Conéctate en
Juguettos

Fiestas

Los entes festeros piden que se fije un día para el pregón en El Debate de TeleElx

También analizaron la celebración de la Nit de l’Albà o la promoción de las fiestas de agosto

Publicado

el

El Debate de TeleElx concluyó la temporada este jueves con un programa sobre las fiestas patronales. Los invitados realizaron una radiografía del estado actual de los días grandes de Elche y pusieron sobre la mesa ideas para mejorar la promoción y potencial de las celebraciones. Los entes festeros representados en El Debate coincidieron en que convendría que se fijara un día concreto para el pregón y que no estuviera a merced del gobierno que esté en el Ayuntamiento. Defendieron que el día del pregón debe contar con el consenso de todos los entes festeros y sin solapar ningún acto. “Elche tiene muchas fiestas todo el año y en julio ya hay muchos actos. Adelantemos el pregón todo lo que se pueda y con una fecha fija caiga como caiga”, ha explicado Julián Fernández, presidente de los Moros y Cristianos de Elche. Mientras que la edil de Festejos ha recogido el guante al responder que “en nuestro municipio necesitamos tener unas fechas fijas en agosto. De hecho en Elche, San Antón es cuando es, la Venida igual… pero agosto va y viene y nunca se fija fecha y en el pregón tampoco. Es un compromiso que tenemos y que adquiriremos”. 

Muy polémico fue el debate sobre la celebración de la Nit de l’Albà. Vicent Albarranch defendió que se fomente el acceso a los cohetes ofrenda para preservar el origen de la festividad. El pirotécnico criticó que la noche del 13 de agosto no es un espectáculo de pirotécnia, en lo que él considera que se está convirtiendo. “Hay que cuidar la Nit de l’Albà y fomentarla de la manera tradicional para cuidar de dónde venimos. La Nit de l’Albà no es ningún espectáculo de pirotécnia sino una ofrenda de fuegos artificiales a nuestra patrona y derivó en que cada ilicitano tiraba un cohete por cada familiar fallecido o hijo nacido…”. Mientras que el presidente de Gestora, Fernando Jaén, defendió que es posible conjugar la tradición con el espectáculo visual para agrandar la Nit de l’Albà. “Hay que abrir la idea de la Nit de l’Albà porque desde el respeto a la tradición hay que darle un punto de espectáculo para que todo el mundo pueda colaborar”, ha añadido Jaén.  Todos coincidieron y pidieron a la edil de Festejos que se habiliten miradores en Elche para que los visitantes puedan disfrutar de la Nit de l’Albà, si no tienen terraza desde donde vivir una de las noches más mágicas. 

Fiestas

La decoración navideña de los escaparates para concurso tendrán que tener un ángel

Hoy comienza el plazo para inscribirse en el concurso de escaparatismo comercial con el lema “El Ángel de la Navidad”

Publicado

el

El concurso de escaparatismo comercial tiene el objetivo de conseguir del sector de la hostelería y el comercio el mayor ambiente navideño para el municipio.

La imagen de un Ángel será la condición que deben seguir los participantes y un total de 14.000 euros se repartirán en premios.

Hasta el 7 de diciembre los comercios y locales de la hostelería y restauración tienen de plazo para presentarse al concurso de este año del escaparatismo navideño.

El lema que se ha escogido para este certamen es “El Ángel de la Navidad” porque se pide a los participantes que deben incorporar un ángel en su decoración navideña.

El concurso tendrá dos categorías y el fallo del jurado se dará a conocer el 27 de diciembre.

Seguir Leyendo

Fiestas

María Teresa Peréz y Mariana Garcían han sido las ganadoras del IX Certamen de la Venida de la Virgen

Todos los dibujos pueden verse ya en una exposición en la sala de la Calahorra que estará abierta hasta el próximo 8 de enero

Publicado

el

Ya se conocen a los ganadores del noveno Certamen Institucional, Infantil y Juvenil para anunciar las fiestas de la Venida de la Virgen 2023. El primer premio institucional ha sido para María Teresa Pérez por su obra “Entre Palmeras”, dónde vemos a Cantó subido a su caballo rodeado de palmeras. Por su parte, el cartel ganador infantil y juvenil ha sido para la autora Mariana García Gil, de segundo de primaria que pertenece al colegio Jorge Guillen. Al certamen institucional se han presentado un total de once trabajos de seis participantes y al certamen infantil doce centros escolares con nada más y nada menos que 565 dibujos. Todos los dibujos pueden verse ya en una exposición en la sala de la Calahorra que estará abierta hasta el próximo 8 de enero. 

Seguir Leyendo

Fiestas

El encendido de las luces de Navidad será el 5 de diciembre en Plaça de Baix

El acto de alumbrado será a las 19 horas, según ha informado Inma Mora

Publicado

el

El encendido de las luces de Navidad será el martes 5 de diciembre. El acto de encendido tendrá lugar en Plaça de Baix a las 19 horas. Este año tanto las luces del centro histórico, como de ejes comerciales y pedanías se encenderán al mismo tiempo. El alumbrado incluirá elementos luminosos en 3D, arcos de luces,  Según la edil de Festejos, Inma Mora, el 15 de diciembre se inaugurará la Plaza de la Navidad en Plaça de Baix y se ofrecerán una veintena de conciertos gratuitos en la ciudad del 15 al 4 de enero. “Una programación que hemos preparado con mucho cariño y que daremos a conocer en los próximos días para que Elche viva la Navidad”, ha añadido.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending