Conéctate en
Carrera Empresas
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

UltraHélike

La Ultrahélike debuta el sábado con más de 2.000 participantes entre el 100 y 50k

La prueba de larga distancia partirá desde la Plaça de Baix el sábado a las 8:00 horas y la meta estará instalada en el Paseo de la Estación. Para los 50 kilómetros la salida será a las 10:00 horas y el límite estará fijado hasta las 22:00 horas de ese mismo día

Publicado

el

El estreno de la Ultrahélike es inminente. El próximo sábado la prueba de ultrafondo debuta por todo lo alto con más de 2.000 participantes, de los cuales unos 1.500 están apuntados a la clásica modalidad de 100k y los otros 500 a la de 50. El 72% son hombres y el 28% mujeres. Los atletas se pondrán el dorsal para disfrutar de 24 o 12 horas de reto, según la distancia que elijan. “La respuesta ha sido increíble. Los dorsales del 50k se agotaron en seis horas”, ha destacado a TeleElx Senén Ródenas, Intendente de la Policía Local y director deportivo de la prueba.

La Ultrahélike mantiene la esencia de los 100 kilómetros aunque incluye muchas novedades respecto a su predecesora: la salida se llevará a cabo el sábado a las 8:00 horas desde la Plaça de Baix y la línea de meta estará instalada en el Paseo de la Estación hasta el domingo a primera hora, con 24 horas de margen para completar el circuito. En el caso del 50k la salida está prevista a las 10:00 horas y el margen para completar el recorrido es hasta las 22:00 horas del sábado. Además, el doble circuito a lo largo de todo el término municipal de Elche cuenta con más avituallamientos. En ese sentido, la carrera transcurre, como siempre, por todo tipo de terrenos: asfalto, sendas de tierra, zonas escarpadas y playa.

“Hay mucha gente que no se veía capaz de afrontar un 100k, al menos en esta primera edición. Los 50 kilómetros sirven para iniciarse, por lo que muchos el año que viene probarán con la de 100 porque es la verdadera esencia de la Ultrahélike”, ha explicado el Intendente.

Ródenas ha señalado que la organización, que corre a cargo de la Asociación de la Policía Local de Elche Cultural y Deportiva, lleva “un año trabajando con la máxima ilusión”. Y es que cerca de 300 voluntarios con 50 policías y todo un dispositivo de seguridad se han dejado la piel para que este fin de semana todo salga bien.

Cabe destacar también el carácter solidario y benéfico con el que nace la Ultrahélike porque en esta primera edición hasta 5.000 euros de lo recaudado irán destinados a la Fundación Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico, con los que podrán mejorar los servicios a sus pacientes.

UltraHélike

La Fundación UAPO recibe los 5.000 euros recaudados con el fin solidario de la UltraHélike

El importe se destinará a la compra de material deportivo enfocado al tratamiento de los pacientes oncológicos

Publicado

el

Este viernes ha tenido lugar el acto de entrega del cheque solidario por valor de 5.000 euros de parte de la recaudación de la I edición de la UltraHélike celebrada el pasado 22 de febrero. La entrega se realizó en la Jefatura de la Policía Local de Elche y contó con la presencia del concejal de Deportes, José Antonio Román, y el representante de la Fundación UAPO Elche, Emilio Jiménez.

La Asociación Cultural y Deportiva de la Policía Local de Elche, organizadora de la prueba cierra con esta entrega la edición 2025 con éxito de participación.

El importe se destinará a la compra de material deportivo enfocado al tratamiento de los pacientes oncológicos que diariamente son tratados en las instalaciones de la Fundación UAPO de Elche.

Seguir Leyendo

UltraHélike

El estreno de la Ultrahélike deja historias e imágenes para el recuerdo

Pocas pruebas deportivas te marcan tanto como las de larga distancia. La Ultrahélike se estrenó el sábado 22 de febrero con la esencia de su predecesora. Los protagonistas cuentan ante el micrófono rojo de TeleElx sus experiencias en una carrera que llevó al límite físico y mental a sus participantes

Publicado

el

Seguir Leyendo

Deportes en portada

Arranca la Ultrahélike, la carrera de 100km en 24h alrededor del municipio

Se trata de una prueba de ultra resistencia con un límite de 24 o 12 horas para completar el recorrido, según la modalidad de 100 o 50k

Publicado

el

Segundos antes de que diera comienzo la salida del 100k de la Ultrahélike. / Pablo Ruz-Facebook

No es una carrera apta para cualquier deportista. La Ultrahélike se ha estrenado este sábado por todo lo alto, con más de 2.000 participantes entre sus dos distancias: 100 y 50 kilómetros. La salida ha tenido lugar a las 8:00 horas desde la Plaça de Baix, a partir desde donde habrá un margen de 24 horas para completar los 100 kilómetros y cruzar la línea de meta instalada en el Paseo de la Estación. A las 10:00 hora ha sido el turno para los 500 apuntados al 50k, los cuales tienen de tiempo hasta las 22:00 horas.

La Ultrahélike es una prueba deportiva de ultra resistencia organizada por la Policía Local de Elche. Para esta primera edición la respuesta de los corredores ha sido excelente: el 72% son hombres y el 28% mujeres.

La carrera cuenta con 12 puntos de avituallamiento muy completos, con la novedad de una paella para recargar fuerzas en el kilómetro 32 tanto para los participantes de la modalidad de 100K como para los de 50K. La meta se instalará en el Paseo de la Estación para tener más espacio en el post meta tanto para participantes como para familiares y amigos.

Cabe recordar que se trata de una prueba solidaria ya que este año la recaudación de los dorsales de la carrera será destinada a la Fundación de Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO).

El recorrido de la Ultrahélike pasa por todo el término municipal en dos recorridos diferenciados. Entre los puntos más importantes por donde pasarán corredores y caminantes destaca el Pantano, el Cau, el barranco del grifo, la playa, el monte Castro o algunas de las pedanías ilicitanas. La carrera de larga distancia contará con cerca de 300 voluntarios, entre Policía Local y Protección Civil, que ayudarán a que no se produzcan incidentes.

La gran mayoría de participantes son procedentes de España, sobre todo de las provincias de Alicante, Murcia y Valencia, aunque también llegarán desde Madrid, Barcelona, Albacete, Castellón, Tarragona o Baleares. Además, entre los inscritos destacan corredores internaciones de Italia, Suiza, Alemania, Francia, Portugal o Finlandia.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending