Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio
1 comentario

1 comentario

  1. Dama Campanila

    28 de abril de 2019 a las 10:39

    Que los actuales ministros y hasta el jefe de Gobierno todos hayan carecido de eficacia a la hora de contrarrestar los ataques de sus challengers solo es señal de su cansancio por haberse dejado la piel desde el primer día que tomaron las riendas del ejecutivo en sacar adelante contrarreloj cuantos más proyectos progresistas pudieron, no del desgaste de su orientación política al diálogo y la moderación.
    Pedro Duque es no solo inteligente y sabio sino listo y agudo como pocos. Si en este debate estuvo tan torpe como pez fuera del agua es porque lo suyo es hacer, no prometer, es currar, no aparentar, es preferir poner la otra mejilla que abofetear con calumnias huecas.
    Un empleado de una organización internacional no paga ningún impuesto sobre su renta en ningún país porque la organización internacional los abona por todos sus empleados a todos los países contribuidores de la organización directamente. Los únicos impuestos sobre la renta que tuvo que declarar Pedro Duque fueron los que cobró mientras estabade excedencia dirigiendo una empresa privada, pero cómo iba ese hombre que lleva desde hace 30 años sobre sus delgados hombros la politica espacial de su país a arriesgar echar abajo décadas de política espacial por ahorrar unos cuartos ?
    En un viaje espacial arriesgas tu vida, tu pellejo, mucho más que unos cuartos. En 2003 murieron todos los tripulantes de un viaje de la nave americana. Uno no corre tales riesgos por ganar más cuartos, lo hace porque sueña que es posible progresar y hacer progresar su mundo.
    La señora de Duque por su parte es funcionaria diplómatica, suficiente razón para no arriesgar que le pille Hacienda algún delito fiscal que echaría abajo décadas haciendo méritos currando, empollándose una oposición y luego paso a paso demostrando competencia profesional.
    Eso lo que Pedro Duque no tuvo ganas de decir porque ni entiende cómo alguien se puede creer calumnias sin fundamento ni credibilidad.
    Sobre lo demás, que estuvo en el debate incapaz de decir algo preciso de lo que se sale de los límites de su actual ministerio, pues porque ha estado absorto en su propio curro y está cansadísimo de currar, así llegó al debate como el estudiante que ha empollado demasiado y llega al examen oral la cabeza demasiado cansada para articular lo que sabe.

    Por encima de todas las torpezas de Pedro Duque aquí que demuestra como él siempre ha dicho que no es un Superhombre y por eso como cualquiera tiene que aprender de lo que no sabe, como por ejemplo debatir con adversarios políticos ante una cámara, está que se ha negado a devolver golpes bajos, cuando fácilmente lo podía hacer. De Pedro Sánchez se pueden decir muchas cosas pero no que sea un peligro para la unidad de España cuando apoyó sin pestañear a Rajoy a la hora de aplicar el artículo 155.
    Que ningún partido gobernará sin tener que dialogar y hacer concesiones a otros partidos es obvio, entonces fiarse de quienes de antemano se cierran a dialogar con otros partidos constitucionalistas y se abren a pactar no ya con «golpistas» sino con promotores del odio y la ley del más fuerte, es mucho más peligroso que fiarse de un gobierno que apuesta por la moderación y el consenso.
    Por eso yo creo que a pesar de las contradicciones y las torpezas de Pedro Sánchez y su equipo hubiera votado por ellos si fuera española, porque no es sano el bloque Cs-PP-VOX. Cuanto más fuerte sea el PSOE, cuanta más probabilidad de que logre convencer tanto a Podemos como a Cs de bien abiertamente gobernar con él o al menos abstenerse de votar contra su investidura.
    POR ESPAÑA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NOTICIAS

Ruz confirma que el aparcamiento del Mercado se ejecutará tras la rehabilitación del edificio

En una entrevista en TeleNit, el alcalde defiende la gestión de San Antón y las inversiones en turismo religioso. También responde a la oposición que no le pueden criticar por “gastaor” y luego denunciar que hay mucho remanente de tesorería

Publicado

el

Pablo Ruz ha dejado claro en TeleNit Entrevista que el aparcamiento subterráneo junto al Mercado Centralno está descartado” y se ejecutará cuando concluyan las obras de rehabilitación del edificio, que durarán mínimo unos 15 meses. Aunque ha explicado que actualmente el plan de actuación sólo contempla el edificio, el alcalde ha confirmado que se trabaja ya en la tramitación previa del aparcamiento para arrancar cuanto antes, una vez finalizada la primera fase como se prometió a los placeros. Su ubicación preferente sigue siendo la Plaza de las Flores, aunque no descarta alternativas si el entorno patrimonial lo impide.

Durante la entrevista, Ruz ha reiterado que la reconstrucción del barrio de San Antón es una prioridad. Ha agradecido el consenso alcanzado entre los grupos políticos para aprobar las ayudas, pero ha lamentado la falta de implicación del Ministerio de Vivienda, del que asegura “se ha desentendido”. Ruz ha pedido que se permita al Ayuntamiento utilizar los 27 millones de euros de remanente para invertirlos directamente en actuaciones como esta sin tener que recurrir a préstamos.

Ruz también ha respondido a las críticas de la oposición, que cuestionan tanto el ahorro como el gasto del consistorio. “No se puede decir que gastamos mucho y luego reprocharnos que tengamos remanente”, ha señalado. En cuanto al mosaico dedicado a la Virgen de la Asunción, valorado en 50.000 euros, ha defendido que se trata de “una inversión turística”, igual que el apoyo que tendrá el Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades que se celebrará en octubre. Según el alcalde, este tipo de eventos suponen un “pretexto económico” para atraer visitantes y generar actividad comercial en la ciudad.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo la Semana Santa, que dejó una ocupación hotelera cercana al 97% y una gran afluencia en las calles. Ruz ha destacado la repercusión que tuvieron en redes sociales los vídeos de TeleElx como el del Encuentro de la Verónica o el plano aéreo del Jueves Santo. De hecho, la entrevista ha concluido con palabras de agradecimiento a TeleElx por su cobertura durante la Semana Santa. “Habéis sido la luz para muchas personas en hospitales y residencias, llevando la belleza de la Semana de Pasión a cada rincón y a cada alma ilicitana”, ha dicho el alcalde.

Seguir Leyendo

URBANISMO

A finales de año se licitará el nuevo edificio de El Progreso con la fachada alineada y una altura más

En el pleno del martes se aprobarán ambos trámites administrativos que son necesarios para retranquear la fachada y construir un edificio que se destinará a oficinas municipales

Publicado

el

Tras la compra por parte del Ayuntamiento del edificio Riegos El Progreso se ha modificado el Plan General y se ha reordenado la manzana para permitir una altura más y su alineación.

En el pleno del martes se aprobarán ambos trámites administrativos que son necesarios para retranquear la fachada y construir un edificio que se destinará a oficinas municipales.

El edil de Urbanismo, Francisco Soler, ha señalado que el proyecto está avanzado pero que aún hay que esperar, al menos, un año para liberar el apuntalamiento que lleva más de 8 años en mitad de la Plaza de la Constitución.

Antes de la licencia de obras, hay que terminar la ordenación urbanística de la parcela y concretar el coste del proyecto.

Seguir Leyendo

Sucesos

La Policía Nacional libera a diez mujeres tras desmantelar una red de explotación sexual y tráfico de drogas

Las víctimas ejercían la prostitución vigiladas mediante cámaras y eran obligadas a consumir drogas con los clientes

Publicado

el

La Policía Nacional ha logrado desarticular una organización criminal que actuaba en una chalet de una de las pedanías del municipio y todo gracias a una denuncia anónima. Esta red criminal formada por personas de entre 19 y 50 años contaba con contactos en Sudamérica que se encargaban de captar a mujeres bajo falsas promesas laborales para, una vez en España, ser explotadas sexualmente. Además, los agentes descubrieron un almacén en el que los autores guardaban cocaína rosa que obligaban a sus víctimas a consumir y vender durante sus servicios sexuales.

En los registros los agentes intervinieron teléfonos móviles, tarjetas de servicios de telefonía, droga, más de 9.000 euros en efectivo, dos vehículos de alta gama y cuatro armas simuladas que eran utilizadas para aparentar amenazar y controlar a las víctimas. La operación ha culminado con la liberación de diez mujeres de entre 20 y 30 años de origen sudamericano y con la detención de los doce integrantes del grupo, tres de ellos han ingresado ya en prisión.

Seguir Leyendo

Trending