Conéctate en

Fiestas

La Policía Local desmiente casos de sumisión química durante las fiestas de Elche

Los agentes confirman que ha habido tres denuncias de pinchazos en los que, tras investigarse, no se ha detectado inoculación de sustancias ni síntomas

Publicado

el

La Policía Local ha desmentido casos de sumisión química en Elche durante las fiestas patronales. Así como cualquier otro incidente grave, como un supuesto tiroteo que anoche se hacía viral en redes sociales. Fuentes policiales han confirmado a TeleElx que por el momento están siendo unas fiestas tranquilas y apenas se han registrado incidentes. Aun así, sí se han producido hasta tres denuncias por pinchazos y tras activar el protocolo se ha descartado que fueran casos de sumisión química ya que no se ha detectado inoculación de sustancias ni habían desarrollado síntomas.

Según la Policía puede tratarse de pinchazos con objetos punzantes o meros roces, por lo que mandan un mensaje de tranquilidad y advierten que reforzarán la presencia en las zonas de fiesta para evitar que algunos grupos aprovechen para generar psicosis entre las jóvenes. Desde el Ayuntamiento han recordado además que existen varios Puntos Violetas donde se pueden denunciar tanto este tipo de casos como cualquier situación machista.

Fiestas

El alcalde anuncia una barraca para los jóvenes como alternativa al cierre del Parque Jaume I

La impopular medida y prohibir los botellones en la calle ha resultado finalmente efectiva según el balance realizado el día de hoy. Este cómputo general arroja resultados positivos ya que las peleas han descendido de manera notable

Publicado

el

Las fiestas patronales de 2023 han terminado con un número de incidencias inferior al de años anteriores. La impopular medida de cerrar el parque Jaume I y prohibir los botellones en la calle ha resultado finalmente efectiva según el balance realizado por el alcalde el día de hoy. Este cómputo general arroja resultados positivos ya que las peleas han descendido de manera notable, así como el número de comas etílicos y el consumo de alcohol entre los menores de edad según el balance realizado por el alcalde el día de hoy. En los 10 días que han durado las fiestas, los agentes de la Policía Local han detenido a 20 personas, impuesto unas 1.000 multas por alcohol e incautado 200 botellas. Además, como alternativa al cierre del Jaume I, desde el nuevo gobierno se ha anunciado que para el año que viene, se va a habilitar una nueva barraca destinada a los jóvenes.

Las fiestas patronales han alcanzado cifras récord en participación popular. En el balance de hoy estiman que más de 550.000 visitantes se han registrado, lo que supone una media de 45.000 personas a diario por las calles, siendo el 14 y 15 de agosto los de mayor afluencia de gente. En cuanto al número de turistas, este año desde el equipo de gobierno se asegura que se ha registrado un incremento del 23% desde principios de junio. La mayoría son turistas nacionales, de ahí que el alcalde apueste por las campañas de promoción.

Seguir Leyendo

Fiestas

La pirotecnia Zarzoso volvió a ganar el concurso de Mascletà por su terremoto de altura

Así lo decidieron el jurado, la intensidad de los aplausos del público y las votaciones en nuestra página web

Publicado

el

40La última mascletà del Concurso de este año fue la mejor, lo dijo el jurado, la intensidad de los aplausos del público y las votaciones de nuestra web teleelx.es. La pirotecnia Zarzoso de Castellón, la ganadora del pasado año, convenció y emocionó por su innovadora forma de explotar la pólvora. Hubo un terremoto a tres alturas atronador, que sacó del primer plano al helicóptero de la Policía Nacional.

Seguir Leyendo

Fiestas

Teleelx ha realizado más 28 horas en directo para divulgar el latido de las fiestas

Nuestro equipo dirigido por Salvador Campello ha inmortalizado momentos de extraordinaria belleza como la Coronación, el lanzamiento de la Palmera de la Virgen o el pregón

Publicado

el

Los directos de Teleelx de estas fiestas patronales estuvieron en todos los actos multitudinarios, desde la Cridà, pasando por el pregón, las entradas de Moros y Cristianos, las embajadas, la Charanga,  la Nit de l’Albà, el Misteri y el Castillo de Fuegos Artificiales, entre otros. Son más de 27 horas en directo las que hemos llevado a cabo con un equipo capitaneado por Salvador Campello, donde Miriam Quesada y Teresa Ferrández le han acompañado ante las cámaras y con un equipo técnico con José María Rubio, Antonia María y Antonio Torres como responsables para hacer funcionar los recursos con los que hemos contado. Por primera vez, los drones nos han hecho disfrutar de unas vistas aéreas que nos han sido muy útiles para ofrecer unas fiestas de altura.

Seguir Leyendo

Trending