Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Industria

El robot humanoide G1 se presenta en Elche para ayudar a los enfermeros en su trabajo

El robot ha demostrado a los asistentes su potencial para diversas aplicaciones en enfermería

Publicado

el

La Inteligencia Artificial revoluciona la enfermería con la presentación del robot humanoide G1.

Hoy el Centro de Congresos ha sido el escenario para presentar esta nueva tecnología a nivel nacional. Pronto nos tendremos que acostumbrar a ver robots en las plantas de los hospitales porque a estas máquinas inteligentes se las programará para realizar las tareas más repetitivas pero precisas para una asistencia de calidad y sin errores. Mientras tanto, los profesionales se liberan de una tarea para poder destinar ese tiempo a lo que realmente importa, un trato más humano a los pacientes.

Ese ha sido uno de los asuntos que se han abordado en el II Congreso de Inteligencia Artificial en Enfermería celebrado en Elche durante estos días. El robot ha demostrado a los asistentes su potencial para diversas aplicaciones en enfermería. 

PUBLICIDADVegafibra

Industria

La consellera de Industria anuncia en PLD SPACE la licitación del Plan Estratégico del sector

La reunión tuvo lugar en la sede de esta empresa ilicitana con la participación de responsables de la industria aeroespacial y del ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana

Publicado

el

La Consellera de Industria y Turismo, Marián Cano, visitó las instalaciones de la empresa PLD Space y anunció que ha licitado un plan estratégico para impulsar el desarrollo del sector.

Cano ha presidido la presentación de los retos prioritarios y las soluciones innovadoras propuestas por el Comité Estratégico de Innovación Especializado en la Industria, un órgano técnico consultivo que se ha creado con la colaboración público-privada.

La reunión tuvo lugar en la sede de esta empresa ilicitana con la participación de responsables de la industria aeroespacial y del ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana.

Seguir Leyendo

Industria

La Oficina de Transformación Comunitaria fomenta las energías renovables en hogares y empresas

Esta oficina ya está operativa y atenderá, de forma gratuita, las consultas de cualquier colectivo social, vecinal o empresarial del municipio

Publicado

el

Elche ha presentado en el Centro de Congresos la Oficina de Transformación Comunitaria, la OTC, que tiene como objetivo fomentar el consumo de energías renovables en hogares y empresas de barrios y pedanías para facilitar el ahorro en las facturas de la luz.

Esta oficina ya está operativa y atenderá, de forma gratuita, las consultas de cualquier colectivo social, vecinal o empresarial del municipio. Durante el acto se presentaron las herramientas y actividades que realizarán así como la página web que contiene toda la información otcelche.es.

El edil de Medio Ambiente asegura que las comunidades energéticas se están convirtiendo en una herramienta necesaria para el uso de las energías limpias por lo que las administraciones públicas se están volcando en apoyarlas en diversos municipios españoles.

Seguir Leyendo

Industria

Encargan un estudio para modernizar el Polígono Industrial de Carrús

Los empresarios necesitan de este plan para convertirse en una Entidad de Gestión y Modernización, ya que es una prioridad alcanzar esta figura para empezar a recibir ayudas públicas para la transformación de un polígono con 700 empresas y más de 4.000 trabajadores

Publicado

el

Hoy se ha firmado el convenio con los propietarios del polígono de Carrús y el ayuntamiento para desarrollar un estudio socioeconómico de esta zona industrial. El estudio  les permitirá conocer la situación actual del polígono para acometer las actuaciones, de forma acertada, y dar respuesta a las necesidades de los empresarios que llevan reivindicando desde hace décadas muchas mejoras para este polígono de Carrús con numerosas carencias. Samuel Ruíz, edil de promoción económica explica para qué sirve el estudio: “Mediante este estudio que acabamos de firmar, podremos identificar las necesidades y demandas de las empresas y trabajadores del polígono. Esto nos ayudará a implementar medidas  y políticas que satisfagan dichas necesidades mejorando la calidad de vida de todos los involucrados. Habrá un gran impulso económico, al conocer la situación económica del polígono, podremos identificar la oportunidad de crecimiento y desarrollo. Esto nos permitirá promover la inversión y generar empleo impulsando la economía local”.

Para el presidente de la comunidad de propietarios del polígono de Carrús, el estudio es clave para convertirse en una Entidad de Gestión y Modernización y recibir, de este modo, las ayudas públicas: “Es fundamental, y tenemos claro que este estudio nos va a ayudar a ello, pensar en que el polígono tenemos que convertirnos en una EGM. Porque las ayudas para que los polígonos se conviertan en entidades de gestión y modernización pasan por la nueva legislación en la Generalitat Valenciana”. Para los empresarios, con este estudio se pone la primera piedra para estudiar las necesidades del polígono y garantizar su evolución hacia un bulevar industrial con futuro. A principios de año se espera que esté concluido el estudio que se ha encargado a una asesoría externa y a la Universidad Miguel Hernández por 18.000 euros

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending