Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Limpieza

Colectivos sociales recurrirán la contrata de Limpieza ante el TSJ

Àgora, ADR, Des de Baix y Margalló anuncian que seguirán batallando contra las condiciones en las que el Ayuntamiento quiere contratar el nuevo servicio de Limpieza porque consideran que es irresponsable

Publicado

el

Ayer conocíamos la decisión del Tribunal Administrativo en la que rechaza el recurso presentado por diversas empresas y colectivos contra la licitación de la próxima contrata de limpieza.

Hoy desde asociaciones han expresado disconformidad con la sentencia y han anunciado que estudian recurrirla por la vía judicial ordinaria porque consideran que el Ayuntamiento está actuando de forma irresponsable.

Desde Àgora , ADR, Des de Baix y Margalló no entienden la decisión del Tribunal Administrativo de levantar la suspensión cautelar del proceso de contratación del nuevo servicio de Limpieza. Cuestionan que el tribunal entienda que no estaban legitimadas para presentar ese recurso por lo que anuncian que llevarán el asunto al Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana.

Lamentan que el fallo de este tribunal abra la puerta a la perpetuación de un modelo de gestión de residuos totalmente insostenible. Y se muestran dispuestos, pese al fallo, a seguir denunciando el despropósito de esta contrata.

Tachan de irresponsables a los mandatarios políticos, de los que dicen están empeñados en aprobar una contrata que, de llevarse adelante, a buen seguro  acarreará muy graves consecuencias ambientales y económicas para nuestro municipio.

Limpieza

Voluntarios inician la campaña de limpieza del sendero del río Vinalopó contra los vertidos ilegales

Encontraron vertidos ilegales de escombro, toallitas arrastradas por las lluvias y muchos envases de plástico y vidrio

Publicado

el

El concejal de Medio Ambiente José Antonio Román ha señalado que las lluvias torrenciales del viernes llenaron las charcas del Clot de Galvany pero inundaron las zonas peatonales.

Por ello, ha encargado un estudio para desaguar con mayor rapidez las aguas pluviales. Además, ha señalado que esperan que el gobierno valenciano apruebe cuanto antes la ampliación de la superficie a proteger y ha destacado el inicio de la campaña de limpieza en el sendero del Vinalopó.

Encontraron vertidos ilegales de escombro, toallitas arrastradas por las lluvias y muchos envases de plástico y vidrio.

Seguir Leyendo

Limpieza

Francisco Picó: «La limpieza de los cauces será efectiva si se suprime, también, el cañizo de la cola del Pantano»

El responsable del Pantano, Francisco Picó, considera que la limpieza es correcta con independencia de disponer o no de los permisos de las confederaciones pero ha advertido que de nada servirá en caso de una DANA como la de Valencia si no se limpia la cola del Pantano

Publicado

el

La polémica limpieza de los barrancos criticada por la oposición por considerar que no se puede arrasar con todo, la ha avalado el presidente de la Acequia Mayor del Pantano. Francisco Picó ha señalado que es la forma correcta de evitar desbordamientos en caso de lluvias torrenciales pero ha advertido que de nada sirven si no se actúa en la cola del pantano donde las confederaciones no han actuado para suprimir cañizo y maleza.

Picó reconoce que las confederaciones no han evolucionado, su estructura es arcaica y les falta personal para tener delegaciones en todos los municipios. Ha asegurado que el pantano de Elche es seguro en caso de Danas como la de Valencia y ha desechado el proyecto de la renaturalización del cauce del río.

El presidente de la Acequia Mayor, además, ha señalado que las obras del canal del desvío van a buen ritmo, se espera que acaben en marzo al igual que la restauración de los partidores cuyas catas arqueológicas se están realizando para determinar si esta infraestructura hidráulica ya existía desde la época ibérica o romana.

Seguir Leyendo

Limpieza

El Ayuntamiento comienza la limpieza del barranco de Los Arcos tras terminar con el de San Antón

El equipo de gobierno continúa con la limpieza de barrancos del municipio con recursos propios tras la falta de implicación de las confederaciones hidrográficas

Publicado

el

Tras la catástrofe que dejó el paso de la DANA en nuestra comunidad, la emergencia climática preocupa a los ciudadanos, sobre todo a aquellos que residen en zonas inundables. El equipo de gobierno trabaja ahora en el plan de emergencias con el que pretenden monitorizar los barrancos y controlar los caudales del río para evitar así posibles inundaciones. Tras finalizar las arduas tareas de limpieza en el barranco de San Antón, los técnicos municipales continúan ahora con el desbroce del barranco de Los Arcos.

El barranco de Los Arcos atraviesa de norte a sur el municipio y las zonas colindantes a este podrían estar en peligro, el desborde de grandes cantidades de agua las inundaría. El equipo de gobierno está llevando a cabo las labores de limpieza y desbroce para evitar posibles inundaciones. El alcalde ha sido claro ante los micrófonos de prensa, asegura estar haciendo una labor que pertenece exclusivamente a la confederación hidrográfica y exige que transfieran las competencias y financien los trabajos que ya están puestos en marcha.

Ruz afirma que el ayuntamiento no dispone de las competencias para llevar a cabo estas actuaciones en los barrancos pero, sin embargo, con recursos y técnicos municipales propios continuarán con las labores ante la falta de implicación por parte de ambas confederaciones, tanto la del Júcar como la del Segura Ante la llegada de una posible DANA a nuestro territorio, el alcalde considera necesaria la limpieza de los barrancos para preparar así al municipio de desastres naturales que pueden costar la vida a los ciudadanos. 

 

 

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending