Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Deportes en portada

El Elche no termina de rematar al Athletic Club (0-0)

Los franjiverdes dejan vivos a su rival en un choque marcado por la polémica arbitral

Publicado

el

Gran partido del Elche C.F. ante un Athletic Club, contra los que fueron superiores en todos los aspectos en un partido marcado por el mal arbitraje de Guzmán Mansilla, que no se atrevió a expulsar a dos futbolistas rojiblancos. Los de Eder Sarabia tuvieron de todos los colores para abrir la lata, donde emergió la figura de Unai Simón para evitar que el Elche marcara algún tanto.

Un partido que desde primera hora de la tarde se auguraba un gran ambiente en el feudo franjiverde, enfrente un Athletic Club que movió una gran cantidad de aficionados a la cita y que se hicieron de notar durante el choque. En lo deportivo, Sarabia introdujo tres novedades de inicio, dando entrada a Petrot, Neto y André Silva con respecto a la derrota en Mendizorroza.

Lejos de que el protagonismo lo tuviera la buena primera parte en términos futbolísticos del Elche, fue el colegiado Guzmán Mansilla el que se lo llevó tras una nefasta actuación. Cuando los de Eder Sarabia dieron un paso al frente tras quince minutos de tanteo, empezaron a llegar las ocasiones sobre la portería de Unai Simón, por partida doble de Rafa Mir. El delantero franjiverde tuvo un cabezazo y un disparo cruzado que no terminó en gol por muy poco.

Fue entonces cuando llegó la primera acción polémica del partido: un balón largo fue cortado con el brazo por Vivian, siendo el último hombre de la zaga rojiblanca. Tras ser llamado por el VAR, el colegiado andaluz consideró falta de André Silva, dejando anonadados a todos los presentes. También pasó por alto un codazo de Yuri sobre el delantero portugués que podría haber supuesto también la expulsión del futbolista visitante.

Sin goles se llegaba al final de los primeros 45 minutos, con la polémica sobre la mesa y eclipsando el buen hacer del Elche ante el cuadro bilbaíno. Ernesto Valverde dio otra cara a los visitantes con la entrada de los hermanos Williams en la segunda parte. Aún así, el cuadro ilicitano no perdió la cara al partido, con varias ocasiones claras, sobre todo una en el 65’ con tres remates seguidos sobre la meta de Unai Simón, que se estaba convirtiendo en el mejor de su equipo.

El Elche terminó muriendo sobre la portería del cuadro bilbaíno, que daba por bueno el empate pese a visitar a un recién ascendido. Así las cosas, empate sin goles en el Martínez Valero con el foco puesto en la visita al Espanyol del próximo fin de semana.

 

Ficha técnica:

Elche C.F. (0): Iñaki Peña; Víctor Chust, Bigas, Petrot (Pedrosa 61’); Álvaro Núñez (John 89’), Martim Neto, Febas, Marc Aguado (Mendoza 75’), Germán Valera (Josan 89’); André Silva, Rafa Mir.

Athletic Club (0): Unai Simón; Areso, Vivian, Laporte (Paredes 80’), Yuri; Ruiz de Galarreta (Rego 68’), Jaureguizar; Berenguer, Sancet (Unai 58’), Rober Navarro (Nico Williams 46’); Guruzeta (Iñaki Williams 46’).

Árbitro: José Luis Guzmán (Comité andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Germán Valera y Chust. Por parte de los visitantes a Jaureguizar y Ruiz de Galarreta.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga EA Sports disputado en las Estadio Martínez Valero ante 29.043 espectadores.

Deportes en portada

Rafa Mir se acoge a su derecho a no declarar y afronta el juicio “fuerte y preparado”

El delantero del Elche ha comparecido vía telemática, asistido por su abogado Jaime Campaner

Publicado

el

El futbolista del Elche CF, Rafa Mir, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante la jueza del Juzgado de Instrucción de Llíria (Valencia). El delantero murciano compareció por vía telemática, asistido por su abogado, Jaime Campaner, quien aseguró a la salida que la defensa encara el proceso “sin sobresaltos y con argumentos sólidos”.

Campaner explicó que no han recurrido el auto de procesamiento porque “en materia sexual, el pase a la final está garantizado”. “El partido de verdad se disputa en juicio, para el que llegaremos fuertes y preparados”, ha añadido. Según el letrado, la instrucción “ha sido muy satisfactoria”, ya que ha incorporado elementos “que favorecen la tesis de la defensa”. Además, ha destacado que el auto judicial “no valora las diligencias practicadas, sino que simplemente las enumera, lo que permite afrontar el juicio sin sesgos ni prejuicios”.

Uno de los puntos más relevantes del caso son, según el letrado, las declaraciones contradictorias de la denunciante, que ofreció versiones diferentes ante la Guardia Civil y ante la jueza. Mientras en la primera aseguró que los agentes no la creían y charlaban con el jugador, después afirmó que solo una agente conocía todos los detalles. La defensa considera estas diferencias “insalvables”.

A ello se suman las testificales de los policías locales de Bétera, que intervinieron aquella noche y declararon en términos favorables a Mir. Según su versión, ninguna de las jóvenes habló de agresiones sexuales en ese momento, y uno de los atestados incluso recogía una descripción de relación consentida en el baño.

Campaner ha calificado como “incomprensible” que, pese a la detención de Mir, la Guardia Civil no tomara declaración a esos agentes, recordando que el artículo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga a valorar tanto los hechos adversos como los favorables al investigado.

Rafa Mir mantiene su plena inocencia y espera un juicio lo más pronto posible para poner fin así a lo que entiende que es un proceso marcado por contradicciones y por la falta de pruebas.

Seguir Leyendo

DEPORTES

El Martínez Valero mantiene su idilio con España

Elche es la ciudad española en la que más veces ha jugado el combinado nacional y siempre ha ganado: siete de siete

Publicado

el

Más de 28.600 espectadores se dieron cita anoche en el Martínez Valero para disfrutar del España-Georgia (2-0). / RFEF

La selección española que dirige Luis de la Fuente dio anoche un nuevo paso para garantizar su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá que se celebra en 2026. ‘La Roja’ se impuso a Georgia por 2-0 con goles de Yeremy Pino y Mikel Oyarzabal en el Martínez Valero, donde ha cosechado pleno de victorias en siete visitas. De hecho, esta es una racha histórica para la Selección, pues Elche es la ciudad española donde más veces ha jugado y siempre ha ganado. Un total de siete ocasiones: Bélgica (3-0 en 1986), Macedonia (3-0 en 1996), Ucrania (2-1 en 2003), Egipto (2-0 en 2006), Italia (1-0 en 2008), Croacia (6-0 en 2018) y Georgia (2-0 en 2025). El balance es de 19 goles a favor y sólo uno en contra.

A Elche le siguen Valladolid y Badajoz con cuatro victorias cada una.

Seguir Leyendo

DEPORTES

Elche vibra con la victoria de España ante Georgia (2-0)

Más de 28.600 espectadores disfrutan en el Martínez Valero de un partido en el que ‘La Roja’ ha materializado su superioridad gracias a los goles de Yeremy Pino y Oyarzabal

Publicado

el

Fiesta la que se ha vivido este sábado por la noche en Elche con la victoria de España ante Georgia (2-0). El combinado nacional, líder de su grupo, ha sumado el tercer triunfo y deja muy encarrilada su clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Más de 28.600 espectadores se han dado cita en el coliseo franjiverde para disfrutar del juego de la vigente campeona de Europa.

En cuanto al partido, España ha demostrado su superioridad desde el primer momento. Pese a las bajas, la sala de máquinas compuesta por Zubimendi, Pedri y Mikel Merino ha dominado el duelo de principio a fin en una primera mitad en la que solo ha subido al marcador el gol de Yeremy Pino, aunque debieron ser muchos más por lo visto sobre el terreno de juego. Un Pedri que, por cierto, fue el jugador más ovacionado.

Ferrán Torres incluso se permitió el lujo de fallar un penalti. También es de justicia darle todo el merito a Mamardashvili, el guardameta georgiano que adivinó las intenciones del delantero español. Antes, Oyarzabal también había perdonado. El que no lo hizo en el minuto 24 fue Yeremy Pino. El canario resolvió de maravilla una jugada en el área a pase de Le Normand para hacer estallar al Martínez Valero con el primero.

La segunda parte comenzó por los mismos derroteros, con un monólogo de España. Pero esta vez, con los palos como protagonistas. Hasta dos en la misma jugada para mantener en el partido a una Georgia en la que Mamardashvili fue su jugador protagonista.

Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió. Oyarzabal conectó un potente disparo en una falta desde la frontal para poner el 2-0 y hacer justicia a los merecimientos de los chicos de De la Fuente. El torrente de ‘La Roja’ no se quedó ahí, ante un rival que no tuvo ninguna opción.

Pese a que no llegaron más goles, España siguió intentándolo y certificó una nueva victoria sin sufrimiento para dar otro paso de gigante hacia la clasificación para el próximo Mundial.

La selección también mantiene su idilio con Elche, pues ha cosechado pleno de triunfos en sus siete visitas al Martínez Valero.

Ficha Técnica:

España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Mikel Merino; Yeremy Pino, Ferran Torres y Oyarzabal. También jugaron Álex Baena, Borja Iglesias, Marcos Llorente, Pablo Barrios y Aleix García.

Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Kashia, Goglichidze, Gocholeishvili; Mekvabishvili, Kochorashvili, Kiteishvili; Kvaratskhelia, Dvali, y Mikautadze.

Goles: Yeremy Pino (1-0, min. 24) y Mikel Oyarzabal (2-0, min. 64).

Árbitro: Manfredas Lukjançukas (Lituania).

Incidencias: el partido se ha disputado en el Martínez Valero con algo más de 28.600 aficionados en las gradas.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending