Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

ELCHE CF

Los abonados del Elche podrán sacar hasta dos entradas a precio reducido en el derbi ante el Levante

La competición en Segunda entra en su recta final y cada partido tiene un valor mayor. Tras su visita a Burgos, los ilicitanos volverán a jugar en el Martínez Valero el sábado, 10 de mayo, a las 18:30 horas

Publicado

el

El estadio Martínez Valero será el sábado 10 de mayo el escenario de un partidazo. Elche Club de Fútbol y Levante Unión Deportiva se enfrentarán ese día, a partir de las 18:30 horas, en un encuentro clave en la lucha por el ascenso a Primera.

De cara a este atractivo encuentro, el Elche pone a disposición de todos sus abonados (incluidos los Baby, Infantil y Juvenil) la oportunidad de adquirir hasta dos localidades adicionales a precio reducido, con respecto a las entradas de público general, con el objetivo de incentivar la asistencia de aficionados franjiverdes al Martínez Valero.

Las entradas para el Elche-Levante podrán adquirirse tanto presencialmente, en las oficinas de Puerta 0 del Club, como ONLINE, entrando en el área del abonado, introduciendo su email y contraseña. Los abonados podrán adherirse a esta promoción desde este miércoles a las 10:00 horas; en la modalidad ONLINE, hasta el próximo miércoles 7 de mayo a las 19:00 horas, mientras que presencialmente se podrán adquirir desde este momento hasta el día miércoles 7 de mayo a las 14:00 horas.

Los abonados del Club podrán comprar hasta un máximo de dos entradas a los siguientes precios:

  • Butaca VIP: 180 euros cada localidad
  • Tribuna Cubierta y Descubierta: 55 euros cada localidad
  • Anillo Tribuna G3: 45 euros cada localidad
  • Anillo Preferencia G3: 30 euros cada localidad
  • Anillo Preferencia G4: 25 euros cada localidad
  • Anillo Fondo Sur y Norte: 20 euros cada localidad

Una vez agotado el plazo para adherirse a la promoción, las entradas restantes también se ofrecerán al público general a los siguientes precios:

  • Butaca VIP: 250 euros cada localidad
  • Tribuna Cubierta y Descubierta: 120 euros cada localidad
  • Anillo Tribuna G3: 75 euros cada localidad
  • Anillo Preferencia G3 Y G4: 60 euros cada localidad
  • Anillo Fondo Sur y Norte: 50 euros cada localidad

Seguir Leyendo

APNEA

Isabel Sánchez-Arán reafirma su reinado con tres oros y una plata en el Campeonato de España Indoor de Apnea

La apneísta ilicitana ha conseguido subir al podio en todas las disciplinas disputadas en Vitoria-Gasteiz, elevando la marca femenina por encima del podio masculino en Apnea Dinámica Con Bialetas

Publicado

el

Isabel Sánchez-Arán ha completado un gran fin de semana al conseguir tres oros y una plata en las cuatro disciplinas disputadas en el Campeonato de España de Apnea Indoor FEDAS 2025 celebrado en el Complejo Deportivo de Mendizorrotza, en Vitoria- Gasteiz. La ilicitana forma parte de la selección española de apnea y es la máxima referente nacional de este deporte por todos sus logros, entre los que destacan multitud de récords nacionales y varios podios mundiales. Isabel ha brillado al obtener la mejor marca absoluta, masculina o femenina, en la modalidad de apnea dinámica con bialetas.

Imbatida en Apnea Estática desde 2018

El evento se estrenó el sábado por la mañana con la prueba de apnea estática, de la cual “Isabela” ostenta, imbatida, el título de campeona de España desde 2018. Tras un comienzo accidentado, donde problemas logísticos por parte de la organización del evento obligaron a interrumpir el proceso preparatorio que lleva a los atletas a realizar su apnea máxima y retrasar todo una hora y media, Isabel consiguió una marca de 7’01”, reafirmando así su liderazgo en esta especialidad.

“Estoy muy contenta porque he dado todo lo que tenía y he sabido gestionar bien los imprevistos externos que no controlamos. Interrumpir el calentamiento supone un detrimento en cuanto a resultados ya que hay procesos fisiológicos ligados a la gestión del oxígeno que, una vez se arrancan en el cuerpo, rinden mucho más de primeras que de segundas. He tenido que luchar mucho para conseguir el oro, ya que mi principal rival no había entrado aún a calentar cuando nos han avisado del retraso y venía más fresca que yo. Salí muy hipóxica, pero estoy satisfecha de revalidar mi título de Campeona de España”, afirma Isabel Sánchez-Arán.

El cansancio pasó factura en Apnea Dinámica Sin Aletas

El sábado por la tarde se disputó la prueba de apnea dinámica sin aletas. “Quise hacer una marca conservadora porque la prueba de la mañana me había dejado muy cansada, sentía que no estaba en estado óptimo. Reajusté objetivos sobre la marcha e intenté simplemente estar en el podio. Las dos otras favoritas, Gema y Almu, compañeras en la selección española y medallistas mundiales, son rivales excepcionalmente fuertes y se reservaban para esta prueba; no habían competido por la mañana y era esperable que llegasen con más energía que yo. A veces, en este deporte, es importante saber reconocer en qué estado te encuentras, el de tus rivales y aceptar tus propias limitaciones; de otra forma, te puedes ver en apuros… si te pasas, pierdes. Al final logré la plata completando 132.8 metros a la braza bajo el agua y me quedo muy contenta con esta medalla”, afirma la apneísta ilicitana.

Excelente resultado en Apnea Dinámica Con Bialetas

El domingo por la mañana se celebró la prueba de apnea dinámica con bialetas, su otra especialidad, donde logró completar 218.75 metros, superando incluso la mejor marca masculina en este campeonato. “Creo que este resultado a un mes del mundial es muy positivo. No es mi mejor marca personal, pero es normal hacer algo menos cuando tienes cuatro pruebas en dos días”, explica Sánchez-Arán.

Otro oro en Apnea Dinámica Con Aletas

Finalmente, el domingo por la tarde se disputó la prueba de apnea dinámica con aletas, donde los atletas pueden escoger cualquier tipo y modelo de aletas. A pesar de que el tipo de aleta más eficiente y, por lo tanto, generalmente dominante en esta modalidad es la monoaleta, Isabel dio otra de las sorpresas del día, al conseguir girar de nuevo los 200 m, en bialetas, para llegar hasta los 205 m, dejando atrás la monoaleta de Gema Vila, quien salió en el muro de los 200m y llevándose así el oro también en esta disciplina.

“Me he sentido preparada; con nervios, pero comprometida y fuerte. Me había preparado a conciencia psicológica y físicamente para esta competición. Al final he logrado tres oros y una plata nacionales, así que estoy super contenta. El último oro no me lo esperaba, pero he luchado como una leona todo el fin de semana, me he ganado mi puesto en la selección española, y ahora ya con la vista puesta en el mundial indoor el próximo mes”, finaliza Isabel Sánchez-Arán.

Seguir Leyendo

DEPORTES

La piscina del pabellón Esperanza Lag reabre el viernes con una red de protección temporal en el techo

La instalación suspendió su actividad hace dos semanas ante el desprendimiento de una placa del techo. Para garantizar la seguridad de los usuarios, la empresa encargada ha colocado redes hasta que la cubierta quede completamente impermeabilizada

Publicado

el

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, ha anunciado la reapertura de la piscina del pabellón municipal Esperanza Lag el próximo viernes 2 de mayo en su horario habitual después de que el pasado 14 de abril se suspendiera toda actividad ante el desprendimiento de una de las placas del techo de la misma.

Desde entonces, la empresa encargada de la supervisión de la instalación, así como de la reparación y certificación de la piscina, ha llevado a cabo una actuación que ha consistido en la colocación de redes de protección temporales hasta que el techo quede completamente impermeabilizado evitando así filtraciones que puedan hacer que las placas se hinchen, pesen más y puedan caer sobre la piscina.

Las redes colocadas permitirán que las instalaciones puedan volver a utilizarse de manera totalmente segura para los usuarios ya que evitarán cualquier tipo de incidente relacionado con las placas del techo.

Seguir Leyendo

Trending