Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Innovación

La AIE convoca la tercera edición del premio Vicente Verdú de Periodismo

Este galardón reconoce la innovación en el tratamiento de la información

Publicado

el

La Asociación de Informadores de Elche vuelve a convocar un año más el premio de Vicente Verdú de Periodismo e Innovación. En esta tercera edición se quiere reconocer e incentivar la búsqueda de la innovación en el tratamiento de la información entre los periodistas. El Ayuntamiento y la UMH también colaboran en esta iniciativa en la que podrán participar las personas con una vinculación profesional al mundo del periodismo y cuyos trabajos se hayan publicado entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2022. La presentación de trabajos finaliza el 28 de febrero y el premio se conocerá a lo largo del marzo. El jurado valorará la calidad y originalidad, la pluralidad de las fuentes, el uso de recursos visuales o el fomento de la participación. El mejor trabajo recibirá 6.000 euros y además se entregarán dos accésit de 500 euros. En la pasada edición se presentaron 32 trabajos, 11 más que en la primera. La ilicitana y periodista Eva Belmonte y su equipo de la Fundación Civio se alzaron con el II Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación por tres artículos sobre la reproducción asistida en Europa.

Innovación

PLD SPACE ampliará sus puertos espaciales para lanzar sus cohetes en diferentes partes del mundo

El nuevo punto de lanzamiento está situado en Omán y para la empresa ilicitana supone un espacio estratégico por su posición geográfica

Publicado

el

La empresa ilicitana PLD Space ha ampliado su capacidad de lanzamiento con un segundo puerto espacial en Oriente Medio.

El nuevo punto de lanzamiento está situado en Omán y para la empresa ilicitana supone un espacio estratégico por su posición geográfica, por sus conexiones logísticas o condiciones meteorológicas para los lanzadores Miura.

Además, es una forma de acercar el producto a los clientes de Oriente Medio. En 2026 tienen previsto incorporar otro tercer puerto espacial en otra región del mundo para dar respuesta a las necesidades de proximidad a sus clientes. Así pretenden disponer de tres puntos de lanzamiento para sus cohetes comerciales, el primero está en la Guayana Francesa.

Seguir Leyendo

Innovación

Elche albergará en octubre un congreso organizado por la Agencia Espacial Europea

El evento se centrará en sistemas de manejo y procesamiento de datos por satélite, así como computación electrónica de alta rendimiento para satélites, unidades de comunicación

Publicado

el

Elche en su diversificación del tejido industrial se ha metido en el sector aeroespacial gracias al éxito de algunas de sus empresas, como es el caso de PLD Space que ya planeaba lanzar naves tripuladas al espacio para dentro de diez años.

También, la empresa Emxys, afincada en el Parque Científico de la UMH desarrolla sistemas electrónicos algunos de los cuales han sido utilizado en la misión planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea para desviar las trayectorias de asteroides con el fin de proteger a la Tierra de posibles impactos.

En octubre, la ciudad se convertirá en la capital del sector aeroespacial europeo gracias al congreso que se celebrará del 13 al 17 de octubre organizado por la Agencia Espacial Europea.

El evento se centrará en sistemas de manejo y procesamiento de datos por satélite, así como computación electrónica de alta rendimiento para satélites, unidades de comunicación, entre otros aspectos.

Seguir Leyendo

Innovación

La UMH investiga un sistema que permita al peatón detectar los vehículos eléctricos

El objetivo es poder detectar a ese vehículo eléctrico que se ha comprobado que sus sonidos de advertencia a ciclistas o peatones suele pasar inadvertido

Publicado

el

El Instituto de Investigación en Ingeniería de la Universidad de Elche desde hace años está desarrollando soluciones técnicas para poder detectar los vehículos eléctricos en entornos urbanos como salidas de aparcamientos o zonas de tráfico limitado. Se están diseñando elementos para permitir un control del ruido de rodadura que emiten los coches al rodar sobre un pavimento. El objetivo es poder detectar a ese vehículo eléctrico que se ha comprobado que sus sonidos de advertencia a ciclistas o peatones suele pasar inadvertido en determinados espacios urbano por el ruido del tráfico en general.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending