Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Innovación

Elche acogerá la 14 edición del Focus Pyme y Emprendimiento de la Comunidad Valenciana

La inversión en innovación y digitalización centra el primer foro de emprendedores organizado por el CEEI como antesala al Focus Pymes que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en el centro de Congresos

Publicado

el

Este martes ha tenido lugar el primer encuentro entre emprendedores como antesala a la celebración de la edición número 14 del Focus Pyme y Emprendimiento de la Comunidad Valenciana. Se trata de  una actividad que sirve como toma de contacto para hablar de innovación, transformación digital y competitividad. Será el mayor encuentro de emprendedores y foro de referencia de las tendencias empresariales y tecnológicas de la provincia. La iniciativa está organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación  (CEEI) en colaboración con el Ayuntamiento.

Por toda la Comunidad Valenciana se realizarán actividades para fomentar  el desarrollo económico regional, con un evento central que tendrá lugar en Elche. Una de esas actividades paralelas ha sido el encuentro de este martes para estrechar lazos entre emprendedores y así inaugurar esta edición, según ha informado José Javier García, presidente del CEEI.

La inversión en innovación y digitalización es una asignatura pendiente de las PYMES en la Comunidad Valenciana, según la directora del IVACE, Julia Company. Pero el punto fuerte de estas empresas es la internacionalización. El 5 y 6 de noviembre tendrá lugar en el Centro de Con el Focus Pyme y Emprendimiento de la Comunidad Valenciana, en el que participarán 46 ponentes, cerca de 50  empresas y 400 asistentes.

Innovación

PLD SPACE ampliará sus puertos espaciales para lanzar sus cohetes en diferentes partes del mundo

El nuevo punto de lanzamiento está situado en Omán y para la empresa ilicitana supone un espacio estratégico por su posición geográfica

Publicado

el

La empresa ilicitana PLD Space ha ampliado su capacidad de lanzamiento con un segundo puerto espacial en Oriente Medio.

El nuevo punto de lanzamiento está situado en Omán y para la empresa ilicitana supone un espacio estratégico por su posición geográfica, por sus conexiones logísticas o condiciones meteorológicas para los lanzadores Miura.

Además, es una forma de acercar el producto a los clientes de Oriente Medio. En 2026 tienen previsto incorporar otro tercer puerto espacial en otra región del mundo para dar respuesta a las necesidades de proximidad a sus clientes. Así pretenden disponer de tres puntos de lanzamiento para sus cohetes comerciales, el primero está en la Guayana Francesa.

Seguir Leyendo

Innovación

Elche albergará en octubre un congreso organizado por la Agencia Espacial Europea

El evento se centrará en sistemas de manejo y procesamiento de datos por satélite, así como computación electrónica de alta rendimiento para satélites, unidades de comunicación

Publicado

el

Elche en su diversificación del tejido industrial se ha metido en el sector aeroespacial gracias al éxito de algunas de sus empresas, como es el caso de PLD Space que ya planeaba lanzar naves tripuladas al espacio para dentro de diez años.

También, la empresa Emxys, afincada en el Parque Científico de la UMH desarrolla sistemas electrónicos algunos de los cuales han sido utilizado en la misión planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea para desviar las trayectorias de asteroides con el fin de proteger a la Tierra de posibles impactos.

En octubre, la ciudad se convertirá en la capital del sector aeroespacial europeo gracias al congreso que se celebrará del 13 al 17 de octubre organizado por la Agencia Espacial Europea.

El evento se centrará en sistemas de manejo y procesamiento de datos por satélite, así como computación electrónica de alta rendimiento para satélites, unidades de comunicación, entre otros aspectos.

Seguir Leyendo

Innovación

La UMH investiga un sistema que permita al peatón detectar los vehículos eléctricos

El objetivo es poder detectar a ese vehículo eléctrico que se ha comprobado que sus sonidos de advertencia a ciclistas o peatones suele pasar inadvertido

Publicado

el

El Instituto de Investigación en Ingeniería de la Universidad de Elche desde hace años está desarrollando soluciones técnicas para poder detectar los vehículos eléctricos en entornos urbanos como salidas de aparcamientos o zonas de tráfico limitado. Se están diseñando elementos para permitir un control del ruido de rodadura que emiten los coches al rodar sobre un pavimento. El objetivo es poder detectar a ese vehículo eléctrico que se ha comprobado que sus sonidos de advertencia a ciclistas o peatones suele pasar inadvertido en determinados espacios urbano por el ruido del tráfico en general.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending