Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

5 Finalistas para el Premio Jovempa al Talento Empresarial Joven 2024

La gala de entrega del premio se celebrará el jueves a las 19:00 horas en el Teatro Principal de Alicante

Publicado

el

La Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante, Jovempa Federación, junto con la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, ImpulsaAlicante y el Banco Sabadell, celebran el próximo 17 de octubre a las 19:00 horas, la Gala de entrega del Premio JOVEMPA 2024 al Talento Empresarial Joven en el Teatro Principal de Alicante.

En esta XXX edición han sido cinco los/a candidatos/a seleccionados/a como finalistas, provenientes de distintas comarcas, que representan el talento y la iniciativa del empresariado joven de la provincia de Alicante.

Los/a finalistas 2024 son:

JAVIER LLULL SARRATE: PLUS MEDIA

Con sede en Dénia, Javier Llull es un joven empresario de 36 años, CEO de Plus Media, una agencia de publicidad y marketing digital que nació en 2013 por su pasión por la comunicación y la convicción de que las ideas creativas pueden transformar el mundo empresarial. En 2024 han sido galardonados con tres premios ALCE, los galardones más prestigiosos de la publicidad en la provincia de Alicante, en las categorías de Diseño, Creatividad Web y Proyecto de Sostenibilidad por la campaña “Dénia Futurista”.

PALOMA ROCA MIRA: PALOMA ROCA COMUNICACIONES

Paloma Roca es una joven empresaria de 34 años, que durante la pandemia comenzó a trabajar en sus redes sociales, identificando el potencial de estas plataformas para promover negocios en la ciudad de Elche. En 2022 crea Paloma Roca Comunicaciones, una agencia de marketing y publicidad dedicada a la gestión de redes sociales y creación de contenidos.

YAGO SIERRAS PERAL: MEDITERRANEAN ALGAE TECHNOLOGIES

Yago Sierras es un joven empresario de 28 años, CEO de Mediterranean Algae Technologies, una startup alicantina que inicia su actividad en 2021, dedicada al cultivo de algas autóctonas del Mediterráneo en tierra firme. Su tecnología permite obtener biomasa y compuestos bioactivos de alto valor para alimentación, cosmética y nutracéuticos, así como para biorremediar el entorno marítimo.

PABLO SEGOVIA LILLO: eHome-Spain

Pablo Segovia, empresario de 41 años, gerente y fundador de eHome-Spain, una empresa con sede en Elche dedicada a la construcción industrializada y sostenible de viviendas con diseños únicos y una extraordinaria eficiencia energética. Su objetivo es conseguir acortar plazos, costes y profesionalizar el sector de la construcción, por lo que están en constante búsqueda de materiales más eficientes y aplican las innovaciones más revolucionarias del sector.

MARIO QUESADA MARTÍNEZ: WEITEC

Mario Quesada, empresario de 35 años, CEO y fundador de Weitec, una startup de base tecnológica en el campo AgTech con sede en Redován, especializada en la optimización de los recursos agrícolas y la preservación de los recursos naturales, a través de la industrialización y modernización de la agricultura. Su objetivo es acercar la innovación y la transformación digital del sector agrícola, especialmente en las pequeñas y medianas explotaciones.

Conoceremos a fondo estas cinco historias empresariales y la persona galardonada en esta trigésima edición durante la gala del Premio Al Talento Empresarial Joven Jovempa 2024, en la que contaremos con la asistencia del Excmo. Alcalde de Alicante, D. Luis Barcala Sierra, la Delegada del Consell en Alicante, Dña. Agustina Esteve Huertas, el Presidente de la Diputación de Alicante, Ilmo. Sr. Antonio Pérez Pérez, representantes de las principales organizaciones empresariales, entidades públicas locales, provinciales y autonómicas, entidades bancarias y empresas de toda la provincia.

FORO EMPRESARIAL

Port Hotels presenta su primera colección de verano inspirada en el Mediterráneo

Una propuesta disponible en siete hoteles de la cadena que refuerza su apuesta por la diferenciación y la experiencia del cliente

Publicado

el

Port Hotels, la cadena con presencia en algunos de los destinos turísticos más destacados de la Comunidad Valenciana, lanza su primera colección de verano, una selección de productos diseñados para acompañar al viajero más allá de su estancia en el hotel.

La colección incluye camisetas, gorras, tote bags y capazos de playa con diseños que evocan la brisa marina, la luz del Mediterráneo y el estilo relajado propio de las vacaciones. Las prendas estarán disponibles exclusivamente en siete de los hoteles de la cadena: Port Alicante City & Beach, Port Jardín Milenio, Port Benidorm Hotel & Spa, Port Fiesta Park, Port Vista Oro, Port Europa y Port Denia.

Con esta iniciativa, Port Hotels da un paso más en su conexión con el estilo de vida mediterráneo, llevando su universo visual y sensorial más allá de la experiencia hotelera. Cada pieza está pensada para integrarse con naturalidad en los días de descanso: funcional, cómoda y con un diseño que invita a llevarse el verano puesto.

“Queríamos que los recuerdos del verano no se quedaran en la memoria, sino que pudieras llevarlos contigo, en forma de objetos que te conecten con esa sensación de libertad y calma que se respira junto al mar”, explica Ana Mayor, vicepresidenta de Port Hotels.

Los productos pueden añadirse al hacer la reserva online como servicio adicional o adquirirse directamente en la recepción de los hoteles, permitiendo a los viajeros estrenarlos durante su estancia.

“Esta colección representa nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de la experiencia del cliente. Queremos que cada huésped sienta que forma parte de algo especial, que se lleva un pedazo del Mediterráneo consigo”, añade Diego Fernández Pérez de Ponga, CEO de Port Hotels.

Disponible solo durante esta temporada, esta colección cápsula busca convertirse en un guiño al turista que encuentra belleza en los detalles y valora lo auténtico. Una forma sutil pero significativa de extender el viaje más allá de la maleta.

 

Sobre Port Hotels

Port Hotels es una cadena hotelera de la Comunidad Valenciana que cuenta con 11 establecimientos en Benidorm, Elche, Valencia, Alicante, Dénia y Calpe. Además de los servicios hoteleros la empresa dispone de cinco restaurantes, dos rooftops y más de 20 espacios para celebrar eventos sociales y corporativos. La empresa cuenta con más de 900 empleados, 1.927 habitaciones y cerca de 4.000 plazas hoteleras en destinos bañados por el Mediterráneo e inspirados en sus clientes.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Nace Elevae, la plataforma que revoluciona la formación personalizada para puestos directivos a través de IA

Ofrece programas para alta dirección diseñados ad hoc, integrando la IA en todo el proceso de gestión de la formación, personalizando y optimizando al máximo la acción formativa en función del perfil, objetivos y compañía del usuario

Publicado

el

La formación continua es una palanca clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Integrando y desarrollando programas formativos adaptados e innovadores no solo se potencian las competencias técnicas de los equipos, sino que, además, aumenta su implicación, satisfacción y compromiso con la compañía, traduciéndose en valor para la misma. En este sentido, la plataforma Elevae, impulsada por las consultoras Milmoh y Brandty, se presenta como una plataforma que eleva la experiencia formativa, integrando la IA en todo el proceso, desde la detección de necesidades hasta el diseño de la propuesta adaptada y personalizada a cada cliente.

Se estima que, actualmente, un profesional cualificado debería dedicar al menos un 20% de su tiempo de trabajo, a la formación. Y es que en un entorno tan dinámico los conocimientos se duplican cada 6 meses y el avance tecnológico crece a un ritmo exponencial, siendo clave la transformación digital del aprendizaje corporativo.

 “Para no perder competitividad una compañía debe activar, al menos, dos palancas: la tecnología, entendiendo qué puede incorporar en su empresa para ganar eficiencia y reducir costes, y la palanca del talento: qué debe saber su equipo en cada momento para poder dar lo mejor de sí mismos. La formación en Elevae une la tecnología y el desarrollo del talento, las dos palancas que han de ir de la mano”, afirma Cristina Mulero, CEO de Brandty.

Mientras que la directora de Elevae, Itziar Martínez, considera que la formación “es el gran aliado de las compañías. Por eso en Elevae formamos a los equipos con docentes de primera y culminamos el aprendizaje con asistentes inteligentes, conjugando una metodología práctica y siempre conectada con la realidad empresarial”.

Especialmente dirigida a profesionales con puestos de responsabilidad o liderazgo en la toma de decisiones estratégica, Elevae desarrolla formaciones diseñadas ad hoc para managers, directivos, fundadores o propietarios de PYMES. Para ello cuenta con formadores y expertos en estrategia empresarial y modelos de negocio; finanzas; tecnología y automatización de procesos o talento y cultura empresarial, como Juanjo Milla, Tech Advisor; Guzmán Martínez, director general en Brandty y CEO en IngenieroJob; Verónica Carrascosa o la propia Cristina Mulero.

“La experiencia formativa se prepara a medida para cada empresa y se adapta a su realidad. La utilización de la IA para obtener toda la información relevante de la compañía y de los beneficiarios de dicha formación permite personalizarla al máximo, lo que provoca que cada persona pueda aprovechar la formación desde su punto de partida y las necesidades específicas de su área o de su negocio, haciéndola más atractiva y maximizando su efectividad”, concluye Cristina.

Por su parte, Juanjo Milla, CEO de Milmoh, ha puesto en valor la disposición de la tecnología al servicio del aprendizaje personalizado. “En Elevae impartimos formación de IA, pero también contamos con esta tecnología para mejorar la experiencia del alumno y conseguir un aprendizaje más personalizado, interactivo y completo con herramientas como Elevai, un chatbot que 24/7 asiste al alumno con ejercicios adicionales, resuelve duda o genera contenido formativo”, explica.

En cuanto al formato de las formaciones, se imparten tanto presenciales como online, o una combinación de ambas. 

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Newton College lanza la convocatoria 2025/2026 de la beca “Excellence Programme” para estudiantes destacados de 4.º de ESO

El prestigioso centro educativo Newton College ha abierto el plazo de solicitud para la edición 2025/2026 de su reconocida beca “Excellence Programme”, una iniciativa orientada a premiar la excelencia académica entre estudiantes de 4.º de ESO de toda la provincia de Alicante

Publicado

el

El programa, valorado en 30.000 euros, cubre la totalidad de los dos años de Bachillerato en el centro, permitiendo al alumno seleccionado cursar uno de los dos itinerarios disponibles: el Programa Diploma del Bachillerato Internacional (IB) o el Programa Español Internacional. Ambas opciones se imparten en un entorno bilingüe, innovador y multicultural, en línea con la filosofía educativa de Newton College.

Requisitos de participación:

Para poder optar a la beca, los aspirantes deben cumplir los siguientes criterios:

·         Estar cursando 4.º de ESO en el momento de la solicitud.

·         Contar con una nota media igual o superior a 8 en 3.º y 4.º de ESO.

·         Presentar certificado de notas y una carta de referencia del tutor (en caso de ser alumno externo).

·         Acreditar nivel de inglés mediante certificación oficial (opcional pero valorable).

·         En el caso de alumnos internos, demostrar implicación con el Programa de Service Learning y el Proyecto Personal, entre otros aspectos.

Proceso de selección:

Los tres mejores candidatos, según puntuación, serán convocados a una entrevista personal en español e inglés, que se celebrará entre el 25 y el 26 de junio de 2025. La resolución final se comunicará a partir del 30 de junio.

¿Qué cubre la beca?

La ayuda incluye los siguientes conceptos:

·         Matrícula (para alumnos externos)

·         Escolaridad completa

·         Tasas de exámenes del IB (si corresponde)

·         Transporte escolar

·         Comedor

No están incluidos el uniforme, materiales escolares ni libros de texto.

Observaciones importantes:

La beca está sujeta al rendimiento académico y al comportamiento del alumno durante el programa. La pérdida de estos requisitos puede implicar la cancelación automática de la ayuda. En caso de abandono voluntario del programa, las familias deberán abonar el importe de la matrícula del centro (1.500 €) si se trata de un alumno externo.

Plazo y presentación:

La documentación debe presentarse en la Secretaría del Centro o enviarse por correo certificado antes del 20 de junio de 2025 a las 14:00 h.

Seguir Leyendo

Trending