Conéctate en
Varadero Asesores
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

Guilabert: “No habrá mesa de Movilidad hasta que no se terminen los proyectos propuestos”

El edil de Servicios Públicos asegura que el bipartito está trabajando mucho en materia de movilidad y que son varios los proyectos que pronto se pondrán en marcha como el nuevo carril bici de la calle Cauce o las nuevas licencias de taxi

Publicado

el

En materia de movilidad el bipartito sigue trabajando en este segundo semestre del año para cumplir con todos los objetivos marcados a principio de la legislatura. El edil del área Claudio Guilabert ha sido claro, no habrá nueva mesa de Movilidad hasta que se cumplan todos los propósitos. Ha recordado que trabajan para crear nuevas infraestructuras ciclistas como la puesta en marcha de un carril bici que una la rotonda de l’Aljub con el centro comercial y la calle Cauce en Carrús. 

El equipo de gobierno trabaja también en la puesta en marcha de siete nuevas licencias de taxi. Están ultimando la redacción del proyecto y trabajando para que la Conselleria autorice que Elche quede exenta del cumplimiento del ratio de un taxi por cada mil habitantes.

La renovación del servicio del autobús es otro de los proyectos que tardará en aprobarse por su complejidad ya que lleva aparejada la realización de diversos estudios y el objetivo es unificar en un solo contrato el servicio de autobús urbano, el de pedanías y el servicio de Elche Taxi.

 

CCOO reclama incluir el trayecto al trabajo en la futura Ley de Movilidad Sostenible

Hoy termina la Semana Europea de la Movilidad y con motivo del Día Mundial Sin Coche, CCOO al igual que Compromís han reclamado al ayuntamiento que convoque la mesa de movilidad que lleva dos años sin realizarse.

Además, el sindicato exige incluir los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible- Consideran que la futura ley reconozca los trayectos de los trabajadores desde su domicilio a su lugar de trabajo como un derecho social, básico y universal.

Por otro lado, Elche celebra el día mundial del coche con la implantación de las zonas de bajas Emisiones limitadas y con las sanciones pospuestas.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Movilidad

La pasarela peatonal de Altabix se instalará en noviembre y se inaugurará a principios de 2026

La estructura, que conectará los sectores E-4 y E-20 salvando la vía del tren, se encuentra en fabricación y su instalación está prevista para noviembre

Publicado

el

La esperada pasarela peatonal de Altabix, una infraestructura  reivindicada por los vecinos para conectar los sectores E-4 y E-20, encara ya su fase final de construcción. La obra, que busca salvar la barrera que supone la línea ferroviaria Alicante-Murcia, comenzó hace justo un año y avanza a buen ritmo.

Según ha confirmado el alcalde, la estructura metálica de la pasarela se encuentra actualmente en proceso de fabricación en Murcia y su instalación está prevista para el mes de noviembre. Además, se espera que el proyecto completo, incluyendo la reurbanización del entorno con nuevos espacios verdes, esté finalizado a principios de 2026.

Esta infraestructura peatonal mejorará de forma significativa la movilidad en la zona, permitiendo un tránsito seguro entre dos sectores actualmente desconectados.

Seguir Leyendo

Movilidad

El servicio de taxi a pedanías realiza 118 servicios en el primer mes de su puesta en marcha 

Pedanías del norte del municipio como Ferriol, el Llano de San José, Jubalcoi o la urbanización Buenos Aires son las qué más peticiones realizan

Publicado

el

El pasado 14 de julio inició el servicio municipal de Elche Taxi a Pedanías. Los vecinos de las pedanías del norte del municipio reclamaban volver a implantar este servicio para facilitar la movilidad desde el Camp d’Elx hasta otros puntos de la ciudad ya que el autobús urbano no llega a estas zonas. A pesar de que los primeros días de implantación del servicio se registraron varias incidencias en zonas como en la urbanización de Buenos Aires, todas se han solventado y desde la Asociación de Vecinos aseguran que están satisfechos con el servicio que se está dando ya que permite desplazarse hasta el centro urbano de forma más rápida y económica.

El presidente de Radio Taxi Elche, José Javier López, ha hecho balance de los buenos datos que han recabado en el primer mes de su puesta en marcha, han realizado un total de 118 servicios. Pedanías como Ferriol, el Llano de San José, Jubalcoi o la urbanización Buenos Aires son las qué más demanda hacen del servicio.

Seguir Leyendo

Movilidad

Más de 150.000 pasajeros hacen uso del autobús a pedanías durante el mes de julio

La línea más utilizada sigue siendo la R11 que conecta Elche con el Parque Empresarial y el Aeropuerto, durante este mes de verano los usuarios también escogen las líneas R10, R12 y R7 para llegar hasta Arenales del Sol y la Marina

Publicado

el

El servicio de autobús a pedanías sigue incrementando los usuarios, durante el mes de julio han hecho uso de las diferentes líneas más de 150.000 mil pasajeros. La línea R11 sigue siendo la favorita con casi 50.000 usuarios ya que conecta Elche con el Parque Empresarial, Torrellano y el aeropuerto. Durante el verano se ha visto incrementado el uso de las líneas R12 y R10 que llegan hasta Arenales del Sol y la línea R7 con trayecto hasta la Marina.

A esto se suma la iniciativa de descuentos dirigida a potenciar el uso del transporte público. Desde el pasado uno de julio y hasta final de año los menores de 15 años harán uso del servicio de forma gratuita, los usuarios de entre 15 y 26 años tendrán una subvención del 50% en el Bus Lliure y el resto de viajeros tendrán una bonificación del 40% en los diferentes bonos existentes. Desde la puesta en marcha del bus a pedanías son más de 700.000 mil personas las que han hecho uso del servicio. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending