Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Vivienda

La Generalitat cederá diez millones de euros para la rehabilitación de viviendas

Se trata de parte de la deuda con Elche por la expropiación de los terrenos de la UMH. También se ha aprobado una subvención de 300.000 euros para la instalación de ascensores o mejora de las estructuras de edificios por parte de Urbanismo

Publicado

el

Parte de la deuda de la Generalitat con Elche por la expropiación de los terrenos de la UMH se materializará en un Plan de Rehabilitación de Viviendas por valor de 10 millones de euros. También hoy se ha aprobado una subvención de 300.000 euros para la instalación de ascensores o mejora de las estructuras de edificios.

El alcalde, Carlos González, aprovechó la visita de la semana pasada del president de la Generalitat, Ximo Puig, para hablar sobre la deuda con Elche por la expropiación de los terrenos de la UMH. Acordaron poner en marcha un Plan de Rehabilitación de Viviendas en el que la Generalitat compense con unos diez millones de euros al municipio para la mejora de unas mil viviendas en materia de conservación o accesibilidad. «Queremos que suponga la instalación de ascensores en unas mil viviendas, aproximadamente», ha explicado la edil de Urbanismo, Ana Arabid.

Por otro lado, pero también para la rehabilitación y conservación de viviendas, el Ayuntamiento ha aprobado ayudas por valor de 300.000 euros. Las subvenciones van dirigidas a edificios construidos con anterioridad al año 1996, salvo cuando se trate de obras de accesibilidad en edificios donde resida una persona con grado de discapacidad, entre otros requisitos. La cuantía de las ayudas asciende al 15% de la cuantía subvencionable y podrán solicitarse hasta finales de enero y a partir del próximo viernes, 25 de octubre.

Vivienda

Dos empresas se han presentado para construir 73 viviendas asequibles del Plan Vive

Se trata de una fórmula según el conseller de vivienda que está dando buenos resultados

Publicado

el

Un total de dos empresas se presentaron al Plan Vive de la Generalitat Valenciana para construir en Elche un total de 73 viviendas.

Este Plan se ha creado para crear 1.600 viviendas de protección pública por parte del Consell en la Comunidad Valenciana, se ejecutarán con la colaboración público privada a través de la permuta a cambio de obra futura. Se trata de una fórmula según el conseller de vivienda que está dando buenos resultados.

Las empresas adjudicatarias entregan a las administraciones públicas, en concepto de permuta, un número determinado de viviendas para que los ayuntamientos puedan incorporar a su parque público de vivienda asequible. En Elche, el ayuntamiento ya ha cedido parcelas a la Generalitat para construir esas 73 inmuebles que se suman a las proyectadas por la empresa municipal PIMESA

Seguir Leyendo

Vivienda

En el último año se ha duplicado el número de locales convertidos en vivienda

Desde el equipo de gobierno apuntan que el haber agilizado los plazos de concesión de este tipo de licencias ha permitido un crecimiento mayor a partir del tercer trimestre de 2023

Publicado

el

La venta online ha cerrado comercios y los locales que antes ocupaban al quedar vacíos han supuesto una oportunidad para paliar el grave problema de la vivienda en Elche.

En el último año se ha duplicado el número de licencias de cambio de uso de locales a viviendas. Desde 2023 han sido cerca de 250 casas de plantas bajas las que se han habilitado en los barrios, siendo el Plà-sector V y Carrús donde más número de licencias se han concedido.

Desde el equipo de gobierno apuntan que el haber agilizado los plazos de concesión de este tipo de licencias ha permitido un crecimiento mayor a partir del tercer trimestre de 2023. Además, advierten que esta práctica no solo está en auge en el casco urbano sino también en las pedanías de Torrellano, el Altet, la Hoya, la Marina y Arenales.

Seguir Leyendo

Vivienda

El Gobierno controlará las 30 viviendas sociales para comprobar la situación legal de los inquilinos

De esas viviendas, seis se acaban de comprar al fondo de la SAREB, gracias a una subvención otorgada de casi 340.000 euros

Publicado

el

El Ayuntamiento dispone de 30 viviendas de propiedad municipal que fueron cedidas hace más de 20 años a familias con necesidades.

La edil de Acción Social Celia Lastra ha reconocido que no se ha llevado a cabo un control para comprobar la situación actual de los inquilinos y asegura que pondrán en marcha un plan de intervención con el fin de garantizar que las personas que ocupan esas viviendas sociales lo necesitan.

En la Junta de gobierno de hoy se ha aprobado la compra de seis viviendas del fondo de la SAREB para ampliar el parque de pisos sociales del ayuntamiento. Gracias a la subvención otorgada  por casi 350.000 euros se ha podido llevar a cabo esta adquisición

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending