Conéctate en
Psoe a Ganar

Innovación

La AIE convoca la tercera edición del premio Vicente Verdú de Periodismo

Este galardón reconoce la innovación en el tratamiento de la información

Publicado

el

La Asociación de Informadores de Elche vuelve a convocar un año más el premio de Vicente Verdú de Periodismo e Innovación. En esta tercera edición se quiere reconocer e incentivar la búsqueda de la innovación en el tratamiento de la información entre los periodistas. El Ayuntamiento y la UMH también colaboran en esta iniciativa en la que podrán participar las personas con una vinculación profesional al mundo del periodismo y cuyos trabajos se hayan publicado entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2022. La presentación de trabajos finaliza el 28 de febrero y el premio se conocerá a lo largo del marzo. El jurado valorará la calidad y originalidad, la pluralidad de las fuentes, el uso de recursos visuales o el fomento de la participación. El mejor trabajo recibirá 6.000 euros y además se entregarán dos accésit de 500 euros. En la pasada edición se presentaron 32 trabajos, 11 más que en la primera. La ilicitana y periodista Eva Belmonte y su equipo de la Fundación Civio se alzaron con el II Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación por tres artículos sobre la reproducción asistida en Europa.

Innovación

El Parque Científico ha gestado un centenar de empresas innovadoras en sus primeros 15 años

En este tiempo han generado más de 300 puestos de trabajo de alta cualificación. En el futuro crearán una sede en cada uno de los campus de la UMH

Publicado

el

 El Parque Científico de la UMH ha cumplido 15 años. Según ha explicado Tonia Salinas, directora gerente del Parque Científico UMH, en estos 15 años se han gestado un centenar de empresas de base innovadora y en este 2023 hay más de 40 asentadas en este espacio. Cada una de ellas responde a una necesidad, tiene una base innovadora o atiende a una área diferente del conocimiento. Actualmente el 30% de las empresas  del Parque trabajan con grupos de investigación de la universidad y en estos 15 años han generado más de 300 puestos de trabajo de alta cualificación y han conseguido más de 1,2 millones de euros en financiación para las empresas.

En el Parque Científico han nacido ideas que luego se han hecho empresas y que han dado el salto internacional como PLD Space, Antalgenics o Prompsit. ¿Y qué esperan en los próximos 15 años? Según Salinas, que todavía existan más empresas consolidadas, que se hayan creado más puestos de trabajo y que el impacto económico en el municipio y entorno sea mayor. De momento están trabajando en que los campus de Orihuela, San Juan y Altea tengan una sede propia del Parque Científico. Y sobre afincarse en el futuro Campus Tecnológico, María José López, vicerrectora, ha asegurado que continúan trabajando con el Ayuntamiento en ello y determinando espacios y presupuesto.

Seguir Leyendo

Innovación

PLD Space consigue 60 millones de inversión de accionistas de toda Europa

Publicado

el

La empresa ilicitana PLD Space ha batido, en tan solo unas horas, récord histórico en una plataforma de inversión minorista. Y es que ha conseguido cubrir más del 75% de una ronda de inversión en tan solo unas horas. La firma ha alcanzado los 60 millones de euros en inversión con accionistas institucionales y minoritarios. Además, el sector continúa al alza ya que en los próximos 10 años, este mercado proyecta crecimientos de más del 200%. Con todo ello, la empresa ha abierto nuevas oportunidades de inversión. PLD Space está a punto de iniciar su primera campaña de demostración de vuelo con su cohete suborbital, Miura 1. Con esta prueba, la compañía acreditará su capacidad de viajar al espacio y trasladará todo el conocimiento al cohete Miura 5,  cuya actividad comercial será a finales del 2024.

Seguir Leyendo

Innovación

La UMH gestionará las acciones de formación del futuro Learning Factory

Publicado

el

Un paso más para la puesta en marcha del proyecto Learning Factory en el antiguo edificio de Correos. Este lunes la Conselleria de Innovación y la UMH han firmado un convenio para agilizar la puesta en marcha de actividades de formación en el futuro centro. Los cursos estarán avalados por un Consejo Rector que determinará las líneas estratégicas a seguir teniendo en cuenta las demandas de las empresas, los sectores con falta de mano de obra cualificada o las necesidades de actualización de los trabajadores. De esta forma, identificar las necesidades de los sectores productivos y ajustar la formación a la realidad del mercado.

Según la consellera de Innovación, Josefina Bueno, la Learning Factory debe atender y poner a disposición de las empresas aquellos perfiles más demandados. Este convenio va a permitir agilizar la formación, a la vez que, de forma paralela y sin verse afectado por el derribo y construcción del edificio principal, continuar el proceso de adecuación del local anexo, cuyo proyecto de dirección y ejecución de obras se va a licitar en breve.

Este espacio  contará con un área de sistematización y experimentación simulada para adquirir conceptos en tecnologías como la fabricación flexible, robótica colaborativa o realidad aumentada.

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending