Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

DEPORTES

Este jueves regresa la Gala del Deporte Ilicitano al Gran Teatro

En su edición de 2024, el evento premiará como mejor deportista de la temporada a la nadadora olímpica Ángela Martínez y al Atticgo BM Elche como mejor mejor club

Publicado

el

Este jueves regresa la Gala del Deportivo Ilicitano al Gran Teatro. / TeleElx

El Gran Teatro acoge este jueves 17 de octubre a las 21:00 horas la Gala del Deporte Ilicitano de la temporada 23-24. Como es habitual, será un evento lleno de reconocimientos a deportistas que han conseguido grandes éxitos durante el último año, y a gente que lleva toda una vida trabajando por y para el deporte de la ciudad.

El premio Ciutat d’Elx para el deportista más destacado se le entregará a Ángela Martínez Guillén, nadadora en la modalidad de aguas abiertas, que participó en los últimos Juegos Olímpicos de París 2024, donde firmó una décima posición.

El premio Ajuntament d’Elx al club más destacado de la temporada será para el Atticgo Club Balonmano Elche, por los éxitos del equipo femenino, campeonas de la EHF European Cup y subcampeonas de la Liga Guerreras Iberdrola.

El premio Misteri d’Elx a los valores humanos recaerá en José Abad Pastor, karateka con una trayectoria ejemplar tanto por su carrera profesional como por sus años de enseñanza de esta disciplina.

Miriam Hurtado Vicente recibirá el premio de Illice a Elx, que reconoce un hecho histórico de relevancia para el deporte ilicitano, por su primera posición en el campeonato del mundo de culturismo en la categoría “figure” y en la clasificación general.

A José Ramón Abellán, presidente del club de tenis de mesa Dama de Elche, se le otorga el premio Elx Ciutat d’Esports por su constante labor en la promoción del deporte ilicitano.

El premio Parmerar d’Elx se le entregará para la empresa Jainser, por su colaboración con el deporte ilicitano.

Los premios Dama d’Elx, por toda una vida dedicada al deporte, serán para Davinia Melgar Irles, directora técnica del Club Chamara Gimnasia Rítmica; Toñi Coves Martínez, presidenta del Elig Sub, club de pesca submarina y buceo; Paco García Murcia, presidente de honor de la Unión Ciclista Ilicitana; Simón Miravete Agudo, colaborador del Elche CF durante más de 30 años; y José Carrasco Fuentes, encargado de instalaciones deportivas.

Las menciones especiales por el 50 aniversario se otorgarán al Club Gimnasio Chazarra, por el club de karate do Shotokan, y al Kelme CF.

Por último, la mención por los reconocimientos conseguidos en esta temporada 2023-24 será para el Elche Sporting por impulsar en Elche la práctica del pickleball.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ELCHE CF

La afición del Elche C.F. sigue respondiendo con 7.000 renovaciones

El plazo para los abonados de la temporada pasada concluye el 26 de julio de manera online y presencial

Publicado

el

Imagen de la temporada pasada en el Martínez Valero / Elche C.F.

El Elche C.F. ha anunciado que ya son 7.000 los abonados que han renovado su compromiso con la entidad franjiverde tras el ascenso a Primera División. Una cifra que refleja el entusiasmo que hay entre la parroquia ilicitana por volver a ver a su equipo en la máxima categoría del fútbol español. Cabe recordar que la temporada pasada se cerró la campaña en 21.000 abonados tras la campaña invernal.

Los que todavía no hayan renovado, el plazo concluye el próximo 26 de julio tanto de manera online a través de la web del club como presencial con cita previa. La fase de cambio de asiento se habilitará del 28 al 30 de julio, completamente online.

A los 7.000 renovados, hay que sumar los 4.000 abonados que el pasado lunes en apenas tres horas completaron las 4.000 Pre-altas disponibles. El proceso ha permitido a los interesados reservar una plaza para la posterior elección de localidad, que se llevará a cabo entre el jueves 31 de julio y el lunes 4 de agosto. Esta segunda fase mantendrá el orden de inscripción como criterio prioritario y permitirá también la gestión grupal de hasta cuatro personas.

Asimismo, la entidad franjiverde ha informado de que aquellos aficionados que no hayan podido completar su inscripción en esta fase de Pre-Altas podrán realizar nuevas altas a partir del martes 5 de agosto, una vez finalice el proceso de renovación y selección de localidad por parte de los inscritos.

Seguir Leyendo

BALONMANO

El Atticgo CBM Elche vuelve a Europa por sexta temporada consecutiva

El CBM Elche representará una vez más al balonmano español en el continente tras recibir una wildcard para la EHF European Cup 2025/2026

Publicado

el

Las franjiverdes se proclamaron campeonas de la EHF European Cup en la 23-24 / Marek Findrik - EHF

El Atticgo BM Elche volverá a competir en Europa por sexta temporada consecutiva, y octava en su historia, tras recibir una wildcard de la Federación Europea de Balonmano (EHF), concedida a través de la Real Federación Española de Balonmano. Esta invitación permitirá al equipo franjiverde disputar la EHF European Cup 2025/2026, una cita ya habitual para un club que se ha consolidado como uno de los grandes representantes del balonmano femenino español a nivel continental.

El conjunto ilicitano, subcampeón del playoff por el título de la Liga Guerreras Iberdrola, regresa a una competición en la que ha dejado una huella importante en los últimos años. En la temporada 2023/2024 logró alzarse con el título, después de haber alcanzado las semifinales en la campaña anterior. El crecimiento del equipo en Europa ha sido constante, pasando de los octavos de final en la temporada 2020/2021 a los cuartos en 2021/2022, y encadenando posteriormente sus dos mejores participaciones hasta la fecha. Además de su éxito en la EHF European Cup, el Atticgo BM Elche logró en la última temporada clasificarse para la fase de grupos de la EHF European League Women, mejorando el coeficiente de puntos del balonmano español y confirmando su papel protagonista en la escena europea. Esta progresión deportiva es el resultado de un proyecto sólido que ha sabido combinar ambición, trabajo de cantera y competitividad.

El debut del CBM Elche en competición europea se remonta a la temporada 2009/2010, cuando participó en la extinta Copa EHF. Volvería a repetir presencia en la campaña 2013/2014 y en la 2015/2016, aunque en esta última ocasión se vio obligado a renunciar a su plaza por motivos económicos. Tras aquel contratiempo, el club tardó cinco años en regresar a Europa, pero desde entonces ha encadenado seis participaciones consecutivas, que le han permitido afianzarse como uno de los referentes del balonmano español fuera de nuestras fronteras. Una década después de aquellos primeros pasos, el club ilicitano ha logrado convertirse en un habitual del panorama continental, defendiendo el nombre de Elche y del balonmano español con orgullo y regularidad.

El entrenador del equipo, Joaquín Rocamora, valoró positivamente la concesión de la wildcard, destacando que el subcampeonato liguero les hacía merecedores de esta plaza. “Es algo que nos alegra, aunque también impone cierto vértigo, porque ya son muchos años consecutivos compitiendo en Europa”, afirmó. Para el técnico oriolano, jugar en Europa se ha convertido en algo habitual, pero no por ello menos especial: “Estamos normalizando competir fuera, algo que en un club como Elche es, sin duda, un privilegio”.

Rocamora recordó con emoción la última participación del equipo en la EHF European Cup, en la que consiguieron el título. “Volvemos a una competición en la que hemos sido muy felices, y donde seguramente hemos experimentado el mayor crecimiento del club desde el punto de vista social. ¿Por qué no soñar de nuevo con hacer un buen papel, pasar rondas y seguir sumando experiencia para nuestras jugadoras más jóvenes”. Por último, el técnico quiso lanzar un mensaje a la afición franjiverde, animándola a llenar el Esperanza Lag en cada partido europeo. “Ojalá podamos disfrutar de muchos encuentros en casa y volver a vivir esa atmósfera única que nos ha acompañado en nuestras mejores noches europeas”.

El Atticgo BM Elche conocerá a su primer rival el próximo 15 de julio, cuando se realice el sorteo de la segunda ronda de la competición. Los primeros partidos están previstos para los días 27 o 28 de septiembre (ida) y 4 o 5 de octubre (vuelta). El actual campeón del torneo es el Valur Handbolti islandés, en una edición que se presenta, una vez más, altamente competitiva.

Seguir Leyendo

ELCHE CF

El Elche C.F. disputará su primer amistoso de pretemporada ante el Millwall F.C.

El partido será el viernes 18 de julio a las 10:30 horas en las instalaciones del Pinatar Arena

Publicado

el

El Millwall será el primer rival de la pretemporada franjiverde, posteriormente están confirmados el Blackburn Rovers y el Getafe / Elche C.F.

El Elche C.F. ya tiene confirmado su primer partido de preparación de la pretemporada 25/26. El conjunto franjiverde se enfrentará al Millwall F.C. el viernes 18 de julio, a las 10:30 horas, en las instalaciones del Pinatar Arena. El equipo dirigido por Eder Sarabia abrirá así su calendario de amistosos con una exigente prueba ante un histórico del fútbol inglés, que milita actualmente en la Championship, segunda categoría del fútbol británico. El Millwall F.C, fundado en 1885, cuenta con una destacada trayectoria en el fútbol británico, con varios ascensos en su palmarés y una final de FA Cup en 2004, que le permitió disputar competición europea por primera vez.

Este primer amistoso forma parte del plan de preparación diseñado por el cuerpo técnico, que combinará el trabajo en Elche con dos stages de concentración en La Finca Resort y La Torre Golf & Spa Resort, donde el equipo seguirá acumulando carga de trabajo y disputará varios encuentros de preparación. Ya están confirmados, además del encuentro frente al Millwall, el partido frente al Blackburn Rovers, que se jugará el viernes 25 de julio a las 19:00 horas en el Pinatar Arena, y el choque ante el Getafe C.F, programado para el martes 30 de julio, a las 10:00 horas, en La Torre.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending