Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

En la playa de Arenales se produce la primera puesta de tortuga boba del país

Especialistas del Instituto Cabanilles de la Universidad de Valencia y l’Oceanogràfic han trasladado los huevos a un nido artificial en una zona de la playa del Carabassí

Publicado

el

La tortuga Boba ha regresado a la playa de Arenales para desovar. Esta madrugada un maquinista del servicio de limpieza ha dado la voz de alarma al detectar los rastros en la arena y los técnicos se han encargado de proteger la primera puesta de tortuga boba en España de la temporada. Como este desove se está produciendo desde hace algunos años, los protocolos han funcionado. Lo primero ha sido acordonar la zona para proteger las huellas y los posibles huevos. Luego han llegado los especialistas de la Universidad de Valencia y del Oceonogràfic, que en colaboración con la Policía Local y técnicos del Clot,  han extraído 109 huevos, una veintena han ido a una incubadora en l’Oceanogràfic  y el resto a un nido artificial, recubierto con mallas,  en la zona del Carabassí, a un lugar más alejado de los bañistas. Ahora, toca vigilar el nido para evitar actos vandálicos y coordinar a los voluntarios para vigilar la zona las 24 horas del día hasta que eclosionen los huevos y las crías de tortuga puedan volver de forma segura al Mediterráneo con la garantía de seguir desovando en nuestro litoral.

Medio Ambiente

La Asociación Ilicitana de Ornitología pide más protección para evitar la electrocución de aves rapaces

Publicado

el

En el día de Navidad, vecinos de la pedanía del Derramador avisaron de la presencia de una enorme ave muerta, se trataba de un Búho Real, el ave se había electrocutado por culpa de una torre eléctrica que está sin proteger. El búho llevaba entre sus garras la presa cazada, un ratón común. Miembros de la asociación ilicitana de ornitología dieron aviso a la policía local para denunciar esta muerte y reclamar a los responsables de la instalación que emprendan las medidas necesarias para evitar que siga siendo una trampa mortal para las aves rapaces. Aseguran desde la Asociación que estas torres eléctricas sin protección son un elemento mortal habitual que mata a miles de ejemplares de aves rapaces. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Premian la campaña “rastros en la arena” que Elche realiza para proteger a la tortuga boba

El galardón será entregado a la edil de turismo durante la celebración el próximo mes de enero de la feria Internacional de Turismo en Madrid.

Publicado

el

La campaña Rastros en la arena que tiene como objetivo identificar las huellas de las tortugas bobas que dejan sobre la arena para evitar destruir alguno de sus nidos será reconocida como el Plan de mejora del servicio turístico. La iniciativa pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de ver algún rastro de este tipo en las playas. El galardón será entregado a la edil de turismo durante la celebración el próximo mes de enero de la feria Internacional de Turismo en Madrid 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El plástico contra las especies invasoras colocado en el cauce del Vinalopó es un peligro en caso de riadas

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur ya denunció ante la opinión pública en un comunicado esta actuación el pasado mes de julio cuando comenzaron los trabajos de plastificación

Publicado

el

La Conselleria de Medio Ambiente utilizó plástico para tapar el cauce del Vinalopó en la zona sur con el objetivo de acabar con el crecimiento de especies invasoras. Esta actuación se criticó el pasado mes de julio por ecologistas y agricultores debido a su impacto medio ambiental y el peligro en caso de riadas.  Hoy, nuestro hombre del tiempo y geógrafo, Vicente Bordonado, en el programa Día a Día ha vuelto a recordar que estas lonas de plástico que se colocaron en un tramo de cinco kilómetros multiplicarán los efectos devastadores de las avenidas torrenciales porque facilitaran los desbordamientos.

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur ya denunció ante la opinión pública en un comunicado esta actuación el pasado mes de julio cuando comenzaron los trabajos de plastificación. También, se recogieron las críticas de la Comunidad de Carrizales.

Seguir Leyendo

Trending