Conéctate en
Juguettos
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

Las “casas señoriales”, protagonistas en la V edición del concurso fotográfico ‘El Camp d’Elx’

El certamen empieza el jueves 1 de mayo y repartirá 300 euros en premios

Publicado

el

A partir del 1 de mayo, comienza el plazo para enviar fotografías para la V edición del concurso fotográfico «El camp d’Elx», organizado por BaiaJovens, con la colaboración de la concejalía de Medioambiente y de las asociaciones «PinoMar» de La Marina, ACD La Hoya, ADR (Associciació per al Desenvolupament Rural), Matola.es y comercios de pedanías.

Las protagonistas en esta edición serán las «casas señoriales”, construcciones singulares centenarias del camp d’Elx. Con esta iniciativa se pretende poner en valor el patrimonio arquitectónico y cultural, tan característico de nuestra zona, y reivindicar su protección y por lo tanto su conservación.

Este tipo de casas históricas de tipo aburguesado y algunas con torre adosada, construidas entre el siglo XVII, hasta mediados del XX, forman parte del paisaje arquitectónico tradicional del camp d’Elx.

Cada participante podrá presentar un máximo de 5 fotografías, que deberá enviar al correo concurscampdelx@gmail.com, con el lugar de su ubicación y el nombre para describir la fotografía. El plazo para el envío de fotografías se cerrará el 1 de julio de 2025. Tras esa fecha, un jurado elegirá las fotos ganadoras.

Los premios serán de 150€ para el ganador, 100€ para el segundo y 50€ para el tercero. Además, se entregarán 10 accésits con diploma y cesta de productos típicos del Camp d’Elx.

Con este concurso las entidades organizadoras, invitan a pasear por nuestro término municipal, disfrutar del paisaje y plasmarlo en las fotografías presentadas al certamen y que se publicarán en sus redes sociales y en la web del concurso.

Toda la información sobre el concurso y las fotos participantes se pueden consultar en http://bit.ly/ConcursFotoElCampDElx.

Medio Ambiente

Los patos del Parque Municipal estarán confinados con la instalación de un vallado en el estanque

Por el momento esto será una medida provisional ya que las aves del parque se encuentran en buen estado

Publicado

el

Ante la expansión global de la gripe aviar, Elche está tomando medidas preventivas. Ha comenzado a instalarse un vallado perimetral y una malla superior en el estanque de los patos del Parque Municipal.

De esta forma se evitará que aves externas accedan al estanque y transmitan el virus a las que habitan en el recinto. El concejal de medioambiente ha recomendado a la población no alimentar a los patos ni acercarse en exceso para minimizar cualquier riesgo. 

Por el momento esto será una medida provisional ya que las aves del parque se encuentran en buen estado. Desde el Ayuntamiento aseguran que la situación está bajo control y que no se ha detectado ningún caso de gripe aviar ni en la ciudad ni en los espacios naturales cercanos.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Cuadernos Viajeros expone la belleza y riqueza medioambiental del Clot de Galvany en la ciudad

La muestra, organizada por el Ayuntamiento y Aigües d’Elx, reúne más de 40 obras que reflejan la belleza y biodiversidad del paraje natural

Publicado

el

Con motivo del 20 aniversario del Clot de Galvany como paraje natural municipal se ha inaugurado una exposición de dibujos que reflejan la belleza natural de este humedal. Los dibujos se han realizado por miembros de la Asociación Cuadernos Viajeros y la exposición se puede visitar en la orden tercera del complejo cultural de San José en el barrio de El Plà.

Uno de los actos centrales para conmemorar los 20 años de la declaración del Clot de Galvany como Paraje Natural Municipal es la exposición que se ha inaugurado en la orden Tercera de San José, junto a la biblioteca central en el barrio de El Plà. Todos los trabajos realizados por los artistas de la Asociación Cuadernos Viajeros serán publicados en un libro conmemorativo que financiará Aigües d’Elx.

Un total de 45 artistas han hecho posible con sus obras esta exposición de dibujos que plasman la belleza de la fauna y flora de este paraje municipal gestionado por la empresa mixta Aigües d’Elx.

Esta mañana se ha inaugurado la exposición que permanecerá abierta hasta el siete de diciembre. El edil de Medio Ambiente ha acudido a la inauguración y ha destacado el objetivo de mostrar la riqueza de la naturaleza de este paraje natural municipal.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El Porrón Parto, un ave migratoria protegida, por primera vez se ha observado en el Pantano de Elche

Esta especie ha criado en nuestra provincia menos de una decena de parejas en toda la historia y ha conseguido criar por primera vez en el Pantano

Publicado

el

El Pantano de Elche ha sido elegido por una especie migratoria muy escasa y protegida, el porrón pardo. El presidente de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur en el programa Día a Día ha explicado que esta especie ha criado en nuestra provincia menos de una decena de parejas en toda la historia y ha conseguido criar por primera vez en el Pantano.

Este hecho viene a confirmar la riqueza ecológica de este entorno natural que sigue a la espera de ser declarado paraje natural municipal para incrementar su protección.

Los ecologistas llevan años denunciando el trasiego de motos de trial y bicicletas de montaña que están deteriorando el ecosistema de una zona ya de por sí erosionada por su frágil cubierta vegetal.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending