Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

CCOO

Tras la dimisión de Mazón se pospone la huelga educativa al 11 de diciembre

La asamblea de docentes que apoya esta huelga ante este cambio se reunirá la próxima semana para cambiar el plan de actividades que han programado

Publicado

el

La huelga educativa convocada para este jueves ha sido aplazada al 11 de diciembre por la dimisión de Carlos Mazón, los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y STEPV han señalado que al estar el gobierno valenciano en funciones no tiene poder de negociación y por ello han acordado trasladar esta huelga al próximo mes.

No obstante, advierten que las movilizaciones no se cancelan ya que el jueves llevará a cabo concentraciones en los centros educativos y por la tarde en las delegaciones territoriales de la Conselleria de Educación. Con las movilizaciones reclaman mejoras de las condiciones laborales, incremento salarial y bajada de ratios en las aulas de la escuela pública.

En este sentido, la asamblea de docentes que apoya esta huelga ante este cambio se reunirá la próxima semana para cambiar el plan de actividades que han programado.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CCOO

Los sindicatos reclaman una legislación de la IA para evitar despidos

En las ponencias los expertos han analizado cómo estas herramientas están redefiniendo la productividad

Publicado

el

Durante toda la mañana el Centro de Congresos ha acogido una jornada dedicada a la aplicación y adaptación de la inteligencia artificial en los entornos laborales, un encuentro que ha reunido a cerca de 300 delegados sindicales.

En las ponencias los expertos han analizado cómo estas herramientas están redefiniendo la productividad. Los sindicatos insisten en la necesidad de impulsar una legislación que consolide la IA como una herramienta al servicio del trabajador, evitando que suponga una pérdida de empleo.

Aseguran que aunque existe preocupación, también surgirán nuevas oportunidades laborales. Ambos sindicatos subrayan que la IA debe ser un acompañamiento y no un sustituto. 

Desde el Ayuntamiento insisten en la importancia de que los trabajadores se formen en este ámbito para una mejor adaptación.

Seguir Leyendo

CCOO

El pleno exige al Consell la reapertura del SEPE en Carrús y mejoras en Sanidad

También ha salido adelante la moción socialista para reclamar a la Conselleria de Sanidad más refuerzos en verano y la reducción de los tiempos de espera en Atención Primaria y especialistas

Publicado

el

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción para pedir que se reabran con urgencia los servicios del SEPE que quedaron paralizados tras detectarse graves deficiencias de seguridad en el centro de Altabix. Se atendía a más de 30.000 personas al mes y su cierre ha dejado a Elche con una única oficina. La petición ha ido dirigida tanto al Ministerio como a la Generalitat, que es quien debe facilitar un nuevo local.

También ha salido adelante la moción socialista para reclamar a la Conselleria de Sanidad más refuerzos en verano y la reducción de los tiempos de espera en Atención Primaria y especialistas. 

La edil del área, Inma Mora, ha asegurado que la actual responsable de la falta de profesionales es la ministra de Sanidad. Ha recordado que desde la Consellería se han destinado 10 millones más en el plan estival que el anterior gobierno del Botànic. 

El debate ha reavivado la polémica por la supresión del SAMU y el cierre de camas en los hospitales en verano, mientras el gobierno local ha anunciado que el centro sociocultural de Torrellano se convertirá en consultorio médico.

 

El edificio actual del Virgen de la Luz seguirá siendo un recurso asistencial para personas con discapacidad

El edificio en el que se encuentra actualmente el Colegio Virgen de la Luz en Matola, continuará siendo un recurso para las personas con discapacidad.

Una decisión que se ha aprobado por unanimidad en el pleno de esta mañana ante la necesidad de las familias de aumentar las ayudas y las instalaciones para las personas con discapacidad.

La concejal del área, María Bonmatí, ha asegurado que el alumno comenzará dentro de dos cursos en las nuevas instalaciones del centro y que desde ese momento se llevará a cabo la rehabilitación del edificio actual para acondicionarlo para su nuevo uso.

 

Unanimidad para reconocer la solidaridad tras la DANA con un reclamo a que se paguen las horas extra a los funcionarios del Ayuntamiento

Y por unanimidad se ha aprobado reconocer a la policía, funcionarios, instituciones y organismos por sus labores tras la DANA en los municipios valencianos afectados. La corporación municipal ha considerado necesaria esta condecoración a la colaboración y solidaridad del pueblo ilicitano.

Pero a pesar de la aprobación unánime el Partido Socialista ha alzado la voz para pedir que se cumpla con lo prometido. Héctor Díez ha aprovechado su intervención para exigir que se paguen las horas extra de los trabajadores del Ayuntamiento que acudieron a municipios como Paiporta a realizar labores de recuperación en horario de trabajo. 

Seguir Leyendo

CCOO

Se cierra la oficina de empleo de Carrús del SEPE por deficiencias en sus instalaciones

El gobierno valenciano no ha invertido, a través del servicio Labora, en subsanar los problemas como el anclaje de los armarios, solucionar los problemas en las salidas de emergencia entre otros

Publicado

el

El cartel de cierre se ha colocado esta mañana en la oficina de Empleo, del Sepe, ubicada en Carrús.

En el cartel se informa de cómo a partir de ahora se puede atender al ciudadano, vía teléfono o por vía presencial pero sacando cita previa. Lo peor es que no hay fecha de apertura.

El gobierno valenciano no ha invertido, a través del servicio Labora, en subsanar los problemas como el anclaje de los armarios, solucionar los problemas en las salidas de emergencia, instalación eléctrica y en el sistema de climatización.

Por ello, hoy se ha tenido que ejecutar la orden de cierre decretado por la Inspección de trabajo. Ahora solo queda abierta la Oficina de Altabix por lo que no se podrá atender correctamente toda la demanda, según han denunciado los sindicatos.

Algunos funcionarios de la Oficina de Carrús serán trasladados a la de Altabix para atender a los usuarios y el resto deberá teletrabajar. Una situación que seguirá siendo provisional hasta que se encuentren otros locales en condiciones para poder abrir otro punto de atención.

Mientras tanto, se está a la espera de que la oficina de Mariano Benlliure tantos años cerrada pueda volver a abrir tras su reforma prometida.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending