haber trabajado en el equipo de animación de La novia cadáver, invita a los pequeños lectores a pararse en cada ilustración a color para no perder ni un solo detalle.

Esta aventura forma parte de una serie que tiene como protagonistas a los mismos conejos pero viviendo diferentes situaciones: robando un autobús o viajando en trineo. Parece que las aventuras de estos excéntricos animales no tienen fin y continuarán por el aire porque al final de este libro….  ¡ocupan un avión!

Además de ser una historia divertida que pone de relieve afrontar la vida con sentido del humor, el libro transmite a los pequeños valores como la tolerancia, el diálogo, la convivencia o el sentido crítico. (A partir de 3 años)

 

JÓVENES/ADULTOS

 

Júlia.-Isabel-Clara Simó.-Adaptació: Gemma Miralles.-Editorial Bromera

La primera novel·la d’Isabel-Clara Simó es transforma al teatre de la mà de Gemma Miralles, actriu i directora valenciana guardonada en diverses ocasions.

Una obra que, pràcticament quatre dècades després de la seua publicació, continua estant viva als prestatges i a les mans dels lectors de totes les edats.

La història d’aquesta jove obrera, intel·ligent i tenaç, que lluita per convertir-se en una senyora, ha captivat generacions de lectors. Amb el teló de fons de la Revolució del Petroli, uns diàlegs vius i una inoblidable galeria de personatges, aquesta “síntesi de la precarietat humana”, com la qualificà l’autora, revela la seua dimensió teatral gràcies a l’adaptació fidel i acurada de Gemma Miralles:

 

(Comencen a sonar les campanades de l’església de Sant Maure i Sant Francesc. Són les set. Despertar de la ciutat d’Alcoi. Estem a la habitació de la jove Júlia, que està acabant de vestir-se. S’arromanga la faldilla per a deixar vore per sota les puntes del brial. Amb un espill xicotet en una mà i una espelma mig consumida en l’altra, fa l’última ullada als cabells arreplegats. Encara, quan deixa espill i espelma, es col·loca, a ull i fent servir un ganxet que ja du posat, un rínxol que reposa sobre el muscle, solt. Es para un moment a observar una gorra que pertanyia a son pare. L’agafa. Sentim les veus en off, llunyanes i un poc distorsionades, de dos hòmens grans, Aracil i Conillet. Records de Júlia.)

Aracil (veu en off ).

 

Érem grans amics, ton pare i jo. Un bon home, dels més honrats d’Alcoi, no es mereixia un final com eixe. (Júlia besa la gorra de son pare.) Conillet (veu en off ). Un innocent. Un moniato que havia d’estar el primer. Un infeliç. Un dels que cauen. Res més. Aracil (veu en off ). A ton pare la política no el matava, però tenia un fi sentit de la justícia. I si veia una cosa mal feta, era d’actuar a colp calent. 29 Conillet (veu en off ). Si tu vols que ton pare siga un heroi, doncs molt bé! Però jo me la jugava, aquell dia i tants altres, sabent el que feia. Ton pare no sabia ni el que es menjava. Hi va ficar el nas, ves a saber!, perquè era bo, com tu dius…

(Se sent Vicenta, sa mare, que canta, i Júlia ix del seu encaterinament.)

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

PATO EJEMPLAR

PATO EJEMPLAR

Era un pato muy escrupuloso con el que nadie podía competir, jamás se permitía el más mínimo error. Lo llevaba en su sangre de pato. Era en fin un pato que no podía meter la pata.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

LITERATURA INFANTIL

 

En busca del tiki de oro.-Sébastien Pérez.-Benjamin Lacombe.-Editorial Edelvives

Gatlock y su aventura pirata para encontrar un misterioso talismán.

Océano Pacífico, año 1657. En esta ocasión, el capitán Gatlock surca los mares a bordo de un barco pirata en busca de un misterioso talismán: el tiki de oro. Sus amigos, la rata Shaki, el loro Trópico y el tití Jackie, no dudarán en arriesgar sus vidas para acompañarlo.

 

Esta aventura forma parte de la colección para primeros lectores creada por los autores de éxito Sébastien Pérez y Benjamin Lacombe. El protagonista es Gatlock, un gato detective con muchas vidas que resuelve casos distintos en ciudades de todo el mundo. Cada destino es una sorpresa donde se enfrenta a un nuevo misterio.
El humor, la intriga y el ingenio son tres de las características principales de esta colección de novelas infantiles ilustradas, donde los pequeños lectores y lectoras descubren el mundo contemporáneo.  Esta colección combina la fantasía de las historias de Sébastien Pérez con las ilustraciones de Benjamin Lacombe, quien refleja su pasión por dibujar perros y gatos (sobre todo los suyos, que siempre acaban colándose en sus libros). (A partir de 8 años)

ADULTOS

L’inesperat i altres contes.- Isabel-Clara Simó.-Editorial Bromera

Primer llibre que recull narracions inèdites d’Isabel-Clara Simó després de la seua mort en 2020. Un llibre divertit, alhora tendre i agosarat, que ens farà somriure a tota hora, bé amb compassió, bé amb ironia.

Irreverent, irònica, divertida, desvergonyida i sempre brillant: així es mostra Isabel-Clara Simó en aquest recull de contes, que aplega els relats que va escriure en la darrera etapa de la seua trajectòria. Com un regal inesperat, presentem vint-i-quatre inèdits procedents de l’arxiu personal de l’autora, redactats al mateix temps que publicava Prime time. Irreverències, el llibre d’on procedeix la resta de textos d’aquest recull. Carles Cortés, un dels principals coneixedors de l’obra d’Isabel-Clara Simó, ha reordenat tots els textos per a oferir-nos-els en un volum nou, que proporciona una suggeridora mirada de conjunt sobre la seua narrativa breu.

En L’inesperat i altres contes ens retrobem amb la mirada lúcida i atrevida que caracteritza tota l’obra de l’autora, aquella mirada perplexa davant d’un món complex i ple de matisos, que mereix tant la nostra compassió més tendra com la nostra crítica més ferotge.

Amb L’inesperat i altres contes, retorna la Isabel-Clara Simó més divertida i irónica:

 

“Estic sol, en aquesta jungla i està fent-se de nit. Tinc una por espantosa, sobretot dels depredadors. I aquest riu! Ni ho sé, com es diu! Però és tan ample! Fa hores que hi busco un gual, però no el trobo! Tinc un bastó llarg i vaig ficant-lo a l’aigua de color terrós, i res. No em puc tirar a l’aigua, seria la meva mort segura: hi ha cocodrils o caimans o no sé què que ens explicava el guia de la nostra expedició. Ves a saber on paren tots! Vols dir que m’estan buscant? Estic tan terroritzat que fins i tot prego a un déu que no existeix. I busco i busco el gual. Quants quilòmetres he fet ja? No ho sé, però i si no n’hi ha cap, de gual? Què se’n farà, de mi? Cada cop és més fosc i jo, mig remullat, tremolant de fred, menjat pels mosquits, segueixo endavant i endavant… Ara em sembla que..”.

 

 

Seguir Leyendo

Trending