Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

Elche conmemora el Día Internacional de la Infancia con actividades lúdicas para disfrutar en familia

Además, el miércoles 26 se presentarán los resultados de la investigación “Mira Infancia”, un estudio que se ha llevado a cabo en todos los barrios de Elche

Publicado

el

Elche celebrará el Día Internacional de la Infancia con diversas actividades. Mañana por la tarde en la Plaza de Baix los más pequeños podrán disfrutar de un espacio lúdico con música, talleres, juegos tradicionales, stands de asociaciones locales y una zona de calma destinada a niños con necesidades especiales.

La conmemoración de este día continuará el viernes con la lectura de un manifiesto en el salón de plenos por parte de un niño y una niña. Este mismo día se hará entrega del Premio al Benefactor de la Infancia 2025, este año a María José Martínez, directora de la Fundación Abrazo de Luz. 

Además, el próximo miércoles 26 se presentarán los resultados de la investigación “Mira Infancia” en el Centro de Congresos, un estudio que se ha llevado a cabo en todos los barrios de Elche y que permitirá mejorar la planificación de las políticas municipales en materia de infancia.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sociedad

La escultura de Soria del Pont de la Generalitat será sustituida por una alegoría de la Venida de la Virgen

La alegoría de las fiestas de la Venida de la Virgen es obra del escultor e imaginero ilicitano Ramón Cuenca

Publicado

el

En la tertulia del programa Día a Día, el asesor de alcaldía, Martínez Pujalte, ha explicado que la escultura de Salvador Soria que ha estado durante dos décadas en el Puente de la Generalitat,  ha sido retirada para ubicarla en otro lugar de la vía pública. Ha señalado que se encontraba muy deteriorada y que está siendo restaurada. En su lugar se colocará una alegoría de las fiestas de la Venida de la Virgen del escultor e imaginero ilicitano Ramón Cuenca.

Compromís pide un mayor respeto a la memoria visual de la ciudadanía y consideran que en las calles no se debe marcar tanto el catolicismo del alcalde.

Los socialistas reprochan que se haya retirado la escultura de Soria sin previo aviso de nadie.

Para Pujalte esta decisión se ha tomado desde la más absoluta normalidad administrativa.

Seguir Leyendo

Sociedad

El jurado del concurso del futuro Centro de Congresos visitó anoche la parcela de Altabix

El fallo se dará a conocer en las próximas semanas en un acto público con la apertura de sobres

Publicado

el

El jurado del concurso de anteproyectos arquitectónicos para el Palacio de Congresos de Elche se encuentra en sus deliberaciones finales para elegir la propuesta ganadora.

El fallo se dará a conocer en las próximas semanas en un acto público con la apertura de sobres. Se han admitido 104 proyectos y después de varios encuentros online, los jueces, arquitectos de reconocido prestigio, entre los que está el arquitecto municipal Julio Sagasta, se han reunido en la Diputación para sus evaluaciones finales. Ayer visitaron la parcela de Altabix donde se ha proyectado el futuro Centro de Congresos y fueron recibidos por el alcalde Pablo Ruz en el Ayuntamiento.

El coste estimado de esta infraestructura es de 50 millones, tendrá capacidad para más de 3.300 personas, un parking con 420 plazas y compatibilizará los congresos con los usos musicales. También, se contempla la urbanización de su entorno y calles adyacentes.

Seguir Leyendo

Sociedad

Una coreografía ilicitana ha sido seleccionada para conmemorar en 36 países el Día Internacional del Flamenco

Los alumnos realizaron un flashmob en la Plaza de Castilla que ha sido seleccionado para representar esta coreografía en 36 países del mundo el pasado domingo

Publicado

el

El domingo se celebró el Día Internacional del Flamenco para conmemorar el aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco un 16 de noviembre de hace 15 años.

Y Andalucía no ha sido la única protagonista, Elche ha tenido un papel destacado en este aniversario gracias a la Escuela de Arte Flamenco Noelia García. Sus alumnos de las disciplinas de baile, cante y guitarra realizaron un flashmob en la Plaza de Castilla que ha sido seleccionado para representar esta coreografía en 36 países del mundo el pasado domingo con motivo del Día Internacional del Flamenco. 

Se trata de una escuela que cuenta con más de 150 alumnos, ofrece una formación profesional, sus cursos están incluidos en los programas oficiales del Labora para el desempleo y ha conseguido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Además, la escuela cuenta con una compañía profesional de baile para todo tipo de eventos, donde trabajan a diario en numerosas ciudades y municipios.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending