ELCHE CF
Una primera vuelta para olvidar
El Elche CF ha tomado la autopista hacia Segunda, no ha ganado un solo partido y es colista tras contar con cinco entrenadores
Publicado
hace 2 mesesel

Ni el más pesimista podría pensar en verano que el Elche CF se encontraría en esta situación a finales de enero. El conjunto franjiverde ha terminado la primera vuelta de LaLiga sin ganar un solo partido y habiendo cosechado sólo seis empates en 19 partidos. Unos pésimos guarismos que le dejan con pie y medio en Segunda pese a que todavía falta la mitad de la competición. Hasta cinco entrenadores han dirigido a la plantilla a lo largo de los últimos seis meses. Francisco, Alberto Gallego, Jorge Almirón, Sergio Mantecón y Pablo Machín. Ninguno ha sido capaz de hacer reaccionar a un equipo que entró en barrena a principios de curso y que ya no ha encontrado la solución para revertir su mala dinámica. Pero, ¿cuáles son los motivos que han llevado al club a encontrarse en esta pésima situación deportiva en el año de su Centenario?
Mala planificación deportiva
A toro pasado es fácil analizar pero la realidad es que la planificación deportiva ha fallado y es el principal contratiempo que ha tenido el equipo esta campaña. Cierto es que, una vez visto el rendimiento de algunos jugadores, todos apreciamos que no han funcionado pero más allá de los nombres, Christian Bragarnik erró al no escuchar a Francisco en verano, cuando le pidió, entre otras cosas, que reforzara la posición de central. El propietario franjiverde hizo caso omiso y el único fichaje que llegó fue Fede Fernández, en el último día de mercado y sin ritmo de competición. Tampoco cubrió el perfil de un centrocampista organizador. Los Pol Lirola, Fede Fernández, Álex Collado, Domingos Quina y Roger Martí no han ofrecido el rendimiento esperado y al equipo le ha tocado tirar de nuevo con la vieja guardia. Los fichajes llegaron tarde y mal.
El bajón de la vieja guardia
Sólo Edgar Badia se salva. El portero catalán es el único que aguanta el tipo en la temporada del Centenario. Sin la ayuda de los refuerzos, los jugadores que tan bien habían rendido en años anteriores, y que sin ir más lejos hace unos meses firmaron la mejor puntuación del club en Primera, han dado un bajón en su rendimiento. Algunos de los futbolistas que forman la columna vertebral del equipo no pudieron hacer una pretemporada en condiciones (Gonzalo Verdú, Lucas Boyé…). A esto hay que añadir que hombres importantes como Lucas Boyé, el futbolista mejor valorado de la plantilla, no es ni la sombra de lo que ha demostrado ser. En la última jornada en el Sánchez Pizjuán, en el once titular sólo había una cara nueva respecto al año pasado: Lautaro Blanco.
La destitución de Francisco y el experimento de Almirón
Siete partidos duró la confianza que tenía Christian Bragarnik en Francisco Rodríguez, el técnico que había protagonizado todos los elogios la campaña pasada tras hacer reaccionar al Elche y llevarlo hacia una permanencia holgada en Primera. El gol de Unai López en Vallecas a principios de octubre hizo saltar por los aires todo el proyecto. A las pocas horas Francisco fue destituido sin un recambio. Pasaron los días y Alberto Gallego, por entonces entrenador del filial, fue la solución de emergencia. Poco después Bragarnik sorprendió a todos con el regreso de Jorge Almirón, que volvía con el precedente de 16 partidos sin ganar. El argentino amplió la racha a 21. Siendo justos, la historia podría haber sido muy diferente si el árbitro Pulido Santana no hubiera privado al Elche de colocarse 2-3 en Mestalla, en la recta final del duelo ante el Valencia. Tras cinco jornadas en las que sólo se sumaron dos empates, Bragarnik volvió al punto de partida y apostó por el parche de Sergio Mantecón para los partidos ante Girona y Alcora.
Un Elche que no domina las áreas
En lo estrictamente deportivo y aunque las carencias a la hora de planificar la plantilla están relacionadas directamente con lo que se ve desde el terreno de juego, lo cierto es que al Elche no le da para competir en Primera porque en defensa es un equipo endeble, con centrales que no han dado el nivel, y en ataque tampoco tiene gol. No parece quedar nada de la pegada que exhibió el curso pasado. Las jugadas que hace unos meses salían ahora cuestan un mundo. La baja de Johan Mojica supuso un grave revés para el equipo. El colombiano, por mucho que la defensa no fuese su gran virtud, canalizaba la mayor parte del juego de ataque, junto a un Fidel que tampoco ha podido ofrecer su mejor versión este año porque ha estado constantemente lesionado. El Elche construía la mayor parte de sus jugadas ofensivas por las bandas.
Machín ha apostado por armarse con su sistema fetiche, con tres centrales y dos carrileros, pero no ha contado con los perfiles correctos. Los centrales transmiten sensación de inseguridad constante. En la banda derecha, Palacios, pese a que en los últimos tiempos ha jugado sobre todo de central, cuando lo ha hecho de carrilero ha demostrado que le cuesta atacar. Pol Lirola ni está ni se le espera. José Ángel Carmona acaba de aterrizar, ha adaptado su posición y es la gran esperanza. Y Josan, que podría ser el futbolista que más se acerque al perfil de carrilero, acaba de salir de lesión. En la izquierda, más de lo mismo. Lautaro Blanco acaba de llegar, Carlos Clerc no es carrilero y Nico Fernández se fracturó el radio a finales de diciembre. En el centro del campo es muy difícil, por no decir casi imposible, que el Elche pueda gobernar los partidos porque no le da con Omar Mascarell y Gerard Gumbau. Fidel ha tratado de echar un cable en la construcción del juego y se ha notado la mejoría cuando el onubense ha bajado a recibir, pero en Primera eso es insuficiente.
Una última bala desperdiciada
El Elche llegó a principios de noviembre pidiendo a gritos el parón por el Mundial, con la fe y la esperanza de aprovechar la tregua para coger tono físico y cargar las pilas de ilusión. Pero el verde ha vuelto a poner en su sitio al equipo. Llegó Pablo Machín para obrar el milagro con la confianza en un propietario que echaría el resto para poner toda la carne en el asador en el mercado invernal. No ha sido así. Lautaro Blanco se puso a disposición de Machín nada más arrancar los entrenamientos pero ya estaba fichado desde verano. A partir de ahí, para el trascendental primer duelo liguero de 2023 ante el Celta, la plantilla sólo contaba con una cara nueva. Lisandro Magallán llegó un día antes y sin ritmo. José Ángel Carmona lo hizo unos días más tarde y le han bastado dos partidos para convertirse en el mejor fichaje de toda la temporada. Lejos de reforzarse, incluso la plantilla se ha debilitado tras la marcha de Roger Martí al Cádiz.
En definitiva, mucho que analizar y de lo que aprender para no volver a cometer los mismos errores en el futuro. La permanencia se ha convertido en una quimera y parece lo más lógico que en las oficinas del Martínez Valero empiecen a trabajar en confeccionar el proyecto deportivo de cara a la temporada en Segunda. Christian Bragarnik tendrá que explicar cuál es la hoja de ruta que seguirá ahora el club tras una debacle deportiva que será recordada como la campaña negra del Centenario.
TE PUEDE INTERESAR
Beccacece toma el mando: “Es un orgullo defender la camiseta del Elche”
El abonado del Elche tendrá que pasar por caja para ver el duelo ante el Barça
TeleElx emite EN DIRECTO la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Elche CF
Sebastián Beccacece, nuevo entrenador del Elche CF
La apuesta por Beccacece toma fuerza en el Elche CF
Machín: “No siempre el fútbol recompensa los merecimientos”
ELCHE CF
Beccacece toma el mando: “Es un orgullo defender la camiseta del Elche”
El nuevo entrenador franjiverde ha dirigido este miércoles su primer entrenamiento a puerta cerrada en el Martínez Valero. Una primera sesión en la que se ha presentado a la plantilla
Publicado
hace 4 horasel
22 de marzo de 2023
Sebastián Beccacece ya ejerce como entrenador del Elche CF tras aterrizar en el Martínez Valero ayer, cuando la entidad ilicitana anunció oficialmente su fichaje. Será, por tanto, el sexto inquilino del banquillo franjiverde esta temporada. El argentino, representado por el propietario Christian Bragarnik, ha dirigido este miércoles su primer entrenamiento, por lo que ha aprovechado para presentarse a la plantilla. La sesión se ha llevado a cabo a puerta cerrada en el Martínez Valero.
Un entrenamiento en el que también han estado presentes los hombres de confianza que acompañan a Beccacece en su primera aventura en Europa: Guillermo Marino, como segundo entrenador, y Martín Bressan, como preparador físico.
A sus 42 años, Beccacece toma las riendas de un Elche que tiene pie y medio en Segunda, a falta de 12 jornadas para el final del campeonato. Bragarnik ha asumido el descenso y ha apostado por el preparador de Rosario, quien ha firmado por lo que resta de campaña más un año más. Es decir, que si nada se tuerce, será el encargado de liderar el proyecto deportivo en Segunda el próximo curso. El movimiento es, cuanto menos, arriesgado, porque el club corre el riesgo de ‘quemar’ al entrenador elegido para Segunda.
El entrenamiento de este miércoles en el Estadio se ha caracterizado por la intensidad en los ejercicios. El nuevo técnico ha pedido confianza a sus jugadores, que crean en ellos mismos, y sobre todo ha tomado las riendas del equipo con mucho positivismo y alegría porque, pese a la drmática situación deportiva, el Elche sigue, de momento, en la élite.
Ayer, Beccacece ofreció sus primeras palabras a través de los canales del club: “Para el cuerpo técnico es un orgullo defender esta camiseta. El Martínez Valero es un estadio maravilloso y su afición siempre acompaña. Mucho Elche”. Su debut será el sábado 1 de abril ante el FC Barcelona (21:00 horas). Este jueves será presentado a partir de las 12:30 horas en la Sala de Prensa del Estadio.
ELCHE CF
El abonado del Elche tendrá que pasar por caja para ver el duelo ante el Barça
De 10 a 35 euros cuestan las entradas. Para el público general el precio es de 80 a 170 euros. El club ilicitano ha desestimado la propuesta de la Federación de Peñas, que pedía que no hubiera jornada económica
Publicado
hace 6 horasel
22 de marzo de 2023
El Elche CF pone este miércoles a la venta, desde las 10:00 horas, las entradas para el partido de la jornada 27 ante el FC Barcelona (sábado 1 de abril, 21:00 horas) en el Martínez Valero. La entidad franjiverde ha desestimado la propuesta de la Federación de Peñas, que pedía en una carta publicada la semana pasada que el choque ante el Barça no fuera jornada económica. Pero los abonados también tendrán que pasar por caja, aunque a un precio bastante más reducido que el público general. La entrada para los abonados de este curso cuesta desde los 10 hasta los 35 euros. Para el público en general, de 80 la más barata, hasta los 170 euros la más cara.
ABONADOS TEMPORADA 22-23
Solamente se podrá adquirir una entrada por abono; los abonados tendrán reservada su butaca hasta el próximo martes 28 de marzo a las 14:00 horas. A partir de esa fecha, se liberarán los asientos de los abonados que no hayan adquirido su entrada y se habilitarán para la venta para el público general a partir del miércoles 29 de marzo.
Los abonados podrán adquirir su suplemento de entrada tanto de forma presencial en las Taquillas de Fondo Sur del Martínez Valero como ONLINE en la web del club. Deberán imprimir o descargar la entrada, ya que el acceso con abono no será válido.
Además, el club ofrece la posibilidad de que los abonados puedan convertir el suplemento de entrada de los abonos Baby, Infantil y Juvenil en suplemento de entrada de adulto, pagando el precio correspondiente a esta modalidad, de forma que en caso de que un abonado Baby, Infantil o Juvenil no pueda asistir al partido, sí que pueda hacerlo un adulto. Esta gestión se realiza exclusivamente de forma presencial en las Taquillas de Fondo Sur y debe realizarla un familiar directo del abonado Baby, Infantil o Juvenil que cambiará su suplemento de entrada a adulto.
PUBLICO GENERAL
Para el público en general se podrán adquirir entradas en todas las zonas tanto de forma presencial en las taquillas de Fondo Sur como ONLINE.
HORARIO DE VENTA (TAQUILLAS DE FONDO SUR)
- De miércoles 22 a viernes 24 de marzo: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
- Sábado 25 de marzo: de 10.00 a 14.00 horas..
- Domingo 26 de marzo: de 10.00 a 14.00 horas.
- De lunes 27 a viernes 31 de marzo: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
- Sábado 1 de abril (día de partido): de 10.00 a 14.00 horas y desde las 16.00 horas hasta el inicio del partido. (Taquillas Fondo Norte abiertas desde las 19.00 horas).
ELCHE CF
TeleElx emite EN DIRECTO la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Elche CF
El galardón, otorgado por el Consistorio, se dará este miércoles a partir de las 19:00 horas en el Gran Teatro con motivo del centenario de la entidad ilicitana
Publicado
hace 1 díael
21 de marzo de 2023
El Elche CF recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad con motivo de su centenario, que se viene celebrando con distintos eventos y actividades desde el año pasado. Así lo dio a conocer el pasado 1 de febrero el alcalde, Carlos González. “El Consistorio distinguirá al club por sus cien años de existencia y por su labor de cohesión social y construcción identitaria en el municipio”, destacó el regidor ilicitano, quien manifestó que “en todo este tiempo el Elche CF ha sido capaz de ser el equipo de todos, de representarnos, de ser un símbolo más que nos ha caracterizado como colectividad y que, además, nos ha unido en una ilusión común y compartida”.
Cabe destacar que este reconocimiento se aprobó en la Junta de Gobierno Local que se celebró el pasado viernes 3 de febrero. El acto se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 horas en el Gran Teatro y podrá seguirse EN DIRECTO a través de TeleElx.
Elche en Punta

22/03/23 Beccacece realiza su primer entrenamiento con sus nuevos jugadores

Beccacece toma el mando: “Es un orgullo defender la camiseta del Elche”

El nuevo edificio en Palmerales tendrá 69 viviendas y las obras comenzarán este 2023

El Consell recurre contra el Real Decreto del Gobierno para evitar los recortes del trasvase

Fallece la exconcejal socialista María Teresa Sempere

Fallece un corredor en la Media Maratón de Elche tras llegar a la meta

La manifestación del 8M empezará a las 19:30 horas desde la Plaza de la Aparadora

La XII edición de la Transilicitana bate todos los récords

El Elche CF impide la instalación del mercadillo en las inmediaciones del Martínez Valero

Se incendia un vehículo en marcha con varios ocupantes dentro

TN ENTREVISTA | Aurora Rodil pvoz. VOX – 21/03/2023

TELENIT 21/03/2023

DIA A A DIA QUERIDOS DOCENTES 21/03/2023

A TODO GOL | Real Sociedad vs Elche – 20/03/2023

PUNTO Y APARTE | Cuca Gamarra – 20/03/2023
Trending
- Sucesoshace 1 semana
Fallece un corredor en la Media Maratón de Elche tras llegar a la meta
- Igualdadhace 3 semanas
La manifestación del 8M empezará a las 19:30 horas desde la Plaza de la Aparadora
- TRANSILICITANAhace 3 semanas
La XII edición de la Transilicitana bate todos los récords
- Sucesoshace 2 semanas
El Elche CF impide la instalación del mercadillo en las inmediaciones del Martínez Valero
- Sucesoshace 4 semanas
Se incendia un vehículo en marcha con varios ocupantes dentro
- ELCHE CFhace 4 semanas
El Elche CF se expone a duras sanciones según el acta de Iglesias Villanueva tras el partido ante el Betis
- ELCHE CFhace 4 semanas
La Ciudad Deportiva del Elche CF será una realidad en un máximo de dos temporadas
- Sucesoshace 1 semana
El Elche vuelve a impedir la instalación del mercadillo en las inmediaciones del estadio