Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Pedanías

El equipo de gobierno inicia los trámites para que Bonavista Sur sea realidad en unos años

El equipo de gobierno ha iniciado los trámites para que así sea y está previsto que este espacio albergue un total de 524 viviendas

Publicado

el

El equipo de gobierno se ha reunido hoy en la junta local para abordar diferentes temas, uno de ellos ha sido desbloquear el área de Bonavista Sur gracias a la emisión de un informe ambiental favorable. La tramitación para dar luz verde a la edificación en esta zona del municipio ha estado estancada durante años, ahora se trabaja en iniciar los trámites para poder llevar a cabo una reorganización de parcelas y ampliación de zonas verdes. El sector tiene una capacidad que ronda los 469 mil metros cuadrados y se prevé que albergue un total de 524 viviendas, también para uso terciario. Se han concedido otras licencias urbanísticas en diferentes puntos del municipio como en la Calle Vicente Blasco Ibáñez, que además de albergar viviendas, contará en su planta baja con una piscina cubierta. 

Pedanías

Las Bayas recordará a Paco el panaer al denominar el centro social con su nombre

Junto a su mujer Cecilia Amorós fundaron en 1982 su negocio familiar, una panadería que se ha expandido al disponer de una treintena de establecimientos

Publicado

el

Ayer por la tarde en la pedanía de Las Bayas se vivió un acto de homenaje a uno de sus vecinos, Paco el “Panaer” que acompañado de su familia acudió al acto de inauguración del centro social de las bayas con su nombre Francisco Pérez Soler.

Con esta designación, el equipo de gobierno reconoce a una persona que ha estado implicada en las fiestas y en la vida social de su pedanía.

Junto a su mujer Cecilia Amorós fundaron en 1982 su negocio familiar, una panadería que se ha expandido al disponer de una treintena de establecimientos y que se ha convertido en un emblema gastronómico en el municipio porque uno de sus productos estrellas es la coca de las Baias.

Además, Francisco Pérez Soler es una persona con un reconocido perfil humano excepcional y muy comprometido con la convivencia vecinal de su pedanía.

Seguir Leyendo

Pedanías

Constituida la nueva Asociación de vecinos de Peña las Águilas y Llano de San José para exigir inversiones públicas

El objetivo es reclamar al equipo de gobierno que invierta mucho más de lo que lo ha hecho en estos últimos años en una de las zonas del municipio en la que se paga el Ibi más caro

Publicado

el

El domingo por la mañana se convocó a los vecinos de las pedanías de Peña de las Águilas y Llano de San José para constituir la nueva asociación de afectados por la falta de servicios públicos.

La respuesta fue multitudinaria, a la cita acudieron numerosos vecinos para constituir esta asociación de afectados y elegir a su junta directiva. El objetivo es reclamar al equipo de gobierno que invierta mucho más de lo que lo ha hecho en estos últimos años en una de las zonas del municipio en la que se paga el Ibi más caro y carecen de alcantarillado, la iluminación es insuficiente, hay muchos caminos por asfaltar y otros servicios básicos por mejorar con el transporte, la accesibilidad y la creación de carriles bici. Mientras que en Llano de San José, aún carecen de agua potable.

Algunos de los presentes mostraron su malestar por las declaraciones del alcalde Pablo Ruz cuando defendió su gestión en esta pedanía al recordar que se había limpiado el barranco de los arcos, se había llevado el transporte a pedanías y anunció la instalación de farolas solares.

Aseguraron que todas estas actuaciones son insignificantes para el dinero que pagan de impuestos al Ayuntamiento. El alcantarillado, sin duda, es la principal reivindicación pero el alcalde advirtió que siguen pendientes de que el Ministerio aporte el dinero para construir el colector principal porque los ramales ya están hechos.

Seguir Leyendo

Pedanías

Licitan las obras del centro social de Torrellano que podría comenzar a construirse tras el verano

Dispondrá de una OMAC y escuela de música, entre otros servicios para la ciudadanía

Publicado

el

El nuevo centro sociocultural “Maestro José Toro” podría comenzar a construirse en el segundo semestre de este año. Pimesa ha sacado a licitación las obras por 4 ‘9 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.

El presupuesto se ha incrementado en poco más de un millón de euros por los precios encarecidos de las materias primas y por las modificaciones introducidas para ampliar el aforo del salón de actos que tendrá una capacidad para 466 personas.

Dispondrá de una OMAC y escuela de música, entre otros servicios abiertos para los vecinos de Torrellano y de otras pedanías cercanas

El centro contará con una superficie que ronda los dos mil metros cuadrados repartidos en dos plantas, que albergarán biblioteca, salas de estudio, despachos de asociaciones, Policía Local y salas polivalentes, además de aulas de música.

Seguir Leyendo

Trending