Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

Pistoletazo de salida “al año de la revolución de la movilidad” para el gobierno local

Los trenes Ouigo llegarán a Elche y tendrán cuatro conexiones diarias a Madrid

Publicado

el

“El año de la revolución de la movilidad”. Así ha descrito Pablo Ruz el nuevo curso político 2024/2025. El gobierno municipal se ha fijado como deberes mejorar los transportes en la ciudad y pedanías. Pablo Ruz ha avanzado que en septiembre Elche contará con 24 nuevas licencias de taxi, el jueves llegarán los trenes Ouigo a Elche con cuatro conexiones diarias a Madrid o que en enero llegará el autobús a las pedanías.

Este proyecto de autobús urbano a pedanías permitirá a los ciudadanos desplazarse con facilidad desde el centro o cualquier barrio a todas las pedanías ilicitanos y con el mismo bonobús. Según el alcalde, las líneas ya están consensuadas con los pedáneos y a lo largo del mes de septiembre se cerrará el procedimiento administrativo para que sea una realidad con la llegada del nuevo año.

“Este curso político que empieza va a ser el de la revolución de la movilidad en Elche”, ha asegurado Ruz, quien ha destacado los proyectos en los que está inmerso el Ayuntamiento en esta materia. En concreto, “Elche contará con las 24 nuevas licencias de taxi este mes de septiembre, el jueves llega Ouigo a la estación de AVE de Elche y se abren 4 conexiones diarios entre Elche y Madrid, a precios bajos. Además, se duplica BiciElx con 55 nuevas estaciones, también en pedanías, como ya se ha hecho en Torrellano.

Mientras que Aurora Rodil ha puesto el acento del nuevo curso político en la acción social. La portavoz de VOX ha avanzado que se pondrán en marcha proyectos para combatir la soledad de los mayores y la vulnerabilidad de los menores.

Pablo Ruz asegura que no se “tocarán” los carriles bici actuales y que se duplicarán a 55 las estaciones de BiciElx. Estas declaraciones las han realizado Pablo Ruz y Aurora Rodil en una rueda de prensa celebrada este lunes, día 2, en el Patio de los Naranjos

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
1 comentario

1 comentario

  1. Pepe

    3 de septiembre de 2024 a las 23:48

    Movilidad quitando carriles bici y no dando otras opciones. Molestaba mucho el carril bici que habia en Jose María Buck? Pobres los que aparcaban en doble fila, mientras, simplemente, se tomaban una cervecita en el granaino (el restaurante no tiene nada de culpa). El carril bici les impedía ir a comer, teniendo un parking poco más adelante. De verdad, hacia falta eliminarlo en una calle tan poco transitada.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Movilidad

Más quejas vecinales por las nuevas rutas del transporte del bus a las pedanías

La Asociación vecinal Barrio Obrero de Altabix protesta por los cambios en la líneas de autobús, aseguran que suprimen paradas importantes y empeoran conexiones con la estación del AVE de Matola

Publicado

el

Antes de comenzar el servicio de transporte del autobús a las pedanías, las nuevas líneas presentadas no contentan a muchos vecinos, debido a los cambios y supresión de paradas. Hace unos días protestaban los vecinos de Saladas y Jubalcoy porque quedaban aislados y, ahora, se suman las de la Asociación vecinal Barrio Obrero de Altabix. Han mostrado su descontento por la modificación de la línea R4, que hasta ahora conectaba Altabix con la estación del AVE en Matola.

Con el nuevo trazado, aseguran, que no podrán coger los primeros servicios de alta velocidad por la mañana y que al regresar de esta estación a Altabix el recorrido se alarga por las paradas en Matola y Algorós. Por ello, la Asociación Vecinal propone la creación de una línea Exprés que conecte Altabix con las estaciones del tren y del Ave. También protestan por la supresión de la parada en la Avenida de Alicante, junto a la gasolinera. Además, denuncian que algunos tramos de los carriles bici que se deben inaugurar en breve están en un lamentable estado.

Seguir Leyendo

Movilidad

Vecinos de Jubalcoy y Saladas lamentan que las nuevas líneas de autobús no lleguen a las pedanías donde viven

Los ciudadanos que residen en las pedanías del norte exigen soluciones al alcalde y ponen sobre la mesa diferentes propuestas para conectar las «zonas olvidadas» con la ciudad

Publicado

el

Hace unos días se hizo oficial el servicio de autobús urbano en las pedanías y comenzó la cuenta atrás para su puesta en marcha que será el próximo día 27. Este servicio conectará la mayoría de pedanías pero el alcalde ya explicó que continuarán buscando la fórmula que conecte el casco urbano con las pedanías del norte.  

Tras el anuncio de este nuevo servicio de autobús no han tardado en llegar las quejas por parte de los vecinos que residen en Jubalcoy y Saladas, al norte del municipio. Han pedido reunirse con el alcalde tras comprobar que ninguna de las nuevas líneas dará servicio a los 478 vecinos de estas pedanías. Tienen varias propuestas como poner en marcha un servicio de lanzadera con microbus que conecte la Urbanización Buenos Aires con varios puntos de estas dos pedanías, enlazando en la salida a Vía Parque. Exigen así un servicio de transporte digno tras haber retirado sin aviso previo, aseguran, el servicio de Taxi Compartido que les ayudaba a estar comunicados con la ciudad.

 

Seguir Leyendo

Movilidad

El autobús urbano será gratuito los días 28 y 29 de noviembre y del 21 al 24 de diciembre

El Ayuntamiento lanza una campaña con motivo de fechas señaladas como ‘El Black Friday’ y la Navidad para que los ciudadanos hagan uso del transporte público de forma gratuita y fomentar así la movilidad sostenible en el municipio

Publicado

el

Este año el Ayuntamiento lanza una campaña con la que se pondrá a disposición de los ciudadanos todas las líneas de autobuses gratuitos en fechas señaladas del mes de noviembre y diciembre.

El próximo 28 y 29 de noviembre con motivo de ‘El Black Friday’ y los días 21,22, 23 y 24 de diciembre los ciudadanos podrán desplazarse en autobús urbano, de cualquier línea y de forma gratuita a los centros comerciales para hacer las compras navideñas.

Con esta medida el gobierno municipal dejará de recibir cerca de 40.000 euros pero, sin embargo, apostará por la movilidad sostenible en el municipio. Además está campaña tiene como objetivo evitar la excesiva afluencia de tráfico en las vías que conectan con los centros comerciales. 

Guilabert responde al PSOE enumerando las actuaciones que se están llevando a cabo en materia de movilidad

En este sentido, el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert ha aprovechado para contestar a la oposición respecto a las quejas sobre movilidad urbana que hace unos días, el partido socialista daba a conocer. Guilabert explica que «son cuatro los paneles informativos que están reparándose actualmente en todo el municipio» y asegura que la aplicación de movilidad está sufriendo cambios de actualización que próximamente se solucionarán.

El concejal enumera todas las actuaciones que dice, están llevándose a cabo en tan solo 16 meses como las estaciones de Bici Elx, la apuesta por los autobuses a las pedanías, o la implantación de UBER entre otras, afirma que el partido socialista, después de ocho años de mandato, no puede decir lo mismo.

 

Seguir Leyendo

Trending