Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

El papel de jóvenes y mayores en la sociedad centra el acto del 9 de octubre

El Patio de Armas del Palacio de Altamira ha acogido este lunes el acto institucional por el Día de la Comunidad Valenciana

Publicado

el

El nuevo gobierno llevo a cabo en el Patio de Armas del Palacio de Altamira el acto institucional del 9 d’Octubre en el que se rindió homenaje a la música e historia del pueblo valenciano. Se izó la Senyera de la Comunitat Valenciana mientras sonaba el Himno regional interpretado de forma brillante por el tenor José Manuel Guinot y la banda Sinfónica d’Elx. Además, los jóvenes han tenido un papel destacado al dirigirse al público, que llenó el Patio de Armas, para reclamar una mayor atención para las necesidades de la población juvenil. Una representación de estudiantes de secundaria de varios institutos públicos del municipio, además, recordaron en sus discursos la historia de los valencianos como pueblo y pidieron unidad en el futuro de Elche.

El alcalde en su discurso institucional anunció que están trabajando en un Plan de empleo juvenil y, remarcó, que una de las prioridades será la atención de las personas mayores. Calificó de inadmisible que en la actualidad en Elche haya más de 10.000 personas mayores de 65 viviendo solas. Combatir esa soledad no deseada es para el alcalde otra de sus acciones de gobierno. Además, inició su discurso recordando que el calzado conquistó el mundo y que, ahora, la empresa PLD Space ha hecho posible que Elche conquiste el espacio.

El discurso, además, fue reivindicativo al asegurar que trabajarán por defender el agua, el regreso de la Dama de Elche y la mejora de la infraestructura ferroviaria. Anunció que en breve firmará el convenio para agilizar la construcción del nuevo Palacio de Congresos.

Tras el izado de la bandera, el acto acabó con la interpretación del himno nacional y con la invitación a acudir al acto que rendirá homenaje a la bandera y a las personas que murieron por España de este, Día de la Fiesta Nacional, a las siete de la tarde en el Paseo de la Estación.

Sociedad

García Tirado: “El docente no puede ser un emoji. Se debe recuperar su autoridad para mejorar la enseñanza”

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o disparatadas

Publicado

el

La enseñanza pública está en horas bajas por los malos resultados que se están obteniendo de las estadísticas, según denuncia el profesor y escritor ilicitano, Santiago García Tirado en su último libro.

Además de trabajar durante 25 años como profesor de secundaria, estuvo una década en radio 3 con un discurso muy crítico con la situación actual del sistema educativo en su sección “Escuela de Gamberrismo Ilustrado”. Parte de ese trabajo lo ha llevado a su libro que ha presentado esta semana en Elche “Profesor(x)s.Un emoji”, un alegato para recuperar la autoridad del docente.

Denuncia que la enseñanza pública está en horas bajas y es una verdadera tragedia ya que no se le obliga al alumnado a trabajar por si hay traumas, culpan al profesor del fracaso o de poner demasiados suspensos. Un sistema educativo, que a su juicio no funciona y , a pesar de ello, los gobernantes y gurús de la educación se empeñan en mantenerlo.

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o tan disparatadas como afirmar que la Tierra es plana.

Seguir Leyendo

Sociedad

López de Rego: “Europa debe reordenar sus alianzas con India o China y recuperar su carácter como referente moral”

Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los escenarios

Publicado

el

La Asociación para el fomento del Sentido Común y Tolerancia ha organizado este viernes una conferencia de Fernando López de Rego, exdiplomático de la Unión Europea.

Esta mañana ha estado en el programa Día a Día para avanzar el contenido de su ponencia que tendrá lugar en el centro cívico de Candalix a las ocho de la tarde de este viernes. Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los dos escenarios muy peligrosos: la lucha comercial entre EEUU y China y la guerra de Ucrania. Aconseja a Europa evitar el enfrentamiento con Trump y buscar nuevos aliados como India y China.

Espera que aparezca pronto esa nueva generación de líderes que nos puedan llevar a una nueva era más segura y justa.

Seguir Leyendo

Sociedad

La escritora Hanan Serroukh cuenta su lucha contra el islamismo radical en su novela Coraje, el precio de la libertad

De origen marroquí explica cómo vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní

Publicado

el

En el Hotel Huerto del Cura la escritora Hanan Serroukh, especialista en radicalismo islámico asistirá a un acto organizado para recaudar fondos con los que ayudar a los damnificados por la Dana de Valencia.

La escritora de “Coraje, el precio de la libertad” hablará sobre su lucha por salir de un matrimonio forzado y  conseguir recuperar su identidad.

De origen marroquí, esta escritora afincada en Barcelona explica muy bien en la novela su propia experiencia, vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní, lo que se conoce como salafismo.

Ella consiguió huir y, ahora, cuenta con coraje su lucha para combatir el radicalismo. Además, es colaboradora de la Policía Nacional como traductora.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending