Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

Los hospitales confirman un incremento de los casos de gripe y COVID estas navidades

La incidencia de casos de Covid en la Comunidad Valenciana se ha disparado en más de un 80% y de gripe en más de un 130%

Publicado

el

El Hospital Vinalopó y Hospital General de Elche confirman un incremento de los casos de gripe y COVID. 

Hace una semana la incidencia de casos de Covid en la Comunidad Valenciana se dispararon en más de un 80% y la gripe en más de un 130%.

Este aumento se está notando en los hospitales como el del Vinalopó que ante el incremento de pacientes con sintomatología respiratoria, algunos con gripe, se han tenido que adecuar los circuitos para poder atender las necesidades de la población. 

El inicio del año ha repartido salud para unos cuantos y catarros y gripes para otros muchos.

Desde que comenzó la campaña de vacunación contra la gripe en octubre, se han suministrado algo más de un millón de dosis mientras que para la Covid han sido 750.000 dosis  y 25.000 dosis contra el virus respiratorio VRS que provoca la bronquiolitis o neumonía.

 

NOTICIAS

El Hospital General atiende más de 600 consultas de vacunación en el primer semestre de 2025

El servicio, que atendió a más de 1.300 viajeros en 2024, recomienda planificar la cita con antelación para garantizar la efectividad de las vacunas

Publicado

el

El Hospital General Universitario ha atendido 657 consultas de vacunación internacional en el primer semestre de 2025, una cifra que refuerza la importancia de este servicio, que en 2024 alcanzó las 1.335 atenciones a viajeros, lo que refleja un creciente interés por la prevención y la seguridad sanitaria antes de emprender un viaje.

La consulta de vacunación internacional se caracteriza por un seguimiento individualizado que tiene en cuenta el estado de salud del paciente, las características del destino y la duración de la estancia. Entre las enfermedades que se previenen destacan la hepatitis A, la fiebre tifoidea, la malaria o el dengue, patologías endémicas en numerosos países de Asia, África y América Latina.

El jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital General, Juan Francisco Navarro, ha subrayado la importancia de planificar la cita con al menos dos meses de antelación, ya que la mayoría de vacunas necesitan entre tres y cuatro semanas para desarrollar su máxima protección. Además, recordó que la consulta no solo ofrece inmunización, sino también consejos de prevención sanitaria adaptados a cada itinerario, como pautas de higiene alimentaria, prevención de picaduras de mosquitos y recomendaciones sobre seguridad en los desplazamientos.

Este servicio del hospital se enmarca en la apuesta por la salud pública y la medicina preventiva, y se ha convertido en un punto de referencia para viajeros de la provincia que buscan protegerse frente a riesgos sanitarios internacionales.

Seguir Leyendo

NOTICIAS

Se abre el plazo de inscripción para los talleres sociosanitarios de los días 17 y 18 de septiembre

Contarán con ponencias que impartrán profesionales del sector

Publicado

el

Con motivo del Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas, que tendrá lugar del 15 al 18 de agosto, se llevarán a cabo una serie de talleres sociosanitarios y ponencias que se impartirán a partir de las cinco de la tarde, en el Centro de Congresos.

Ya está abierto el plazo de inscripción, que se puede hacer mediante la página web de la Fundación Cien. Serán los días 17 y 18, empezando con el taller sobre la visión del paciente sobre la investigación en enfermedades neurodegenerativas, con ponencias de importantes profesionales del sector.

También contarán con una actuación musical, en el taller Neurodiálogos en calve de sol, preparada para la tarde del día 17. Los talleres del día 18, abordarán el tema desde el punto de vista clínico y desde el del paciente.

Seguir Leyendo

NOTICIAS

El Hospital Vinalopó advierte de la importancia de vacunarse frente al Herpes Zóster

La infección provoca ardor, picor, fatiga y en algunos casos un intenso dolor nervioso

Publicado

el

El Herpes Zóster es una infección derivada de la varicela que permanece activo aun habiendo pasado la enfermedad. Permanece en el sistema nervioso y puede reactivarse años más tarde. De hecho, puede aparecer independientemente de la edad, pero a partir de los 50 la incidencia aumenta considerablemente.

De entre los diferentes síntomas, los más comunes son la aparición de ampollas en la piel, ardor, picor, fatiga general y, en muchos casos, un intenso dolor nervioso. En los casos más graves, puede derivar en complicaciones como infecciones oculares, afectaciones neurológicas o pérdida de audición.

De todos modos, según la Directora de Continuidad Asistencial del Departamento de Salud del Vinalopó, María José Miralles, la vacuna es segura, bien tolerada y previene gran parte de los casos graves de la enfermedad. Desde el Departamento de salud animan a todos los pacientes incluidos en estos grupos a consultar con su médico de familia o con su enfermera y valorar su administración lo antes posible.

Seguir Leyendo

Trending