Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

Rosana Perán da inicio a las fiestas con un pregón sobre el orgullo y la alegría de ser ilicitanos

La empresaria ilicitana se dirige a los ilicitanos desde el balcón del Ayuntamiento para destacar la fortaleza, el sacrificio y optimismo, pero también el espíritu emprendedor y de lucha

Publicado

el

Elche ha dado comienzo a sus fiestas patronales de agosto en honor a la Virgen de la Asunción con el pregón de fiestas a cargo de la empresaria del calzado ilicitana Rosana Perán, que emocionado y provocado los aplausos de los cientos de ilicitanos y visitantes que han abarrotado esta noche la Plaza de Baix. Un acto que comenzó con horas antes con la interpretación del himno oficial de Moros y Cristianos ‘Elche 1977’, pasacalles y entrada de los entes festeros a la plaza y la posterior recepción a la pregonera en el despacho de alcaldía, donde ha firmado en el libro de honor de la ciudad.

Tras la interpretación del Aromas Ilicitanos en la Plaza de Baix, el alcalde, Pablo Ruz, ha acompañado a Rosana Perán hasta el balcón del Ayuntamiento, donde arropado por la edil de Festejos, Inma Mora, los portavoces de los grupos políticos, miembros del gobierno municipal y la corporación, además de representantes de los entes festeros de la ciudad y las reinas y damas de las fiestas ha comenzado su pregón entre vítores y aplausos del público asistente en la plaza.

Rosana Perán ha iniciado el pregón mostrando su emoción por ser la persona elegida para dar inicio a las fiestas patronales de Elche. “Si pudieseis escuchar cómo late ahora mi corazón. Late con fuerza. Late con nervios. Y con mucha ilusión. Late porque estoy viviendo un sueño y porque no puedo sentir más emoción. Gracias por permitirme cumplir uno de mis sueños. Es un orgullo y un honor inmenso. Jamás lo olvidaré. Hoy siento, un poco más si cabe, que esta es mi casa y que nunca dejará de serlo”. Un pregón que ha dedicado a su hija Lucía y a sus padres, “pilares de mi vida y que sienten además tanta pasión por Elche como la siento yo”.

Muy emocionada, Rosana Perán ha destacado los motivos “para sentirnos orgullosos de pertenecer a esta tierra” y ha puesto en valor a su gente, los ilicitanos. “Estamos hechos de la luz y de la fuerza que desprende la pólvora que enciende los espectáculos más hermosos que se pueden contemplar. Estamos hechos de la Fortaleza y del optimismo, el sacrificio y tesón. Estamos hechos de alegría.  La misma alegría que hay hoy aquí. Porque Elche es tierra de alegría. Una tierra hecha de personas honestas y luchadoras. Elche es tierra de acogida. Mis padres llegaron a Elche por casualidad, buscando una oportunidad en la vida. Y encontraron los brazos abiertos en la ciudad y en sus gentes. Por eso nos sentimos tan orgullosos de que el Grupo Pikolinos esté aquí, en esta tierra”.

Así, la pregonera ha destacado a Elche como tierra de emprendedores, donde en sus calles “está el esfuerzo de muchos trabajadores que creyeron en lo que hacían” y también como pueblo que está hecho de “pequeñas alegrías, las que se quedan en nuestra memoria”. Y de recuerdos ha dedicado una parte de su pregón destacando sus orígenes, su infancia y todo lo vivido en esta tierra.

También ha recordado al Elche CF y la Dama de Elche, “un símbolo del poder de las mujeres en las sociedades íberas. Una seña de identidad mundial que representa la fortaleza y carisma de las mujeres ilicitanas a las que hoy yo también quiero rendir homenaje, acordándome especialmente de mi hija, de mi madre, de mi hermana y de mis abuelas”. De esta forma, ha asegurado que “todos llevamos algo de la pujanza de la Dama de Elche en nosotros, y de la esperanza de nuestra Virgen de la Asunción y de la fortaleza de nuestro patrón, San Agatángelo”.

En su pregón no ha faltado su mención a las tradiciones. A la Nit de l’Albà, el Palmeral o el Misteri, al “Elche que cultiva la tierra con sus manos, que cuenta con la mayor industria productora de calzado de España y un referente a nivel mundial”. Pero además ha destacado a Elche como tierra de deporte y éxito, principalmente el femenino como Vanesa

Amorós, Laura Hernández, Tamara Gómez, Ángela Martínez o Sara Marín. “Vosotros tenéis la fuerza y la pasión de ese color rojo intenso de nuestro escudo, que dibuja la puerta fortificada de la ciudad por dos torres, símbolo de grandeza. Y del color azul, que representa la verdad y la sabiduría de nuestros antepasados”.

No ha dudado tampoco en señalar a Elche como tierra con “gran presente y que tendrá un gran futuro. ILLICI-ELCHE-ELX. Todos estamos representados bajo estas palabras. Da igual la época. Da igual el momento. Nuestra esencia está en el amor que nos han dado nuestros antepasados, el que damos a nuestros hijos y el que nos queda por dar. ¡Gloria a Elche, como reza nuestro himno!”.

Antes de terminar, ha mostrado una vez más la emoción de estar en el balcón del Ayuntamiento. “Siempre llevaré este día en mi memoria y en mi alma. ¿Ahora entendéis por qué latía así de fuerte mi corazón? Pues lo importante es que ahora late un solo corazón, el de todos los ilicitanos juntos”. Y ha finalizado con un “Viva la Mare de Dèu, Viva las Fiestas de Elx y Viva Elche”.

El alcalde ha entregado a Rosana Perán el Ram d’Or de la ciudad como reconocimiento de sus méritos, su devoción por la fiesta y como agradecimiento por su labor como pregonera de las fiestas de Elche, y se ha dirigido a los ilicitanos. “Vivamos las mejores fiestas posibles con el corazón y con el alma y ha pedido guitar fuerte “Viva Elche y Viva la Mare de Dèu”. Antes de finalizar el acto, ha sonado el Himno de Elche, de la Comunidad Valenciana y de España, para después concluir con la actuación musical en directo de la Década Prodigiosa.

 

Fiestas

El Hort de Baix acoge el 30 de marzo la VII Spring Party con multitud de actividades 

Las familias podrán disfrutar de mucho ocio con actividades de magia, pintacaras y zona de realidad virtual

Publicado

el

Con la llegada de la primavera, Elche celebra el domingo su Spring Party con la que da la bienvenida a esta estación en el Hort de Baix a partir de las 11:00 horas con multitud de actividades. Niños y adultos podrán disfrutar de zona de realidad virtual, actividades como shows de magia, pintacaras, talleres de arte, juegos tradicionales de madera y creación de chapas.

Este evento es una oportunidad para disfrutar del ocio en familia y como novedad este año contará con un espacio inclusivo para los niños con diversidad funcional. Habrá talleres adaptados, zona de calma con materiales sensoriales, con dispositivos de cancelación de ruido y una zona especial para que los niños que lo necesiten puedan regularse.

Sus organizadores, Grupo Meteoro y la Asociación en Defensa de las Familias de Algoda y Matola, animan a la población a asistir a esta nueva edición que llega cargada de sorpresas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Nace la comparsa cristiana Llauraors con un traje con guiños a Elche

En total son 40 nuevos festeros que se incorporan a la asociación en el bando cristiano, lo que lo iguala con el número de comparsas moras

Publicado

el

Las fiestas de Moros y Cristianos cuentan con una nueva comparsa: Los Llauraors. Con un traje lleno de guiños a Elche como el fajín verde, la manta “al Coll” con flores de granada bordados y el escapulario con la imagen de la virgen de la Asunción, este grupo de vecinos del Camp d’Elx, se unen a la fiesta para desfilar ya en agosto.

En total son 40 nuevos festeros que se incorporan a la asociación en el bando cristiano, lo que lo iguala con el número de comparsas moras.

El traje y el escudo se presentaron ayer viernes por la tarde en l’Hort dels Pontos por ser precisamente una casa tradicional de agricultores. El traje con tonos dorados que recuerdan al oropel y las herramientas típicas de labradores diferencian a esta comparsa que nace con un sello muy ilicitano.

Seguir Leyendo

Fiestas

El sábado comienzan las fiestas de San José, que incluyen procesiones, misas, juegos infantiles y conciertos

El jueves 20 de marzo se realizará una Eucaristía por los difuntos del distrito

Publicado

el

El barrio de El Plà de Sant Josep empieza a preparar las fiestas en honor a San José que se celebrarán desde el sábado 15 con un concurso de dibujo infantil hasta el martes 19 de marzo, día de San José, con la Solemne Procesión.

Las actividades comenzarán el sábado 15 con juegos infantiles, concurso de chistes, chocolate con suizos y el concierto del Grupo Lírico José Chazarra. El domingo 16 será el turno del concurso de dibujo infantil y la solemne eucaristía del Triduo, y el martes 18 de marzo se llevará a cabo una degustación de coca y la solemne eucaristía del Triduo. Además, el jueves 20, posterior a las fiestas, se realizará una eucaristía por los difuntos del barrio.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending