Literatura
Guasear
INFANTIL
Mowgli de la selva.-Michel Laporte.-Olivier Latyk.-Editorial Edelvives
Una adaptación ilustrada del gran clásico de Rudyard Kipling, con seis extraordinarias páginas troqueladas en el interior.
Protegido por los lobos, Mowgli tiene que aprender a respetar la Ley de la Selva si quiere ser aceptado por todos sus habitantes. Con la ayuda de Baloo, el oso, y de Bagheera, la pantera, Mowgli logrará superar múltiples peligros y escapar de las terribles garras de Shere Khan.
En la novela original, los relatos acerca de Mowgli no atienden a una continuidad cronológica; sin embargo, en esta adaptación se ha realizado un delicado trabajo de montaje que permite, modificando muy levemente las frases y sin añadir prácticamente nada, definir un nuevo orden de capítulos con el propósito de seguir la evolución del niño.
Valores: Respeto, diálogo, tolerancia / Conciencia ecológica y cuidado del medio ambiente (A partir de 6 años)
Bichos raros 1: El enigma de los unicornios fluorescentes.-Daniel Drac.-Ilustraciones de Bea Tormo.-Editorial Anaya
Fantasiburgo es la ciudad secreta de todas las criaturas fantásticas: aquí conviven pacíficamente dragones, unicornios, momias, licántropos, sirenas… Y les va muy bien sin humanos metiendo las narices. Así ha sido durante siglos, hasta que un malentendido lleva a los Rodríguez Rodríguez a la ciudad. Tania es una friki de las historias de fantasía. Gon está acostumbrado a ser el más popular de clase. Pero ninguno está preparado para la vida en una ciudad fantástica.
La aparición de una extraña pandemia pone la ciudad patas arriba. Los unicornios se tiran pedos de arcoíris, levitan a medianoche y su piel se ha vuelto fluorescente. Cuando los habitantes de Fantasiburgo descubren que los Rodríguez Rodríguez no son unos vampiros sino humanos, los culpan de la plaga. Tania y Gon tendrán 24 horas para encontrar la cura y salvar la ciudad…, y sobre todo, quedarse en Fantasiburgo, su nuevo hogar. Un misterio contrarreloj con pedos de colores, galletitas de manzana mágica y un culpable escurridizo.(A partir de 9 años)
El Ojo de Nefertiti .- Jesús Cañadas.-Editorial Edebé
De uno de los fosos del sudeste emergió una cabeza morena y cubierta de polvo. Su dueño tironeó de un cordelito sujeto a una complicada estructura de madera. El cordelito ascendía hasta una campanita que tintineó justo sobre la cabeza de un vigilante que dormitaba en el nivel superior. El vigilante se sobresaltó y contempló la campanita como si no supiera de dónde demonios había salido. Cuando se sacudió el sueño, se dio la vuelta y tiró de otro cordelito a su espalda. El segundo cordelito subía por otra estructura de madera hasta el campamento, y terminaba en otra campanilla que empezó a tintinear junto a una mesita vacía sobre la que se desplegaba media partida de naipes.
Berlín, 1912. Cuando la madre de Athenea von Hammerstein desaparece en una excavación en Egipto, su padre parte en su busca. Pronto Athenea descubrirá que su padre también está en peligro. Para salvar a sus padres, partirá con Mehdi —el hijo de su institutriz turca— en un alocado viaje. Juntos se enfrentarán a piratas, saqueadores, poderes mágicos, anticuarios, contrabandistas, espíritus antiguos, tumbas subterráneas, ejecuciones en alta mar y, por fin, a la enemiga más peligrosa de todos: Cornelia von Hammerstein, su pérfida abuela. En su aventura, Athenea y Mehdi descubrirán que tienen un poderoso don: la capacidad de controlar los elementos. ¿Qué secretos se esconden tras ese fantástico don? (A partir de 10 años)
Bazofia:
Inflamación del bazo.
Frecuenca:
Medida relativa de tiempo utilizada para ir a Cuenca.
Calamitoso:
Persona agorera, ceniza y aguafiestas constituida por una combinación de dos óxidos de hierro, de color negruzco, muy pesado, que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y algún otro cuerpo con la calamita a cuestas.
Chuvasco:
Personaje arquetípico vasco formado totalmente por agua que moja a quien se le antoja de forma impetuosa, repentina y aleatoria, acompañado de fuerte viento, que dura poco tiempo.
Gola:
Gorra en japonés.
Cabo:
La parte totalmente opuesta al rabo.
Golondrina:
Ave de 15 a 20 cm de largo, anida bajo los aleros de las casas, es gregaria y tiene un vuelo veloz y variado, les gusta salir al atardecer, y nunca se sabe ciertamente si van a volver o no…los más optimistas piensan que volverán, pero muy oscuras.
Gordolobo:
Variedad de lobo muy gordo cuyas pestañas y bigotes utilizaban las mujeres romanas para poner rubio su cabello. En la actualidad se aprovechan contra las hemorroides.
Grejo:
Nombre popular y familiar de un can oriental.
Grito:
Expresión natural subida de tono que el noruego Edvard Munch ha puesto de moda y que con frecuencia se puede pelar, siguiendo las directrices del dicterio popular: A grito pelado no le mires el dentado.
Guajira:
Guantanamera
Guardaespaldas:
El que guarda espaldas, lo mismo que podría guardar muebles, agujas, polvos o barros.
Guarnición:
Ración complementaria de patatas, que se utiliza para defender una plaza, cuartel, un castillo o un buque.
Guarrin:
Primo carnal de Dongo.
Guasear:
Estar enganchado con el guasap.
Guasón:
El que guasea demasiado.
Guinda :
Cereza ácida que se suele echar al pavo.
(.) Ficcionario juanclementiano .- Copyright © Juan Clemente Gómez

Literatura
NOTILOCAS: DOCE MIL PARES DE NARICES
NOTILOCAS: DOCE MIL PARES DE NARICES
*Jirafa con medias de mujer sentada en un caldero de gachas en mitad de la autovía, echa volutas de humo por las orejas originando retención kilométrica.
*Bello orinal de loza, con la lengua fuera, usa gafas para ver de cerca a una dama tapada por un velo y perseguida por un zorro vocinglero.
*Joven opositora a Hacienda, enfrascada fuertemente en un libro, enamorada del bombero que consiguió desenfrascarla con éxito.
*Extravagante artista londinense se corta una oreja con el fin de saber su peso exactamente.
*
*Blándula fístula de la farándula zollipa al cielo en la canícula con folículos de tarantúlidas.
*Próximo congreso internacional de LEVANTADORES. El evento se celebrará en el Palacio de Congresos de París y asistirán afamados especialistas en levantar el ánimo, la moral, el campamento, sospechas, pasiones, ampollas y falsos testimonios.
*Ingresado de urgencia en un centro psiquiátrico el director de un famoso banco hispanosuizo que en la inauguración del último Congreso de Banqueros exclamó textualmente: “Compañeros, al abrir hoy la ventana, he visto volar como perdices doce mil pares de narices y mirando más abajo vi volar a un conejo que tenía cara de pendejo.”
(*) Fotografía: CUCKO (Francis J. Quirós)
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”
Literatura
ELIXIR DE LA VIDA ETERNA
NOTILOCAS: ELIXIR DE LA VIDA ETERNA
*Jirafa con medias de mujer sentada en un caldero de gachas en mitad de la autovía, echa volutas de humo por las orejas originando retención kilométrica.
*Lechuza albina enamorada de caimán pinturero, disfrazado de bombero, que en la cola luce un periquito y por ojos tiene un par de huevos fritos.
*Enjambre de hormigas voladoras con dientes de espuma hacen una macrofiesta ilegal en el barranco de Barbacana.
*Derogada para el Ejército de Marina la obligatoriedad de llevar el pelo corto. Marineros y soldados de marinería podrán ser salvados por los pelos, en caso de naufragio.
*Descubierta una tribu de indígenas en el interior de la Amazonia. Sus habitantes siempre están sentados, en el momento que se levantan comienzan a crecer.
*Interceptado por la Policía en un guardamuebles, cargamento de elixir de la vida eterna, envasado en cápsulas de supositorios.
*Conejo con gafas y sonrisa de oreja a oreja traba amistad en París con princesa senegalesa y aprenden a estornudar a la francesa.
*Ilustración: Karla Kraft
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”
Literatura
NOTILOCAS: HUEVO EN EL LOUVRE
NOTILOCAS: HUEVO EN EL LOUVRE
*Moscardón albino, patas arriba y con bata de cola, besa la mano de una mujer subida en un taburete de dos patas.
*Dos vacas frisonas, con los rulos puestos, causan desconcierto entre los clientes de un hipermercado, al pedir en voz alta media docena de hamburguesas de espinacas.
*Anciano en cuclillas echa agua en un saco, como atracción turística, en la puerta de la Alhambra.
*Fabricante de agujeros con un papagayo tatuado en el pecho tiene ardor de estómago al nacerle una piedra negra caída de la luna.
*Doce pollos de Cascajares enamorados de la gallina portera del gallinero, ingresada por cólico enciclopédico, se lían a picotazo limpio en el hospital por un dime y un direte.
*Ciervo en ayunas, con los pezuñas frías y la cabeza caliente, pierde la cornamenta durante su visita al Museo del Prado.
* Multa de 10.000 euros, por terrorismo medioambiental, a la gallina melómana que puso un huevo cuando contemplaba absorta el cuadro de la Gioconda en el Louvre de París.
(*Ilustración : Gerard Mas )
© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”
- Sucesoshace 4 semanas
Un motorista de 47 años fallece en un accidente en la avenida Alcalde Ramón Pastor
- NOTICIAShace 2 semanas
El Corazón de Jesús reparte más de 3,6 millones de euros del primer premio de la Lotería Nacional
- Igualdadhace 3 semanas
La Asamblea 8M convoca la manifestación feminista a las 19h desde la plaza de la Aparadora
- Movilidadhace 3 semanas
ADIF adjudica por 5 millones la conexión del AVE con el cercanías y las estaciones de Elche
- Medio Ambientehace 3 semanas
Elche prohíbe el paso de caravanas para erradicar las acampadas en las playas
- Educaciónhace 2 semanas
El 60% de las familias de Elche eligen el castellano como lengua base en los colegios
- Fiestashace 3 semanas
Se suspende la fiesta de Carnaval de este sábado en la Plaça de Baix ante la previsión de lluvia
- Sociedadhace 3 semanas
Montoya va porque el Elche brilla