Conéctate en
Varadero Asesores
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

El MAHE recibe a más de 20.000 visitantes en lo que llevamos de año

La reapertura del Palacio de Altamira mejora la experiencia de los visitantes y permitirá exposiciones temporales

Publicado

el

En lo que va de 2025, más de 20.000 personas han visitado el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), consolidándose un año más como el museo más visitado de la ciudad. La mayoría de los visitantes, un 67%, son nacionales, con un 17% procedente de Elche, mientras que el 33% restante llega del extranjero, principalmente de países del Este, Francia y Reino Unido.

El director del MAHE, Miguel Pérez, ha adelantado que ya están trabajando en la selección de piezas del periodo islámico hasta el contemporánea para mejorar la exposición. Por otra parte, la cercana reapertura del Palacio de Altamira, tras su rehabilitación, ha recibido una gran acogida. Las mejoras incluyen la recuperación de recorridos históricos y la apertura del acceso por el portón principal de la Casa del Gobernador, facilitando el recorrido por el Patio de Armas y la Torre del Duque. A partir de ahora, el Palacio de Altamira podrá visitarse de forma independiente y acogerá exposiciones temporales, ampliando así la oferta cultural de la ciudad.

Educación

Los estudiantes de Elche se suman a la huelga nacional contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña

Protestan por considerar que su muerte podría haberse evitado si desde su instituto se hubiesen activado los protocolos tras denunciarlo su familia

Publicado

el

Las calles de Elche se han llenado esta mañana de estudiantes que han participado en la huelga convocada en todo el país para protestar contra el acoso escolar. La movilización, impulsada por el Sindicato de Estudiantes, llega tras el suicidio de la joven sevillana de 14 años víctima de bullying, un caso que ha conmocionado a la sociedad y ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la prevención en los centros educativos.

En Elche, la marcha ha comenzado en la Plaza de l’Algeps y ha recorrido las principales avenidas hasta llegar a la Plaza de Baix, donde los jóvenes han exhibido pancartas y han lanzado mensajes pidiendo “tolerancia cero” ante el acoso escolar.

Bajo el lema “Basta de bullying”, los manifestantes han exigido más recursos, protocolos eficaces y una respuesta contundente por parte de las administraciones ante una problemática que, según denuncian, “empieza con una burla y acaba dejando cicatrices irreparables”.

El Sindicato de Estudiantes ha reclamado también que se refuercen las medidas de apoyo psicológico en los colegios e institutos y que se actúe frente a los discursos de odio que alimentan este tipo de violencia. La convocatoria ha tenido una amplia respuesta en todo el país, con miles de alumnos saliendo a la calle para exigir el fin del acoso escolar.

Seguir Leyendo

Misteri

El Patronato del Misteri reproduce el texto original firmado por Pio XII para proclamar el dogma asuncionista

Se han reproducido mil ejemplares para entregarlos a los invitados, protectores de la Festa y para la gran familia del Misteri

Publicado

el

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento se ha presentado el facsímil conmemorativo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 1950.

Desde el Patronato se ha trabajado de forma intensa para conseguir los permisos apostólicos con el fin de reproducir el texto original firmado por el Papa y los cardenales que proclamaron al mundo hace 75 años lo que en Elche se representaba desde hace cinco siglos, la Asunción de María a los cielos y su coronación como Mare de Déu. Se trata, por tanto, de un libro en el que por primera vez se muestra en imágenes y con papel pergamino el aspecto de esa proclamación histórica y tan significativa para Elche.

Se han reproducido mil ejemplares para entregarlos a los invitados, protectores de la Festa y para la gran familia del Misteri. También, se han editado 300 libros numerados con una encuadernación de piel y de mayor envergadura.

 

Este 1 de noviembre en el Misteri se escuchará la voz original del Papa Pío XII proclamando el dogma asuncionista

La representación extraordinaria del Misteri se cerrará este sábado de forma muy especial por el 75 aniversario del dogma asuncionista. Desde el Patronato se ha acordado reproducir la voz original del Papa Pío XII cuando desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano proclamó el dogma de la Asunción.

Además, se recuperará la alfombra de flores naturales que se colocó en el andador  el 1 de noviembre de 1950 cuando el Papa accedió a la petición del pueblo de Elche. También, la procesión del entierro de la Virgen se abrirá a las entidades festeras y cofrades.

El alcalde ha explicado que se estrenará ese día el manto de la Virgen confeccionado por las monjas de Las Clarisas que fue restaurado por el Consell así como los cojines del cortejo.

El alcalde espera que la ciudad se vuelque en las representaciones extraordinarias del Misteri con las que se cierra el Año Jubilar y la conmemoración del dogma asuncionista, un mensaje para la esperanza.

Seguir Leyendo

Agua

Las obras de la Acequia Mayor del Pantano permitirán regar todos los huertos con agua regenerada

Este proyecto reforzará el vínculo entre el patrimonio hidráulico, la sostenibilidad y los usos agrícolas tradicionales

Publicado

el

Las obras de conexión de la Acequia Mayor del Pantano con la conducción de agua regenerada procedente de la depuradora de Algorós se están llevando a cabo con una inversión de 232.000 euros de fondos europeos y permitirán mejorar la calidad del riego en los huertos históricos del municipio al reducir la salinidad del agua del 70 al 25%.

Las actuaciones finalizarán en un mes y posibilitarán el aprovechamiento de hasta dos hectómetros cúbicos anuales de agua regenerada de alta calidad para los riegos tradicionales del Palmeral. 

Este proyecto supondrá un gran cambio en la calidad del agua que llegará a regar todos los huertos y reforzará el vínculo entre el patrimonio hidráulico, la sostenibilidad y los usos agrícolas tradicionales protegidos por la Unesco desde el año 2000.

La reforma de Ley del Palmeral plantea agilizar los trámites de conservación

El alcalde ha explicado que desde hace un año el Ayuntamiento trabaja en la modificación de la Ley del Palmeral, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar la gestión de este patrimonio histórico. Ruz ha asegurado que “el Palmeral está a buen recaudo” y ha defendido la necesidad de que la futura reforma de la ley avance hacia una mayor descentralización administrativa, de manera que el propio Ayuntamiento pueda asumir directamente las competencias en materia de cultura y patrimonio.

El regidor ha adelantado que aprovechará el encuentro de alcaldes del Partido Popular de municipios de más de 100.000 habitantes, previsto para noviembre, para plantear la transferencia de estas competencias, argumentando que los consistorios “son quienes mejor conocen y protegen su propio patrimonio”.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending