Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Política

El Hospital General contará con un nuevo edificio de quirófanos

Este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la consellera de Sanitat, Ana Barceló han visitado las mejoras del centro hospitalario, donde han anunciado la construcción de un nuevo bloque quirúrgico previsto para 2021

Publicado

el

Este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanitat, Ana Barceló, han estado en Elche para ha visitar, junto con miembros de la corporación municipal, las mejoras que se han llevado a cabo en el Hospital General. Las instalaciones de Urgencias se han remodelado y ampliado, además de las distintas plantas de hospitalización y zonas comunes. También está prevista la construcción de un nuevo bloque quirúrgico para el año 2021.

Según la consellera de Sanitat, Ana Barceló, las remodelación de Urgencias del Hospital General humanizan los servicios prestados.  Entre las mejoras ha destacado la ampliación del número de salas de boxs, con un total de veinte; dos nuevas salas de infecciosos y psiquiatría; o la reorganización de los accesos para ambulancias y el resto de vehículos, con el objetivo de facilitar la entrada a ambos y evitar colapsos. Para todo ello se han destinado más de dos millones de euros.

Estas inversiones continuarán con la construcción de un nuevo bloque quirúrgico, en más de quince mil metros cuadrados, que contará con doce quirófanos nuevos, más amplios que los anteriores y de mejor tecnología. El proyecto, para el que se han destinado en torno a los seis millones de euros, se ha redactado y ahora se está a la espera de licitar la obra. Está previsto iniciar las obras este año y finalizar en 2021.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por su parte, ha destacado que con estas mejoras se está consiguiendo un hospital moderno y adaptado a las necesidades de los usuarios. Puig ha explicado que hace dos años visitó el centro sanitario y se encontraba en una situación lamentable. Y ha añadido: «Me impactó ver que en muchas plantas existían servicios comunes, algo que pensaba que había desaparecido de la Comunitat Valenciana».

A pesar de que Puig reconoce que todavía quedan mejoras por implantar, como la restauración de la tercera planta, la transformación del hospital General ha sido sustancial. El hospital General ha experimentado con estas mejoras una transformación importante, que se prolongará con la creación del nuevo espacio quirúrgico previsto para el año 2021.

Puig desmiente que la ampliación del Parque Empresarial esté paralizada

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha respondido a la polémica abierta por la compra de Tempe de una parcela en el Parque de Sagunto. Puig ha calificado de positiva esta inversión y rechaza que con esta compra hayan dado un paso atrás en Elche. Sobre la ampliación del Parque Empresarial ha desmentido que esté paralizada y reconoce que se está trabajando de forma intensa para acortar los plazos.

En este sentido, Puig ha explicado que intenta poner en marcha el plan para que todas las administraciones acorten los plazos para la ampliación del Parque Empresarial, uno de los mejores polígonos industriales del país, según Puig. Con la nueva ampliación del parque espera que más empresas inviertan en Elche.

La Generalitat comprará el edificio de Correos en febrero

En la última visita que Ximo Puig realizó a Elche anunció la compra del antiguo edificio de Correos para crear una centro de innovación de diseño y del calzado. Ahora, ha explicado que en febrero se firmará la compra por parte de la Generalitat Valenciana del edificio que costará unos 700.000 euros, para de forma conjunta con el ayuntamiento construir el centro de innovación.

El presidente de la Generalitat ha explicado que esta es la primera inversión que se devolverá a Elche para compensar el esfuerzo que realizó el ayuntamiento para comprar el suelo de la Universidad Miguel Hernández. Y, ha insistido que existe una voluntad política y no jurídica para compensar esa deuda histórica a la ciudad. Este proyecto se deberá consensuar con el sector del calzado para hacer este centro más útil y operativo. Además, ha asegurado que habrá recursos económicos para su puesta en marcha.

Política

El PP se desmarca de VOX y vota a favor de la moción socialista a favor de reforzar las políticas de igualdad

VOX ha votado en contra tras al rechazo su declaración institucional con la que ha reclamado la derogación de la Ley del solo Sí es Sí y el reconocimiento a mujeres referentes en el municipio tras «la llegada de la Mare De Déu»

Publicado

el

Hoy se ha llevado a cabo el pleno del mes de febrero, el anterior a la celebración del 8M y como todos los años se ha servido la polémica respecto a la igualdad entre hombres y mujeres. Esta vez el PP ha votado a favor de la moción socialista que instaba a reforzar las políticas de igualdad mientras VOX ha votado en contra.

El PSOE instaba con su moción a aumentar las políticas de igualdad con medidas concretas. A esta moción VOX ha propuesto una declaración institucional con la que ha reclamado la derogación de la Ley del solo Sí es Sí y reconocer a mujeres referentes en el municipio tras «La llegada de la Mare De Déu», pero el PSOE no la ha aceptado porque afirman, que se trata de una estrategia para aparentar un compromiso inexistente con los derechos de las mujeres.

Por su parte, la portavoz de VOX ha votado en contra de la moción porque considera que «distorsiona la imagen de la mujer española mostrándose débil y enfrentada con el hombre».

Sin embargo el PP sí ha apoyado la moción socialista. El alcalde lamenta que la propuesta de VOX no salga adelante pero reivindica que su equipo de gobierno sí aumenta los recursos a la lucha contra la violencia sobre la mujer. Y recuerda a la oposición que la Ley del solo Sí es Sí, la que califica de «suelta violadores» es realmente la medida que pone en peligro a las mujeres. 

Seguir Leyendo

Política

El PP no reprueba a la portavoz de Vox y ensalza su gestión en el pleno solicitado por la oposición

La portavoz de Vox, Aurora Rodil considera que el pleno solo se ha pedido «para hacer ruido» y no entiende que se juzguen sus pensamientos y no su gestión

Publicado

el

En pleno extraordinario solicitado por la oposición para reprobar a la portavoz de Vox ha tenido entre el público a integrantes del colectivo LGTBIQ+ que han desplegado las pancartas y banderas arcoíris. Este hecho ha obligado a la presidenta de la Corporación a intervenir para evitar el desorden.

La portavoz de Vox considera que el pleno solo se ha pedido «para hacer ruido«, no entiende que se la juzgue por sus pensamientos y no por su gestión. Lo ha calificado de «tribunal chequista e inquisitorial» y ha realizado un alegato contra la ley trans. Rechaza que su discurso sea discriminatorio y defiende su gestión anunciado la creación de una casa de la infancia con servicio gratuito de atención temprana.

El alcalde ha tildado de impecable la gestión de su socia de gobierno, Aurora Rodil, como Edil de Infancia, Familia y Mayores. Ha acusado a la izquierda de intransigencia y de censurar el debate. Según Ruz, lo normal en democracia es disentir pero no imponer

En este sentido los socialistas han acusado al alcalde de esquivar la cuestión y de abrir la puerta a los discursos de odio de Vox por haber apoyado a Rodil, amparándose en la ley de expresión. El PSOE ha pedido contundentemente a Rodil que rectifique con sus discursos porque causan daño.

Por su parte, la portavoz de Compromís ha denunciado que las tres personas del colectivo LGTBIQ+ hayan abandonado el pleno con amenazas de multas, algo que ha desmentido el propio alcalde y la presidenta de la Corporación. 

Finalmente, el PP en bloque ha rechazado la reprobación a Aurora Rodil solicitada por PSOE y Compromís debido a  sus declaraciones contra el colectivo LGTBI

Seguir Leyendo

Política

El PSOE vota en contra de condenar el yihadismo al considerar que el PP ha politizado la investigación

La propuesta ha sido aprobada con los votos en contra del PSOE, cuyas enmiendas han sido rechazadas

Publicado

el

Hoy se ha celebrado un pleno extraordinario para condenar el terrorismo yihadista, apoyar a la policía y reclamar al Ministerio el Interior más recursos para reforzar la seguridad en Elche durante su Año Jubilar a raíz de la operación antiyihadista llevada a cabo en la Hoya el pasado mes de diciembre.

Durante el pleno el alcalde ha mostrado contundencia ante el terrorismo yihadista, ha pedido mano dura y todo el peso de la ley. Además, ha criticado al subdelegado y a la delegada del gobierno por no haber comunicado al alcalde la gravedad de la operación antiyihadista realizada en la Hoya con la detención de cuatro menores, dos de los cuales planeaban atentar en la basílica de Santa María.

Por su parte, los socialistas han votado en contra por considerar que el alcalde ha aprovechado este pleno para hacer crítica política y desgastar al gobierno de Sánchez. Le han reprochado al alcalde las descalificaciones contra la delegada y el subdelegado del gobierno. Han acusado a Ruz de enredar con este pleno y de utilizarlo para tapar la petición de la oposición de reprobar a la portavoz de Vox.

A su vez, Compromís también ha acusado al alcalde de utilizar este pleno para la crítica política en vez de lograr la unidad política frente al yihadismo. Mientras tanto, VOX ha aprovechado para reclamar un mayor control de la inmigración.

Finalmente la propuesta ha sido aprobada con los votos en contra del PSOE, cuyas enmiendas han sido rechazadas. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending