Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

El Centro de Congresos acoge una jornada sobre regeneración de humedales

Será el 18 de enero, de 10 a 14 horas, con entrada gratuita

Publicado

el

El Centro de Congresos será el lugar de encuentro de los asistentes a la jornada ‘Experiencias en conservación de humedales y especies en peligro’. Se trata de un evento en el que se pondrán de ejemplo acciones de protección a cargo de expertos en biodiversidad, medioambiente o agricultura. Entre ellos participarán Julio Gómez, director general de Medio Natural de la Conselleria de Transición Ecológica, Pedro García, que dará una charla sobre mejoras en el Parque Natural de El Hondo, Marta Guilabert, que hablará de la producción de leche y aprovechamiento de cultivos tradicionales del Palmeral o incluso se hablará del cultivo de cebada en el Mar Menor como alternativa a los cultivos extensivos de regadío. Con estas charlas también se visibilizar acciones de colaboración público-privada a favor del medio ambiente. La jornada es totalmente gratuita y abierta al público. Será el próximo miércoles, 18 de enero, en el Centro de Congresos de 10 a 14 horas. El evento está organizado por el proyecto LIFE Cerceta Pardilla, la Asociación de Naturalistas del Sureste, la concejalía de Medio Ambiente y el Parque Natural del Fondo.

Medio Ambiente

Vecinos afectados por la Planta de Basuras denuncian que los malos olores no acaban

Señalan que el foco de los malos olores no se ha neutralizado porque debido a las últimas lluvias se ha llenado y solo se ha cubierto por encima unos hexágonos de plástico con demasiados huecos

Publicado

el

En el programa Día a Día uno de los representantes vecinales afectados por la Planta de Basuras, Virgilio López, ha denunciado que los malos olores siguen sin solucionarse. Ha explicado que las promesas que salieron de la reunión mantenida en el ayuntamiento no se han cumplido correctamente.

Señala que el vaciado de la balsa de lixiviados, el foco de los malos olores, no se ha neutralizado porque debido a las últimas lluvias se ha llenado y solo se ha cubierto por encima unos hexágonos de plástico con demasiados huecos. Denuncia que la planta no dispone de los cerramientos adecuados y no entienden que los 18 millones de euros destinados para mejorar sus instalaciones no hayan acabado con los problemas. 

Afirma que acaba de constituirse una asociación nueva y para noviembre se reunirán de nuevo con el Consorcio de la Diputación provincial para reclamarle poder tener acceso a los sensores para comprobar qué gases están emanando. Denuncian que sigue la opacidad a la hora de ofrecer a los afectados los resultados de las auditorías y análisis para determinar qué gases se están produciendo

La pasada semana los vecinos de Buenos Aires han soportado un olor nauseabundo que los ha mantenido recluidos en sus casas al no poder abrir las ventanas.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Los ecologistas califican de chapuza la petición al Consell para autorizar la caza nocturna en el Hondo

Amigos de los Humedales del Sur de Alicante consideran que este documento pretende dar legitimidad a un burdo

Publicado

el

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente que vuelva a autorizar la caza nocturna en los humedales del Sur como el Parque Natural de El Hondo y las Salinas.

Pretenden conseguir que se permita cazar los 45 minutos después de la puesta del sol. Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado alegaciones y ha calificado de chapuza el informe técnico presentado por los cazadores ya que contiene graves errores y ninguna medida propuesta garantiza la caza selectiva de las aves protegidas y las comunes.

Los ecologistas consideran que este documento pretende dar legitimidad a un burdo y chapucero intento de continuar con una modalidad de caza que ha causado un grave daño a una especie que se encuentra virtualmente extinguida, la cerceta pardilla, cuya población se mantiene a duras penas con las periódicas liberaciones de aves criadas en cautividad

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Elche acogerá este sábado una segunda manifestación en caravana para exigir una regulación justa para el colectivo

El objetivo principal es exigir una regulación justa, mayor respeto y visibilidad para este estilo de vida, que aseguran es responsable y sostenible

Publicado

el

Este sábado 27 de septiembre se celebrará en Elche una segunda manifestación en caravana convocada por el colectivo de autocaravanas y campers.

La movilización se organiza como respuesta a la falta de contestación por parte del Ayuntamiento tras la protesta realizada el pasado 7 de junio. El objetivo principal es exigir una regulación justa, mayor respeto y visibilidad para este estilo de vida, que aseguran es responsable y sostenible.

El colectivo denuncia las crecientes restricciones en zonas como playas y caminos de acceso, medidas que consideran injustificadas y que están generando malestar entre miles de usuarios. En esta ocasión, el recorrido de la manifestación, que comenzará a las once de la mañana será circular, con salida desde la zona donde se instala la feria de San Andrés y paso por barrios como la Avenida de la Libertad y la Avenida de Novelda.

Se espera una mayor participación que en junio, cuando se unieron cientos de vehículos, y el colectivo ya plantea repetir estas movilizaciones cada 15 o 20 días hasta obtener respuestas por parte del equipo de gobierno. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending