Conéctate en
Juguettos

FORO EMPRESARIAL

CEEI Elche presenta la primera experiencia piloto en innovación colaborativa para el sector del turismo de cruceros en Alicante

Se detectan cinco activos para atraer al turismo: inversiones, capitalidad de calzado y textil, gastronomía, cultura y ocio del agua y experiencias singulares

Publicado

el

Ayer se presentó en el Centro de Turismo y de Innovación (CDT) de Alicante los resultados del proyecto Innoteams, la primera experiencia piloto en innovación colaborativa para el sector del turismo de cruceros de la provincia de Alicante, desarrollada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Elche con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Este proyecto, que se enmarca dentro de la plataforma Sommos Connecta desarrollada por la Red CEEI de la Comunitat Valenciana, busca fomentar la innovación y potenciar el crecimiento de las empresas en los mercados mediante un espacio colaborativo en el que se puedan compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades de negocio.

En el proyecto Innoteams han participado varias empresas de la provincia como son Lodi, Vectalia, Lynx View, Bocopa y Blue Valley y la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros. Después de meses de trabajo, estas organizaciones han detectado cinco activos a partir de los cuales iniciar líneas de trabajo que acerquen a los turistas a la provincia.

Uno de estos activos es el potencial migratorio inversor del norte de Europa y del resto del mundo, que atrae turismo profesionalizado, experiencial y asistido tecnológicamente, generando un importante motor cualitativo del turismo inmobiliario y el “Tourfunding”.

Otro de los activos es el gran potencial de imagen de lujo, singularidad y especialización del sector de la marroquinería alicantina, especialmente en calzado, bolsos y textiles, que permite construir la capitalidad de la moda de los sectores del calzado y del textil de Alicante, convirtiéndola en destino obligado de grupos de turistas de alto poder adquisitivo y de compra.

La gastronomía experiencial es otra de las líneas de trabajo, ofreciendo un mensaje y una oferta única de excelencia de nivel mundial.

Y, por último, la cultura del ocio y agua, destacable por las playas del Mediterráneo, con un patrimonio natural que cuenta con personalidad propia y donde la oferta de servicios puede ser clave para generar experiencias únicas, irrepetibles y adaptables a cada uno de los posibles turistas.

A la presentación han acudido la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, Júlia Company, el vicepresidente de la Asociación Alicante por el turismo de cruceros, Jorge Rodríguez, y el director de CEEI Elche, Joaquín Alcázar.

Júlia Company ha felicitado a las empresas participantes por el esfuerzo realizado con el convencimiento de que “es un punto de partida para seguir trabajando en fórmulas de competitividad basadas en estrategias de innovación colaborativas, de aplicación tanto en la sociedad como en el desarrollo económico”.

El sector del turismo de cruceros ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento. Para 2023 se espera la llegada de 111 barcos y más de 220.000 pasajeros que embarcarán o harán escala en el puerto de Alicante, lo que supondría superar el récord del pasado año con la llegada de más de 120.000 turistas. Todo ello se traduce en un impacto económico que superaría los 30 millones de euros al año y abarca a diferentes sectores económicos.

Mesas redondas
En la primera parte del acto se ha debatido, alrededor de una mesa redonda, sobre la innovación abierta y la cooperación como clave del futuro empresarial. En el debate han participado José Flor, director comercial de Bodegas Bocopa, Jonathan Delgado, CEO; Cofundador de Blue Valley CO, y Nacho Ferrández, CCO de LynxView, representantes de tres de las cinco empresas del programa. Ha moderado esta sesión Roberto Martínez, director de la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, y los ponentes han expuesto el valor que tiene la innovación en sus organizaciones y han dado a conocer lo que les ha supuesto su participación en el programa.

Todos han coincidido en el potencial del turismo de cruceros como motor de crecimiento y la importancia de remar conjuntamente para poner en marcha iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenible de la provincia.

Alicante, destino de cruceros

En los últimos años, ha habido un incremento del turismo de cruceros con destino Alicante Costa Blanca gracias al trabajo de la Asociación de Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros, fundada hace seis años.

Para garantizar la llegada de turistas de cruceros de una forma sostenible, son factores clave incentivar la transformación del sector turístico en su conjunto y hacerlo más competitivo, y aumentar la inversión en formación e innovación para ser un modelo turístico de referencia. Alicante Costa Blanca lo tiene todo para alcanzar esa meta de llegar a ser un destino relevante en la llegada de cruceros.

En este sentido, el desarrollo del proyecto ha facilitado compartir la inteligencia de las empresas participantes de forma transversal y periférica, desde la convicción de que en los próximos años se mezclarán equipos, combinando sus activos inmateriales, sus capacidades y sus conocimientos con la finalidad de explorar y explotar nuevas formas de generar valor para la economía de la provincia de Alicante.

Innoteams es uno de los programas que se están desarrollando dentro de las iniciativas puestas en marcha en la plataforma SOMMOS Connecta y está promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 

Ecoland

La cantante Verónica Romero presenta su nuevo libro “Alma y el camino del despertar”

Verónica Romero: “Mi despertar fue como dice David Icke, despertar del coma de tus cinco sentidos y así lo viví yo”

Publicado

el

Verónica Romero, cantante multiplatino, compositora, personaje televisivo, actriz, modelo fitness y escritora. Acaba de publicar su segundo libro, es un libro de autoayuda novelado cuyo título es Alma y el camino del despertar.

Saltó a la fama en 2001, como finalista en la primera edición de Operación Triunfo. Sus discos y singles la han llevado a hacerse un hueco en el panorama musical, llegando a EE.UU, Los Ángeles, Miami y Australia.  

La sencillez, la dulzura y la sensibilidad que caracterizan a Vero, se pone de manifiesto en las páginas de su libro. Por citar uno de los fragmentos de la obra: “Aprenderás a saborear la vida, verás con los ojos del alma, escucharás en vez de oir, sentirás en vez de tocar y apreciarás nuevos aromas de la naturaleza que te envolverán con su amor incondicional”.

Con gran maestría, magia, humor y sobre todo amor, Verónica te va enseñando y guiando para que descubras tu propio camino interior. La novela tiene su propia banda sonora “No es un adiós” (Not Goodbye), se trata de una hermosa balada que habla sobre la unión de dos personas que se encuentran en lugares separados, pero que son guiadas por una estrella que simboliza a la persona que da luz a tu vida.

La canción está compuesta por Verónica Romero y CJ Vanston, y producida por Miguel Linde y Alberto Lorite. El lanzamiento de “No es un adiós” (Not goodbye) viene acompañado de un videoclip protagonizado por los actores Jaime Nava (La Unidad, La Casa de Papel, Masterchef Celebrity, Supervivientes) y Miriam Diaz Aroca (Belle Epoque, Mis adorables vecinos, Servir y Proteger y Amar es para siempre) quienes le dan vida a los personajes del libro.  

El primer libro de Verónica se titula “El valioso secreto que esconde tu sonrisa”, un libro de crecimiento personal, lleno de reflexiones con la intención de elevar la vibración y ayudar al lector a través de encontrar el equilibrio y la paz interior. Dentro encontrarás mandalas diseñadas por la propia autora para que las puedas colorear.

Su segunda obra Alma y el camino del despertar publicada por la editorial Isthar, pone a tu disposición conocimiento y valores en los que sostenerse durante el viaje más importante de tu vida, que es hacia ¡Tí Mismo!   

Seguir Leyendo

Ecoland

Pepita Viajera lanza un videojuego exclusivo en Ecoland Christmas

“Pepita Viajera Arctic: Aventura en el Ártico” en colaboración con Juguettos es el videojuego que lanza la marca el sábado

Publicado

el

La marca Alicantina Pepita Viajera anuncia la presentación de su emocionante videojuego “Pepita Viajera Arctic: Aventura en el Ártico”, producido por Green Soul Games. 

Este innovador juego combina diversión y educación en un emocionante viaje de descubrimiento en el frío y fascinante Ártico. La presentación se llevará a cabo en colaboración con Juguettos, una de las principales marcas de juguetes en España el sábado a las 13:00h en Ecoland Christmas ubicado en el Centro Comercial L´Aljub.

El videojuego lleva a los jugadores en un emocionante viaje junto a Pepita Viajera mientras explora el misterioso Ártico. Pepita debe superar obstáculos, resolver desafiantes preguntas educativas y recuperar las piezas de su avioneta averiada para completar la misión. Este videojuego, producido por Green Soul Games para Pepita Viajera, es una experiencia única que combina la diversión del juego con un valioso componente educativo.

La presentación del videojuego contará con demostraciones en vivo, oportunidades para jugar y conocer al equipo detrás de Pepita Viajera y Green Soul Games. Habrá regalos y sorpresas para los asistentes.

Pepita Viajera es una marca que se dedica a la creación de productos de viaje y regalos con un componente educativo. Con una pasión por explorar el mundo y aprender, Pepita Viajera ha desarrollado una gama de productos que fomentan la curiosidad y el conocimiento a través del juego, el viaje y el arte (Divertilogía Viajera).

Green Soul Games, con sede en Elda, es el productor detrás de “Pepita Viajera Arctic: Aventura en el Ártico”. Con experiencia en la creación de emocionantes experiencias de juego, Green Soul Games se enorgullece de colaborar con Pepita Viajera en esta gran aventura educativa.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Ferretería La Llave organiza un almuerzo con motivo del premio a Mejor Joven Ferretero de 2023

Será el próximo día 13 desde las 10:00h hasta la 13:00h

Publicado

el

Verónica Avilés posee una gran trayectoria en el mundo de la ferretería. Es por ello que recibió el premio a Mejor Joven Ferretero de 2023, otorgado en la IX Jornada de Jóvenes Ferreteros poniendo en valor su trabajo en Ferretería la Llave.

La empresa lleva desde 1919 al servicio de sus clientes entre los que destacan la elaboración de todo tipo de llaves y copias de mando y coches trabajando siempre con las primeras marcas para el profesional.

Desde Ferretería La Llave celebran este gran reconocimiento a través de un almuerzo el próximo día 13 desde las 10:00h hasta la 13:00h. A la cita acudirán asociaciones y entidades como Aesec, Facpyme y la Cámara de Comercio además de la presencia del Ayuntamiento.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending