Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

La delegada del gobierno se compromete a ser el nexo con Cultura para que la Dama regrese a Elche

Pilar Bernabé ha visitado este miércoles el Ayuntamiento para mantener una reunión con el alcalde y atender a las necesidades y demandas de la ciudad

Publicado

el

Pilar Bernabé ha estado en Elche este miércoles para abordar las necesidades de la ciudad como delegada del Gobierno. Una de las reivindicaciones que le ha trasladado el alcalde ha sido la necesidad de que la Dama de Elche vuelva a su ciudad en su 125 aniversario. Carlos González le ha pedido compromiso para acercar las partes con el Ministerio de Cultura y que se produzca la cesión. La delegada del Gobierno ha recogido el guante y se ha comprometido a tratar con Miquel Iceta el traslado como una necesidad del pueblo de Elche. Bernabe dice respetar los informes que impiden que el busto sea cedido y a los que se acoge Cultura, pero se muestra a favor de que vuelva a la ciudad. «Soy consciente de la relevancia de la Dama para los ilicitanos. Por eso también tanto desde el Ayuntamiento como de la Generalitat se ha reivindicado esa necesidad. Me comprometo a hacerle traslado de esta petición a Cultura de la necesidad que tiene el pueblo de Elche». Después de la reunión de trabajo Bernabé ha firmado en el libro de honor de la ciudad alabando la cultura y el patrimonio ilicitano. 

Reivindicaciones en materia de transportes

El alcalde también ha aprovechado la visita de la delegada del gobierno para pedir, de cara a la elaboración de los próximos presupuestos generales del estado, la inclusión en dichos presupuestos de aspectos relacionados con las infraestructuras viarias y ferroviarias de la ciudad. González le ha hecho llegar las mismas peticiones que ya le hizo el lunes a la Consellera y ha hecho hincapié en la modernización de la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia, en concreto con la que conecta el aeropuerto con la línea de cercanías y con la estación de alta velocidad. Así como la importancia de conectar ferroviariamente el Parque Empresarial. 

Los “pinchazos” obligan a reforzar la seguridad policial de cara a las fiestas 

Hasta ayer aún no se habían registrado datos pero ya se conocen tres denuncias de sumisión química registradas en la Comunitat Valenciana, concretamente 3 en Castellón. De este modo, la delegada hace hincapié en la necesidad de poner en marcha un plan de acción en materia de agresiones sexuales para especialistas profesionales del ocio nocturno para que extremen así las medidas de precaución ante agresiones sexuales. Así, debido a este fenómeno conocido como «el pinchazo», recordamos que estas fiestas estarán habilitados puntos violetas para cualquier necesidad. Además, la delegada ha comentado que van a trabajar en materia de seguridad para estas fiestas y Elche contará con un gran número de refuerzos policiales para disfrutar de las representaciones con tranquilidad y seguridad. 

Cultura

Las Clarisas acoge una exposición para acercar la arquitectura a los jóvenes

Durante los talleres organizados para los centro escolares, los estudiantes más destacados recibirán incentivos como acreditaciones especiales

Publicado

el

La capilla del Centro Cultural de las Clarisas inaugurará mañana a las siete de la tarde la exposición itinerante ‘Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante’ impulsada por el Colegio de Arquitectos de Alicante y que podrá visitarse hasta el próximo 03 de abril. 

Una muestra en la que se recogen diversos proyectos arquitectónicos y con la que se pretende promover la arquitectura como disciplina creativa, incentivar la expresión visual y el trabajo en equipo.  

Durante los talleres organizados para los centro escolares, los estudiantes más destacados recibirán incentivos como acreditaciones especiales, reconociendo su participación activa en el evento. Así esta iniciativa se posiciona como una herramienta educativa que conecta a las nuevas generaciones con el mundo de la arquitectura, estimulando su pensamiento crítico y creativo.

Seguir Leyendo

Cultura

Arranca la nueva convocatoria del V Premio de Investigación ‘Archivo Histórico Municipal de Elche’

Está orientado a jóvenes investigadores y el ganador, que se dará a conocer el 9 de junio, recibirá 3.000 euros

Publicado

el

Los jóvenes investigadores ya pueden participar en una nueva convocatoria del V Premio de Investigación Archivo Histórico Municipal. El plazo de inscripción ya está abierto y podrán presentar la memoria del proyecto antes del cinco de mayo. Los requisitos principales para ser participantes del concurso es tener una titulación universitaria y ser menor de 35 años. Los concursantes pueden presentar un trabajo en curso o empezar desde cero siempre y cuando se base en documentos del Archivo Histórico de la ciudad con el objetivo de difundir nuestro patrimonio documental.

Cabe recordar que no podrán beneficiarse del premio aquellas personas que hayan ganado en ediciones anteriores.

El proyecto ganador se conocerá el 9 de junio con motivo del Día Internacional de los Archivos y su autor recibirá 3.000 euros de premio. A partir de este día la persona ganadora dispondrá hasta el 17 de noviembre para realizar el trabajo y entregarlo. En la entrega se realizará una presentación del proyecto finalizado y para posteriormente ser depositado en la Sala de Investigación del archivo.

Los proyectos ganadores que se han llevado a cabo gracias a este premio son:

– I edición, 2021: Francisco de Borja Rodríguez Valverde: De villa a ciudad. El Sexenio Democrático en Elche (1868-1874), trabajo que con posterioridad ha sido editado por el Instituto alicantino de cultura Juan Gil Albert de la Diputación de Alicante.

– II edición, 2022: Rosa Antón González: Descubriendo la enseñanza ilicitana desde 1870 al 1910.

– III edición, 2023: María López Barquero: La fiebre amarilla en Elche, un factor de cambio de sociedad 1804-1812. Ecología y biopolítica.

– IV edición, 2024: Clara Serna Alberola: Elche y la sanidad militar durante la Guerra Civil (1936-1939) a través del fondo del Archivo Histórico Municipal de Elche; accésit: Sara Gómez Vidal, Ecos nacionales: la participación de Elche en la Guerra de la Independencia (1808-1814).

Seguir Leyendo

Cultura

El documental del Misteri que se estrenó en el Festival de Málaga podrá verse en los Odeón

El documental realizado por el cineasta ilicitano Pablo Mas y el popular director Manuel Gutiérrez Aragón se estrena en el Festival de cine con gran acogida del público

Publicado

el

Anoche se estrenó en el Festival de Málaga el documental sobre La Festa realizado por el cineasta ilicitano Pablo Mas y el popular director Manuel Gutiérrez Aragón. El alcalde y la edil de Cultura pisaron la alfombra roja del festival para asistir al estreno. Pablo Ruz aseguró que fue extraordinaria la acogida del público por este trabajo que pretende transmitir la esencia del Misteri y lo que representa para el pueblo ilicitano que lo ha sabido conservar durante siglos.

El Gran Teatro de Elche acogerá este jueves a las 20:00 horas la proyección del documental ‘La Festa’, dirigido por el cineasta ilicitano Pablo Más Serrano junto con Manuel Gutiérrez Aragón. El documental tuvo su estreno mundial el pasado domingo en un pase especial dentro del Festival de Cine de Málaga, donde contó con la presencia de autoridades, incluido el alcalde. 

Ahora, la película llega a Elche, y a partir de mañana por la tarde, los interesados podrán recoger sus invitaciones en la taquilla del Gran Teatro, con un máximo de dos por persona.

Además del estreno en el Gran Teatro, la película podrá verse en los cines Odeón del 2 al 6 de abril. ‘La Festa’ busca plasmar la esencia del Misteri d’Elx y su trascendencia cultural a través de entrevistas y escenas de la vida cotidiana que confluyen en una obra teatral.

Las imágenes del documental plasman la belleza de cada elemento de La Festa y los testimonios de los que aparecen en esta película reflejan el impacto que tiene el dogma asuncionista en la vida cotidiana de los ilicitanos. La Festa fue un atractivo para el Festival porque, además, supone el regreso al cine del prestigioso director Manuel Gutiérrez Aragón que llevaba mucho tiempo sin dirigir una historia cinematográfica. El próximo jueves 20 el documental se estrenará en el Gran Teatro de Elche. 

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending