Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Empleo

El Ayuntamiento forma la implantación de la Carrera Profesional que entrará en vigor en 2026

CCOO no firma el acuerdo de la Carrera Profesional tras exigir cambios a última hora

Publicado

el

Después de un año de negociaciones el equipo de gobierno ha logrado alcanzar un consenso mayoritario sobre la implantación de la carrera profesional. La firma del documento se ha llevado a cabo esta mañana en el Salón de Plenos en un acto que ha reunido a varios sindicatos, a excepción de CCOO que no ha acudido.

La Carrera Profesional Horizontal entrará en vigor el próximo 1 de enero y beneficiará a casi 2.000 empleados municipales y se plantea como un mecanismo para reconocer la formación, la experiencia y el cumplimiento de objetivos dentro de la administración local.

El acuerdo prevé una implantación progresiva durante los próximos cinco años, con una dotación económica de 10 millones de euros y un compromiso inicial de 3,5 millones en el primer ejercicio.

El nuevo modelo busca ordenar la estructura interna del Ayuntamiento, impulsar la profesionalización del personal y mejorar la eficiencia y la calidad del servicio público que se ofrece a los ciudadanos.

Por otro lado, Comisiones Obreras ha decidido no acudir a la firma del acuerdo tras solicitar un día antes que el equipo de gobierno detallara en el documento las cifras concretas sobre la inversión que destinará cada año.

El concejal de Recursos Humanos, Juan de Dios Navarro, ha explicado que se acordó detallar las cifras de manera anual según las necesidades del municipio por lo que ha lamentado que finalmente CCOO haya decidido no firmar el acuerdo al que tanto ha costado llegar.

Navarro recuerda que el equipo de gobierno ha hecho un gran esfuerzo con el compromiso de destinar diez millones de euros en cinco años a esta iniciativa y considera que la decisión de CCOO de no apoyarla se debe a un sesgo político.

A pesar de no conseguir el consenso unánime la firma ha salido adelante y entrará en vigor el próximo año. 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Empleo

Sindicatos y gobierno llegan a un acuerdo para implantar la carrera profesional a partir de 2026

El convenio ayudará a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales

Publicado

el

A partir del 1 de enero se implantará en el ayuntamiento la carrera profesional tras llegar a un acuerdo por unanimidad entre los sindicatos y el gobierno municipal.  Esto supondrá para los cerca de 1.700 trabajadores de la plantilla municipal poder obtener pluses e incentivos en función de su rendimiento. Para los sindicatos esto supone una oportunidad para el personal y la administración porque, al final, se persigue la mejora de los servicios públicos. Mientras que para PP y Vox este acuerdo supone un importante logro al haber salido adelante por unanimidad. 

 

Seguir Leyendo

Empleo

El paro desciende en 66 personas durante el mes de julio

El sector servicios e industria sigue acumulando un mayor número de contratos frente al resto y la diferencia entre géneros continúa siendo notoria, son más hombres que mujeres los que salen este mes de las listas del paro

Publicado

el

En Elche hay 17.529 personas apuntadas a las listas del Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana. Se ha producido un descenso de 66 parados respecto al mes anterior, según CCOO sigue siendo el sector servicios e industria los que han realizado una mayor contratación.

Una vez más la diferencia es significativa entre ambos géneros, la mayoría de los que salieron de la lista del paro fueron hombres. Hay un 64% de mujeres en desempleo en Elche frente al 35% de hombres. Además, siguen produciéndose mayor número de contratos temporales, del total de 4.702 contratos realizados en julio, el 46% son indefinidos y el 54% temporales.

Seguir Leyendo

Empleo

El paro descendió en 65 personas en el mes de junio gracias a la Industria y Servicios

La mayoría de los que salieron de las listas del paro fueron hombres, lo que acentúa la diferencia que hay entre ambos géneros

Publicado

el

En Elche, hay 17.595 parados apuntados a las listas del Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana, el conocido como Labora desde 2018.

Junio volvió a ser un buen mes para el trabajo en Elche porque hubo un descenso de 65 parados. Según los datos aportados por CCOO, los sectores de Servicios y de la Industria fueron los que más contratos realizaron el pasado mes lo que ha permitido este descenso del desempleo.

La mayoría de los que salieron de las listas del paro fueron hombres, lo que acentúa la diferencia que hay entre ambos géneros. De los algo más de 17.500 desempleados, más de la mitad son mujeres. Además, si se comparan los datos de contratación con los del pasado año, los contratos temporales y con jornada parcial están por encima del 40% y 50%, respectivamente

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending