Conéctate en
Psoe a Ganar

Economía

El PP solicita bonos municipales para la compra de material escolar y proteger a las familias de la inflación

Pablo Ruz ha propuesto estas ayudas para paliar un inicio del curso escolar marcado por la inflación

Publicado

el

El PP propone la creación de bonos para la compra de material escolar en función de la renta. Según el presidente del PP, Pablo Ruz, esta vuelta al cole va a ser la más cara de la historia, con una inflación disparada y los ilicitanos necesitan de ayudas reales para afrontar de la mejor manera posible el nuevo inicio de curso. Los populares han tendido la mano al gobierno local para iniciar las negociaciones y que estos bonos sean una realidad. Ruz ha declarado que  “la vuelta al cole va ser la más cara de la historia, con una inflación disparada que tiene una repercusión directa en el material escolar, ropa, calzado y va suponer un  gasto por niño de 500 euros, 100 euros más que el curso pasado y un incremento del material académico de entre un 8 y un 10 % respecto a 2021”.

 

Economía

Sólo 21 personas encontraron empleo en Elche durante el mes de febrero

La totalidad de las personas que encontraron trabajo en febrero en Elche fueron varones. La tasa ahora se sitúa en 20.714 desempleados

Publicado

el

En febrero las listas de parados tan solo bajaron en 21 personas en Elche. Cabe destacar que en su totalidad fueron hombres los que encontraron trabajo, en su mayoría en el sector industria, que fue el sector que más empleo generó en febrero. La mayoría fueron mayores de 44 años, mientras que los jóvenes, menores de 25, son los que menos trabajo encontraron. Con todo ello, la cifra de desempleados se sitúa en 20.714 personas en Elche. El grueso de esta cifra la siguen ocupando las mujeres ya que más de 13 mil de esas personas son mujeres. La tasa de desempleo la engordan en su mayoría los sectores servicios e industria. Las cifras son más positivas si las comparamos de año en año. Y es que de febrero de 2022 a febrero de 2023 las listas de desempleo bajaron en más de 1.400 personas. En un año las cifras se igualan entre sexos ya que en los últimos doce meses más de 700 hombres y 600 mujeres encontraron trabajo en Elche.

Seguir Leyendo

Economía

Los hoteles de Elche mejoraron su ocupación y rentabilidad en 2022

La ocupación hotelera aumentó un 16% con respecto al 2021

Publicado

el

AETE, la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, ha valorado muy positivamente los datos del sector en el ejercicio de 2022, ya que la ocupación hotelera aumentó un 16% con respecto al 2021. El dato medio anual en Elche en 2022 fue del 78%, dato que supera la media de la Costa Blanca en más de ocho puntos. Además, la rentabilidad por habitación y día en 2022 también fue positiva ya que aumentó 10 euros con respecto al año anterior. El precio medio anual fue de más de 62 euros. Con todo ello la directiva de AETE considera que aspectos como la  colaboración público-privado o el aumento de los eventos y actividades deportivas, profesionales, culturales y sociales que se han organizado en la ciudad, como aspectos favorables que han propiciado estos buenos resultados para el sector hotelero. Y, de cara a futuro, con la incertidumbre económica de la inflación han pedido aprovechar que Elche ya cuenta con marca turística para impulsar el sector, además de poner en marcha el Plan Estratégico de Turismo o el Palacio de Congresos. 

Seguir Leyendo

Economía

2023 comienza con una bajada del paro de sólo 17 personas

En total hay 20.735 parados en Elche y la mayoría pertenece al sector servicios e industria

Publicado

el

Enero fue un mes malo para los datos del paro, ya que en el primer mes del año sólo 17 personas salieron de las listas de desempleo en Elche. Enero es un mes complicado por el fin de las fiestas navideñas que devuelven a la lista de parados a muchos trabajadores. De hecho, en la ciudad, la mayoría de personas que se sumaron en enero a las listas del paro provienen del sector servicios. Con todo ello, en total hay 20.735 parados en Elche y la mayoría pertenece al sector servicios e industria. Y por sexos, las mujeres siguen formando el grueso de paradas ya que de los más de 20 mil desempleados, más de 13 mil son mujeres. Los datos son más positivos si los comparamos de año en año. De enero de 2022 a enero de 2023 las listas de parados bajó en 1.372 personas en Elche.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending