Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

La Asociación Párkinson Elche organiza mesas informativas por el Día Mundial de la enfermedad

El sábado se repartirán mil tulipanes en diferentes zonas de la ciudad, ya que son el símbolo de la enfermedad

Publicado

el

La Asociación Parkinson Elche ha organizado esta semana diversas actividades con motivo del Día Mundial de la enfermedad. Este jueves, Día Mundial del Parkinson, se instalarán mesas informativas en los hospitales públicos de la ciudad y tendrá lugar la lectura de un manifiesto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Además, el sábado se repartirán mil tulipanes en diferentes zonas de la ciudad, ya que son el símbolo de la enfermedad. La Asociación de Parkinson Elche junto a la Federación Española de Párkinson este año han lanzado una campaña bajo el título de ‘Reivindiquemos la Inteligencia Emocional’ que pretende poner de manifiesto la importancia de las redes de apoyos y los cuidados.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sanidad

Los hospitales de Elche funcionaron sin incidencias gracias a los grupos electrógenos

Algunos fueron trasladados a la sala habilitada en el Hospital General y a otros se les garantizó las baterías de sus equipos en aras a prevenir posibles riesgos.

Publicado

el

El Hospital General fue el primero en recuperar el suministro energético a petición del alcalde. Aunque estuvo todo el día con energía gracias a los generadores. La Policía Local estuvo pendiente para que ningún paciente que necesitaba respiradores se quedase sin oxígeno.

Algunos fueron trasladados a la sala habilitada en el Hospital General y a otros se les garantizó las baterías de sus equipos en aras a prevenir posibles riesgos.

El Hospital Universitario del Vinalopó mantuvo su actividad con normalidad al activar los sistemas de energía auxiliar permitieron garantizar el suministro en áreas críticas como Urgencias, UCI y quirófanos.

Con voluntarios de Protección Civil, además, atendieron a los pacientes que necesitaban tratamientos en sus domicilios.

Seguir Leyendo

Sanidad

El Hospital General suma un nuevo ‘aliado’ para el tratamiento de enfermedades oncológicas

La Unidad de Genética Molecular ya cuenta con un equipamiento de secuenciación de ADN de alto rendimiento, valorado en 560.000 euros, que permitirá avanzar en la Oncología de precisión

Publicado

el

La Unidad de Genética Molecular del Hospital General ha adquirido un nuevo equipamiento de secuenciación de ADN de alto rendimiento que permitirá avanzar en la Oncología de precisión. La adquisición ha permitido dotar a la unidad de nuevo equipamiento de última generación para el estudio genético y genómico de los pacientes, con objeto de mejorar el diagnóstico, el pronóstico y la predicción de respuesta al tratamiento de enfermedades de alto impacto sanitario y social, como son las enfermedades raras y las oncológicas.

El nuevo equipo, valorado en 560.000 euros, forma parte del denominado ‘Plan 5P’ financiado por FarmaIndustria y gestionado en la Comunitat Valenciana a través de la Oficina de Medicina de Precisión y Terapias Avanzadas (OMPTA) de la Consellería de Sanidad.

La Unidad de Genética Molecular del Hospital General de Elche actúa como laboratorio de referencia de toda la Comunitat Valenciana desde el año 2005 en el estudio genético de diferentes síndromes de predisposición hereditaria a cáncer.

Además, recientemente, también ha sido designado centro de referencia (Nodo de NGS) para el estudio de tumores sólidos en adultos para los departamentos de salud del Sur de la provincia de Alicante (Elche, Orihuela y Torrevieja).

Según los datos de actividad, el número total de los estudios genéticos realizados en 2024 en diferentes ámbitos, como la predisposición hereditaria a cáncer y otras enfermedades hereditarias, patología molecular y farmacogenética, fue de alrededor de 1.500.

El nuevo secuenciador permite avanzar en la denominada Oncología de precisión al permitir caracterizar a nivel molecular el tumor para identificar alteraciones genéticas que sean predictivas de respuesta a tratamientos oncológicos aprobados, o en fase experimental (ensayos clínicos).

En ese sentido, el doctor José Luis Soto, responsable de la Unidad de Genética Molecular del Hospital General, ha explicado que “existe un número creciente de nuevos tratamientos dirigidos contra dianas moleculares específicas que están mostrando una mejora en la supervivencia de los pacientes con tumores avanzados, en los que las alternativas terapéuticas eran escasas o inexistentes”.

Seguir Leyendo

Sanidad

Tras las últimas lluvias la empresa CTL intensifica las labores de fumigación en las zonas de humedales

Desde la entidad recuerdan que el mosquito tigre se cría en pequeñas cantidades de agua estancada y es muy importante que revisemos maceteros, recipientes o toldos

Publicado

el

Los trabajos de fumigación se realizan en el término municipal durante todo el año, pero tras las lluvias, la empresa encargada se centra en localizar los humedales o charcas que pueden convertirse en un foco de proliferación de mosquitos.

Debido a que Elche cuenta con gran cantidad de kilómetros cuadrados de saladar inundable, los encargados de llevar a cabo estos trabajos actúan con rapidez, comienzan con los tratamientos larvicidas y pasados diez días emplean el tratamiento adulticida para eliminar los mosquitos ya adultos.

La responsable de la concejalía de Sanidad Inma Mora ha hecho una llamada de colaboración ciudadana para que los vecinos eviten tener en sus propiedades privadas zonas de aguas encharcadas.

Desde la empresa de fumigación CTL recuerdan que el mosquito tigre se cría en pequeñas cantidades de agua estancada y es muy importante que revisemos maceteros, recipientes o toldos.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending