AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 4 AL DOMINGO 8 DE DICIEMBRE 2024
El Gran Teatro acoge el Pregón de Navidad 2024 el sábado 7 de diciembre
Publicado
el
Por
RedacciónGRAN TEATRO
Concierto: X Aniversario Joven Orquesta UMH
Jueves 5 de diciembre a las 20:00 h
Entrada gratuita con invitación, que se recogen en taquilla del Gran Teatro, Aula UMH Plaça de Baix, Edificio La Valona y Edificio Rectorado del campus de Elche.
Información: Concierto solidario a favor de Cruz Roja para personas afectadas por las inundaciones de la DANA. A la entrada del concierto podrán hacer su donativo.
Con la colaboración del ensemble vocal Pneuma UMH. Dirige Francisco Serra Martínez.
Pregón de Navidad
Sábado 7 de diciembre a las 20:00 h
Las invitaciones se pueden adquirir en el Museo del Belén (Plaza de la Fruta, 31) en horario de martes a viertes de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h, y sábados de 10:00 a 13:00 h. Si no se agotan, el resto se facilitarán en la entrada del Gran Teatro antes del comienzo del Pregón.
Información: Organiza la Concejalía de Cultura.
A las 19:30 h será la inauguración del Belén Municipal en La Glorieta, y a las 20:00 h, en el Gran Teatro, el Pregón de Navidad, que contará con la locutora Rosa Lucas.
Musical: Elvis. Coming back to Las Vegas
Domingo 8 de diciembre a las 19:00 h
Precios: 16, 18 y 20 € (sin descuentos)
Recorrido por la carrera artística de Elvis Presley centrado en tres etapas:
- Años 50, sus principios y primeros éxitos.
- Vuelta a los escenarios, con el considerado primer concierto acústico de la historia: Elvis 68’ Comeback Special.
- Elvis live in Las Vegas en el Hotel Internacional. Un show fielmente representado tanto a nivel musical como de vestuario y composición escénica.
LA LLOTJA
Flamenco: Kiki Morente. Gira Azabache
Viernes 6 de diciembre a las 21:30 h
Apertura de puertas: 20:45 h
Venta de entradas: lomasticket.com
Precio: 10 €
Duración: 100 minutos
Información: El reconocido cantaor, guitarrista y compositor Kiki Morente, hijo del legendario maestro Enrique Morente, se presenta en concierto en Elche como una de las principales voces del panorama flamenco actual. El pequeño de la Dinastía Morente tiene poesía en el alma y talento en la garganta. Aire fresco, sin abandonar las raíces del verdadero flamenco. Su carisma lo convierten en un artista que cautiva al público con cada una de sus interpretaciones.
CONCIERTO PROGRAMADO ANTERIORMENTE PARA EL VIERNES 1 DE NOVIEMBRE Y APLAZADO A CAUSA DE LA DANA.
Teatro/Sainete: El Festival de Villanubla. Coral Dama de Elche
Sábado 7 de diciembre a las 19:30 h
Venta de entradas: vivaticket.com
Precio: 8 €
Duración: 90 minutos
Información: La veterana Agrupación Coral Dama de Elche vuelve a subirse al escenario de La Llotja para presentarnos el divertido y reivindicativo sainete musical en tres actos: El Festival de Villanubla.
Una obra compuesta especialmente para la Coral y en la que han puesto todo el corazón y mucho trabajo. Una actuación que cuenta con un gran elenco de profesionales, artistas, actores y cantantes. Todos unidos para hacer disfrutar al público asistente.
L’ESCORXADOR
Danza: Estrip, con Paula Serrano
Sábado 7 de diciembre a las 21:00 h
Duración: 75 minutos
Entrada única 5 euros a la venta en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador
Información: «Estrip» es un viaje sensorial que explora la relación entre el sonido y el vestuario a través del movimiento corporal. Usando el velcro como elemento central, las intérpretes juegan con el desgarro para generar paisajes sonoros. La obra investiga cómo estos elementos pueden transformar nuestra percepción y nos invita a reflexionar sobre lo que se muestra y lo que se oculta. ¿Qué verdad se esconde tras el desgarro? Al terminar la función, se realizará un diálogo abierto sin moderar con el elenco y dirección de la obra en el que podrás compartir tus impresiones, preguntas y reflexiones con nosotras.
Teatro: ¡¡¡Más difícil todavía… pofavó!!! + Nanitatotes Press. Cía. Teatro Tortuga
Domingo 8 de diciembre a las 19:00 h
Duración: 75 minutos
Entrada única 10 euros a la venta en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador. No recomendado a menores de 7 años
Información: El alumnado del curso de Clown “Mi Otr@ Yo” tiene la oportunidad y el placer de concluir su formación compartiendo con el público asistente algunos de los juegos de improvisación que han tenido lugar a lo largo de su proceso creativo. En el trayecto, cada participante ha sido orientado para esbozar su alter ego, su otr@ yo, su propio personaje clown.
“¡¡¡ Más Difícil Todavía… POFAVÓ !!!” consiste en una clase abierta al público donde conoceremos en primicia a estos personajes únicos e intransferibles. Es probable que algunas personas del público puedan participar en las dinámicas de los juegos o también verse involucradas en algunos conflictos de las escenas planteadas.
Concluimos esta velada con “Nanitatotes Press”, donde un grupo de periodistas pretende llevar a cabo un noticiario teatralizado. Este número original está compuesto por varios cuadros de la obra teatral “Prensa Luego Exista” de Pantxi Coves, premiada por Crea Murcia 2018 en la categoría de Artes Escénicas.
Exposición: La bruja, de Israel Nicolás
Del viernes 8 de noviembre al domingo 15 de diciembre
Inauguración el viernes 8 de noviembre a las 20:00 h
Lunes de 17:00 a 21:00 h
Viernes de 17:00 a 20:00 h
Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Domingos de 09:00 a 14:00 h
Sala Lanart.
Información: Exposición de pintura que recopila una selección de obra relacionada con el mundo espiritual femenino, la magia, el misticismo, la brujería y el simbolismo.
BARRIOS Y PEDANÍAS
Torrellano Alto, Centro Social
Juegos infantiles: Jugar y cantar. Cía. Maracaibo Teatro
Jueves 5 de diciembre a las 18:00 h
El Raval, Plaza Mayor
Taller familiar: Arte para todos
Sábado 7 de diciembre a las 12:00 h
La Hoya, Iglesia de San Antonio de Padua
Concierto coral: Camerata de la Merced
Sábado 7 de diciembre a las 19:00 h
Daimés, Centro Cívico
Magia: Mago J
Sábado 7 de diciembre a las 19:00 h
CINES ODEÓN
Filmoteca: El Conde de Montecristo
Del miércoles 4 al domingo 8 de diciembre
Pases horario especial: 17.30 y 21:00 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 178 minutos
Sinopsis: Edmundo Dantès está a punto de cumplir sus sueños y casarse con Mercedes, pero su éxito desata la envidia de sus rivales. Acusado falsamente de conspirar a favor de Bonaparte, es encarcelado en el Château d’If sin juicio. Allí, un compañero de prisión le habla de un tesoro en la isla de Montecristo, lo que inspira a Dantès a planear su escape y tramar una meticulosa venganza contra quienes lo traicionaron.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves a las 20:00 y 22:30 h
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cinefòrum: Diamante de sangre
Jueves 5 de diciembre a las 19:00 h
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 138 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Colabora la UNED
Sinopsis: En 1999, en medio de la guerra civil en Sierra Leona, un contrabandista de diamantes, que utiliza las piedras preciosas para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, se cruza con un pescador local que, mientras era esclavo de los rebeldes, enterró un valioso diamante. Esta piedra los une en una peligrosa aventura, en la que ambos buscan cambiar sus destinos en un país devastado por el conflicto y la codicia.
Cine infantil: 10 Vidas
Sábado 7 de diciembre a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 8 de diciembre a las 17:30 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 87 minutos
Sinopsis: Rose adopta a Becket, un gato malcriado, pero tras perder su última vida, suplica por una nueva oportunidad. Se le conceden nueve vidas más, reencarnándose en diferentes animales. A través de estas experiencias, Becket aprende importantes lecciones sobre la vida y la humildad.
ORDEN TERCERA
Exposición: Lumen umbra, de Francisco Sánchez Soria
Del jueves 31 de octubre al domingo 8 de diciembre
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: X Certamen del Cartel Institucional y el XVI Certamen del Cartel Infantil y Juvenil
Del jueves 21 de noviembre al lunes 6 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas, a petición de la Sociedad Venida de la Virgen.
HORT DELS PONTOS
Belén navideño, por la Asociación de Belenistas de Elche
Del sábado 7 de diciembre al domingo 19 de enero de 2025.
Concierto de villancicos y cançocetes de Fil i Cotó, con la Coral Amics Cantors d’Elx
Sábado 7 de diciembre a las 11:30 h, y coincidirá con la inauguración del Belén navideño
Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el 29 de noviembre, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
UNIÓN MUSICAL TORRELLANO
Música: Concierto Serenata a la Inmaculada Concepción
Iglesia de la Parroquia Inmaculada Concepción de Torrellano
Sábado 7 de diciembre a las 22:00 h
TE PUEDE INTERESAR
El PSOE denuncia que el alcalde ha rebajado la protección del viejo Convento de las Clarisas
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 21 AL DOMINGO 26 DE ENERO 2025
El Festival Costa Sonora anuncia nuevos artistas del mayor festival urbano de la provincia de Alicante
La Basílica de Santa María realiza esta tarde a las 18:00 la bendición de los animales por San Antón
El MUPE muestra en una exposición el paisaje jurásico con dibujos artísticos
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 14 AL DOMINGO 19 DE ENERO 2025
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 21 AL DOMINGO 26 DE ENERO 2025
Martita de Graná llega al Gran Teatro el sábado y los Cines Odeón proyectan del 22 al 26 de enero El 47 película con 14 nominaciones en los premios Goya
Publicado
el
21 de enero de 2025Por
Teresa FerrandezGRAN TEATRO
Teatro musical: Chicago Life
Viernes 24 de enero a las 20:00 h
Duración: 115 minutos
Precio: 20, 23 y 25 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía de Teatro Musical de España
Información: Déjate llevar por las canciones de las películas Lalaland, Cabaret, Burlesque y Chicago. ¡Un musical original para cantar, divertirse y sentir la magia de Broadway! Con voces en directo, increíbles coreografías y una escenografía espectacular. The Magic Dwarf se prepara para emitir en directo el programa más famoso de la radio: La Ciudad de las Estrellas. El conocido locutor Tony Zuko llega a Chicago y todo cambia cuando conoce a Daisy Green, una de las estrellas del local de moda… Una apasionante historia de amor y desamor, amistad, sensualidad y humor… ¡Ven a Chicago, aquí todo puede pasar!
Humor: Martita de Graná. ¡Martita Sea!
Sábado 25 de enero a las 18:00 y 21:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Martita de Graná, tras acabar su anterior gira con más de 200.000 entradas vendidas, rompiendo todos los récords, ahora vuelve con más ganas que nunca con su nuevo espectáculo a los mejores escenarios del país con nuevo show: ¡Martita sea! Un nuevo espectáculo donde la artista te mostrará de qué manera le ha cambiado la vida en los últimos años, pasando de lo profesional a lo personal y reivindicando temas como la soltería, la edad, la importancia de la salud mental… Todo ello contado con el salero y desparpajo de una de las mejores cómicas..
L’ESCORXADOR
Teatro: En las cumbres del tiempo
Viernes 24 y sábado 25 de enero a las 21:00 h, y domingo 26 a las 19:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 12 €
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.
Exposición: De mi per a tu
Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala Lanart
Taller: Tàpies y la sorpresa del azar
Sábado 25 de enero y domingo 26 de 11:00 a 13:00 h
Lugar: Sala de Plásticas 1 y 2
Inscripciones: Para solicitar las plazas gratuitas, enviar correo a arteparaelche@gmail.com el lunes de la semana que se impartirá el taller a partir de las 08:00 h
LA LLOTJA
Rock/Blues: Guadalupe Plata, En Concierto
Viernes 24 de enero a las 22:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 18 € anticipada y 20 € en taquilla
Venta de entradas en lomasticket.com y wegow.com
Información: Este exitoso dúo rockero procedente de Jaén, se caracteriza por su marcada estética y por su fuerte proyección internacional.
Son una de las propuestas musicales más potentes de la escena nacional, capaces de crear su propio estilo a partir de la mezcla de géneros y consiguiendo premios y excelentes críticas a cada uno de sus discos.
Rock/Pop: The Best of Queen, con Capitán Mercury
Sábado 25 de enero a las 22:00 h
Duración: 120 minutos
Precio: 16,50 € anticipada y 20 € en taquilla
Venta de entradas en lomasticket.com
Información: Vive la experiencia Queen con la mejor Banda Tributo de España. Un increíble show de puro espectáculo recreando los grandes éxitos de esta legendaria banda: We Are the Champions y I Want to Break Free, canta a todo pulmón We Will Rock You o Bohemian Rhapsody y muévete a ritmo de Don´t stop me now. Un increíble show que logra capturar el sonido, estilo y puesta en escena de una de las grandes bandas de todos los tiempos…
Magia/Humor: Magia desde el futuro, con Ximo Ilusionista y Mago J
Domingo 26 de enero a las 20:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 10 € anticipada y 12 € en taquilla
Venta de entradas en lomasticket.com
Información: Ximo Ilusionista y Mago J viajan desde el futuro con la misión de avisar a la humanidad de un gran problema que se avecina y de cómo solucionarlo. Para lograrlo, estos genios utilizan la magia y el humor en un gran y sorprendente espectáculo muy interactivo y para toda la familia.
Prepárate para sorprenderte con el show de estos dos televisivos (Got Talent España) y magníficos magos que cuentan por sold out todas sus funciones.
CINE ODEÓN
Filmoteca: El 47
Del miércoles 22 al domingo 26 de enero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: España
Duración: 109 minutos
Sinopsis: “El 47” cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cine en valenciano: L’home dels nassos
Jueves 23 de enero
Pases: 20:00 y 22:30 h
Nacionalidad: España
Duración: 96 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Colabora la UMH
Sinopsis: En el invierno de 1968, en un pequeño pueblo de montaña, tres niños intentan escapar del llamado Home dels nassos (hombre de las narices), un ser legendario que captura a los niños mentirosos durante el último día del año. Pero ellos no son los únicos que lo temen: las mentiras del pasado también se pueden oler.
Cineclub Luis Buñuel: La patria perdida
Viernes 24 de enero a las 17:30 y 20:00 h VOSE
Nacionalidad: Serbia
Duración: 98 minutos
Sinopsis: Serbia, 1996. Durante las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević, Stefan, de 15 años, tiene que pasar por la evolución más dura de todas. Tiene que enfrentarse a su amada madre, portavoz y cómplice del gobierno corrupto contra el que se levantan sus amigos.
Información general del Cineclub Luis Buñuel:
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Del revés 2
Sábado 25 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 26 de enero a las 17:30 h
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 88 minutos
Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan Envidia, Vergüenza y Aburrimiento.
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: Carteles, fotografías y dibujo infantil de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos
Del viernes 24 de enero al domingo 9 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas.
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
MUPE
Exposición: Paleolight
Del miércoles 15 al viernes 31 de enero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Muestra de una serie de reconstrucciones de ecosistemas del pasado, poniendo en relieve la importancia de la vegetación.
LA TRAMOIA
Teatro musical: Ritmos animalescos
Del lunes 20 al jueves 23 a las 10:30 h (concertado con centros educativos)
Sábado 24 de enero a las 18:00 h, para público familiar
Duración: 55 minutos
Compañía Fàbrica de Paraules (Sant Joan d’Alacant)
Recomendado a partir de 3 años
Ritmos Animalescos es un concierto en directo, tradición oral y amor a la palabra, es infancia y familia, es juego y recreo, es pura energía y ganas de reír, de bailar y disfrutar, mientras recordamos nuestra propia infancia y la compartimos con nuestras hijas e hijos… Y todo esto con la presencia del títere en escena. ¿Qué sucedería si uniésemos en el escenario 1 vaca, 5 monos, 1 piojo, 1 pulga, 1 rana, 10 perritos, 3 gatos, 1 puñado de ratones, 1 araña, 1 mosca, 1 topo, 1 lagarto, y unos cuantos bichos más? ¡Pues que el teatro se llenaría de Ritmos Animalescos!
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 14 AL DOMINGO 19 DE ENERO 2025
Pepe Viyuela llega al Gran Teatro con Las Nubes el viernes 17 de enero y continúa el ciclo de Elche Cultura Solidaria en la Llotja
Publicado
el
14 de enero de 2025Por
RedacciónGRAN TEATRO
Música: Desde Nueva York. The best of soul
Jueves 16 de enero a las 20:30 h
Duración: 120 minutos
Precio: 38; 45,50 y 48,50 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Desde el corazón de Nueva York, llegan los cantantes y las canciones más míticas de la historia del soul. Los clásicos de Percy Sledge, Otis Redding, James Brown, Sam Cooke, Aretha Franklin, The Temptations… serán interpretados en un formato que promete cautivar los sentidos del espectador. 5 voces poderosas que, acompañadas por contrabajo, cello, violín, viola, batería, percusión, piano y saxo, consiguen que los mayores temas de la historia del soul y el doo wop cobren tintes magistrales para deleitarnos con clásicos como When a man loves a woman, Soul man, Up on the roof, Duke of Earl, Stand by me…
Comedia: Las Nubes, de Aristófanes + Paco Mir
Viernes 17 de enero a las 20:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía Hiperbólicas Producciones
Información: Es una comedia. Es una comedia de Aristófanes. Es una comedia sobre la comedia de Aristófanes. Es una comedia sobre el mundo del teatro. Es una comedia sobre la naturaleza humana. Es, en definitiva, la mejor de las comedias griegas.
Las nubes se estrenó el año 423 antes de Cristo y está considerada, salvo por Sócrates, la mejor de las comedias de Aristófanes. Su tema central es la crítica sin tapujos a la escuela socrática y la trama desarrolla un tema que, veinte siglos más tarde, sigue estando de plena actualidad: las complicadas e inagotables relaciones entre padres e hijos. Hemos deconstruido el texto original, lo hemos desordenado, cortado y vuelto a ordenar; hemos añadido personajes, tramas y gags, hemos sustituido canciones, actualizado bromas, inventado problemas y, como guinda, lo hemos sazonado todo con unas ganas inagotables de querer que el público no sólo sea nuestro cómplice, sino que recuerde esta función como la mejor noche de su vida. Así somos de ambiciosos.
Teatro musical: La Movida. El Musical de los 80’s
Sábado 18 de enero a las 18:00 h y
21:00 h (la sesión del domingo 19 de enero fue cancelada)
Precio: 35, 40 y 45€ (sin descuentos)
Duración: 120 minutos (con descanso)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía Theatre PropertiesInformación: De la productora de grandes musicales como Peter, el musical; Annie, Jekyll & Hyde; Romeo y Julieta, un amor inmortal o The Full Monty, llega esta nueva producción de gran formato, única y original, que no te dejará indiferente. 24 números musicales y más de 35 canciones del pop español de la década de los 80, entrelazados en una historia inolvidable, fresca y actual. Un espectáculo lleno de grandes valores y arropado por una gran escenografía, vestuario y puesta en escena, donde el espectador se convierte en uno más
L’ESCORXADOR
Microteatro Benéfico. Elche Cultura Solidaria por Valencia
Viernes 17 y sábado 18 de enero
Pases: 19:00 h / 19:20 h / 19:50 h / 20:10 h / 20:30 h / 20:50 h
Precio: 10 €
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y lomasticket.com. Disponible “Fila 0
LA LLOTJA
Música para la esperanza. Elche Cultura Solidaria por Valencia
Viernes 17 de enero a las 21:00 h
Precio: 6€
Venta de entradas en lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro. Disponible “Fila 0
Gala de Magia Familiar. Elche Cultura Solidaria por Valencia
18 de enero a las 18:00 h
Precio: 6 €
Venta de entradas en lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro. Disponible “Fila 0”
CINE ODEÓN
Filmoteca: El oro verde
Del miércoles 15 al domingo 19 de enero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 124 minutos
Sinopsis: En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia, Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industrial.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cineclub Luis Buñuel: Amal
Viernes 17 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Nacionalidad: Bélgica
Duración: 107 minutos
Sinopsis: Amal, una profesora francesa de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
Información general del Cineclub Luis Buñuel
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Zak y Wowo. La leyenda de los lendaris
Sábado 18 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 19 de enero a las 17:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 85 minutos
Sinopsis: En un mundo lleno de magia, habitado por criaturas fantásticas y monstruos, se desarrolla una épica aventura protagonizada por Zak, quien busca desesperadamente a Kyle, su hermano gemelo que ha desaparecido misteriosamente; Zak no está solo en su búsqueda, lo acompaña Wowo, una adorable, chiflada y diminuta bola de pelo con un gran carácter y listo para ayudarle a dominar el poder de la piedra mágica de jade y completar su temeraria misión antes de que sea demasiado tarde
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Del viernes 13 de diciembre al domingo 19 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
LA TRAMOIA
Laboratorio Cromático
Sábado 18 y domingo 19 de enero de 11:30 a 13:00 h
Público familiar
Coordinado por Sofía Castellote
Recomendado de 2 a 8 años, acompañados de un adulto
IMPORTANTE: Es necesario reservar plaza
Información y reservas: 605 199 138
Información: Espacio de juego, experimentación y observación. La vida está llena de colores, de momentos, de experiencias… Por esa razón este Laboratorio comienza en “blanco”, para que sean los participantes los encargados de colorear, enredar y cruzar sus caminos en el espacio, como en la vida misma… Activo y divertido para pequeños y mayores.
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 07 AL DOMINGO 12 DE ENERO 2025
El Lago de los Cisnes llega al Gran Teatro el sábado 11 de enero y el músico Lorenzo Santamaría actúa en el mismo espacio el viernes 10 con motivo de su gira de despedida
Publicado
el
7 de enero de 2025Por
RedacciónGRAN TEATRO
El viaje del monstruo fiero – El Brujo
Jueves 9 de enero a las 20:30 h
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Precio: 5€
El Viaje del Monstruo Fiero habla del propio actor y de sus múltiples facetas. El Brujo da una clase magistral versificando los más grandes poemas de la historia del Siglo de Oro y lo mezcla con divertidas anécdotas de sus autores.
La historia ha retenido los nombres de algunos elegidos «por su gracia y galanura» como los más notorios del Siglo de Oro español. Ellos aprendieron la mueca de los guijarros esculpidos por el viento y sus voces fueron las voces de los poetas, eternamente repetidas bajo el cielo lluvioso o el sol de los caminos.
Música: Lorenzo Santamaría, gira de despedida
Viernes 10 de enero a las 20:00 h
Duración: 80 minutos
Precio: 26, 29 y 32,50€ (sin descuentos)
Información: Tras la grabación de un disco en directo con las 25 canciones más emblemáticas de toda su carrera, Lorenzo Santamaría se despide de los escenarios con una extensa gira por España y Latinoamérica, acompañado por una gran banda y un repertorio con sus temas más importantes. Artista pop de raíces rockeras, lideró el grupo de rock Z 66. Es un referente en el pop melódico y romántico español que cosechó aplastantes números 1 y grandes éxitos en distintos países. Atesora en su haber grandes joyas como Para que no me olvides, Sólo por ese amor, Bailemos, Si tú fueras mi mujer, Noches de blanco satén, Te daré mi vida… entre otras muchas canciones.
Ballet clásico: El Lago de los Cisnes
Sábado 11 de enero a las 16:30h y 20:00 h
Cía. Ballet de Kiev
Precios: 29, 32 y 34 € (sin descuentos)
Duración: 100 minutos
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de UCRANIA de 1,5 € por cada entrada vendidaInformación: La gira del Ballet de Kiev de 2022 por España quedó marcada en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que se vive desde entonces. En 2023, el Ballet de Kiev recorrió nuevamente con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España. En 2024, volverán a visitar de nuevo los escenarios más prestigiosos de España. Las bailarinas y bailarines del Ballet de Kiev nos ofrecen una versión increíble y emocionante de El Lago de los Cisnes.
LAS CLARISAS
Exposición: Belén Barroco, de Miguel Ángel Quiles Valero
Del sábado 21 de diciembre al lunes 6 de enero
Días de apertura: 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, y 1, 2, 3, 4 y 6 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, horario de 11:00 a 14:00 h
El día 24 habrá una apertura extraordinaria para visitar al niño en la Nochebuena
La clausura será el lunes 6 de enero a las 20:00 hInformación: Se trata de un belén que comenzó en 1990, cuando Miguel Ángel adquirió las primeras imágenes del Nacimiento, de 80 cm y realizadas en escayola, las cuales él mismo pintó. La figura principal es el Niño Jesús, de 21 cm, elaborado en pasta de madera y bellamente policromado, perteneciente al tipo “Niños de Cuna”. Con el tiempo, se añadieron figuras en pasta de madera policromada, con tamaños entre 50 y 80 cm, dando como resultado una colección de 36 figuras que representan escenas como el Nacimiento, la Anunciación a los Pastores, los Reyes Magos en adoración y en camino, todas dispuestas en una gruta cuidadosamente diseñada para la ocasión.
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Hasta el domingo 19 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: X Certamen del Cartel Institucional y el XVI Certamen del Cartel Infantil y Juvenil
Del jueves 21 de noviembre al lunes 6 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas, a petición de la Sociedad Venida de la Virgen.
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
Elche en Punta
27/01/2025
26/01/2025
26/01/2025
El Atticgo BM Elche sigue con su ‘máster’ en la European League (16-29)
26/01/2025
Esta madrugada se ha producido una operación policial contra la prostitución en la calle Velarde
Los 14 nuevos autobuses ya están listos para comenzar a rodar hacia las pedanías el próximo lunes
Elche ofrecerá subidas en globo para contemplar el Palmeral desde la Torre los Vaíllos
La PAH vuelve a manifestarse ante un desahucio ocurrido en la calle Olegari Domarco en Carrús
Agustín Álvarez: “Vamos a seguir luchando por este escudo y esta camiseta”
TELENIT – 24/01/2025
DÍA A DÍA | Asociación LGTBIQ+ Temis Elx – 23/01/2025
TELENIT – 23/01/2025
El piloto ilicitano Iván Muñoz ‘El Bicho’, preparado para otra temporada ilusionante
SOMOS DE PRIMERA 22/01/2025
Trending
- ELCHE CFhace 2 semanas
Los precios para el Elche-Atleti de Copa: de 15 a 25 euros para abonados y de 40 a 240 para el público general
- Sucesoshace 4 semanas
Detenidos cuatro menores en La Hoya por radicalización yihadista
- Fiestashace 2 semanas
El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche sigue pendiente de Marc Aguado, cuyo futuro en el Zaragoza está en el aire
- Fiestashace 3 semanas
Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas
- Sucesoshace 6 días
Esta madrugada se ha producido una operación policial contra la prostitución en la calle Velarde
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche no juega los cuartos de final de la Copa desde hace 56 años
- ELCHE CFhace 2 semanas
El Elche CF se enfrentará al Atlético de Madrid el miércoles 15 a las 21:30 horas en los octavos de Copa