Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

El Festival de Cine de Elche se mantiene del 24 al 31 de julio aunque con restricciones de aforo

El certamen ilicitano se adapta a la nueva normalidad para cumplir las nuevas medidas generales de seguridad e higiene para las proyecciones que se llevarán a cabo en el Hort del Xocolater

Publicado

el

La Fundación Caja Mediterráneo celebrará finalmente el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) del 24 al 31 de julio en el Hort del Xocolater.

La organización ha estado valorando todas las opciones durante las últimas semanas y, atendiendo a la normativa derivada de la nueva normalidad, ha decidido, tras comunicárselo al ayuntamiento, realizar la 43ª Edición del Festival y retrasar dos semanas su celebración respecto a las fechas inicialmente establecidas para poder implementar las nuevas medidas.

El presidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Luis Boyer, destaca que “seguimos trabajando en favor de la recuperación de la normalidad a través de actividades culturales como el FICIE”. “El Festival de Cine de Elche es la iniciativa cultural más importante que realiza la Fundación Caja Mediterráneo todos los veranos y realizarlo este año es una muestra más de nuestro compromiso con el cine, con la cultura y con la ciudadanía de Elche y de la provincia de Alicante, más aun tras unos meses tan difíciles para todos”, afirma el presidente de la Fundación.

Boyer añade que “el FICIE cuenta con un gran activo que lo hace único, y es que las “proyecciones se realizan al aire libre, este año centralizadas en principio en el Hort del Xocolater, lo que nos facilita poder cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias”.

Este año toda la actividad se concentrará en el Hort del Xocolater, ya que permite un mayor control de acceso y de separación entre el público. Asimismo, todas las proyecciones se centrarán esta edición en la Sección Oficial del certamen.

Se podrán ver algunas producciones en la Sección Mostra´t de estudiantes del Grado de Comunicación Audiovisual de la UMH y, además, los dos cortos ganadores del certamen “Cortos en Cuarentena”, que la Fundación Caja Mediterráneo puso en marcha durante el confinamiento.

Entre las diferentes áreas sobre las que se está trabajando, la Fundación está terminando de implantar un sistema de reserva de entradas para que el público pueda acceder a las proyecciones diarias y se están preparando medidas que permitan evitar las aglomeraciones tanto a la entrada del Hort del Xocolater como en el interior del recinto.

Además, se están buscando nuevas alternativas a los tradicionales folletos con la programación diaria para el voto del público, que este año tampoco se van a poder repartir.

El director del festival, Vicente Sanchís, incide en que “hemos estado trabajando duro los últimos meses, viendo cómo evolucionaba la situación y esperando la aprobación de las normas de las autoridades para decidir sí seguíamos con la organización del festival y cómo lo hacíamos”.

Asimismo, Sanchís hace hincapié en que “tenemos muy claro que este año vamos a tener que ser muy ágiles en la toma de decisiones y en la implementación de las diversas medidas que pudieran fijarse por parte de las autoridades”.

Cartel ganador

Por tercer año consecutivo, el FICIE ha organizado junto a la Facultad de Bellas Artes de Altea de la UMH el concurso de diseño del cartel para esta 43ª edición del certamen. A partir del lema “Enamórate del cine”, un total de 39 alumnos de Bellas Artes han presentado sus propuestas.

La estudiante Gisela Ruiz Calabuig ha sido la ganadora del concurso, dotado con 800€, cuyo fallo se ha alcanzado por unanimidad del jurado, que ha destacado la calidad y la variedad de la mayoría de los trabajos presentados a la convocatoria.

El jurado que la FUndación Caja Mediterráneo y la Universidad Miguel Hernández han designado para la elección del cartel ha estado compuesto por:

  • Vicente Sanchis Raggio, director del FICIE.
  • Mario Paul Martínez Fabre, doctor y profesor en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Pablo Armengol, diseñador gráfico.
  • David Vila, Vicedecano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Pablo Mayoral, diseñador gráfico.

 

Lema del 43ª FICIE

La Fundación Caja Mediterráneo propone que la 43ª edición del Festival tenga por lema “Enamórate del Cine”, como forma de disfrutar de un ocio que cada vez está más en auge a través de sus múltiples variantes: cine en sala, televisión generalista, plataformas de vídeo bajo demanda, canales de internet…

Con todas estas variantes, el audiovisual es la preferencia en la sociedad a la hora de invertir en ocio. Además, el cine en corto vive su propio momento “dulce” como formato elegido para consumo rápido de contenido, historias con las que es fácil identificarse y, además, como vehículo para la formación en valores para estudiantes.

Para la 43ª edición, la Fundación Caja Mediterráneo tendrá la potestad de enviar directamente dos cortos a la preselección de los Goya, los mejores cortos de Ficción y Documental. Por ello, la organización ha decidido instaurar un nuevo premio extraordinario al mejor corto Documental, que se suma al premio extraordinario al mejor corto de Ficción. Ambos estarán dotados con 2.500€, siendo los de mayor cuantía que entrega el certamen.

Los Jurados de Selección y de Calificación estarán formados por miembros del Cineclub “Luis Buñuel” de Elche (fundadores del FICIE) y profesionales de la producción, dirección, fotografía, universidad y diseño y su veredicto, que será inapelable, se dará a conocer en la Gala de Clausura del 31 de julio de 2020.

A criterio del jurado y de la organización del Reykjavík International Film Festival, un cortometraje español de la Sección Oficial del FICIE o del Palmarés irá como finalista en la edición 2020 de este festival. Asimismo, el ganador del Premio Mobile Film Maker entrará directamente como finalista en el Festival de Cine para Smartphone Cinephone y entrará a formar parte de los candidatos para el futuro Premio Europeo al Mejor Cortometraje realizado con Smartphone.

 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

infraestructuras

La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes

Publicado

el

La Avenida principal de Arenales del Sol, cambiará de doble sentido a uno dirección Santa Pola-Alicante con el objetivos de mejorar la circulación y aumentar el aparcamiento en esta vía de gran afluencia de coches, sobre todo en época estival.

Las actuaciones comenzarán a lo largo de dos kilómetros de la avenida San Bartolomé de Tirajana desde la bajada de la urbanización Bahía hasta la rotonda que se encuentra en la misma avenida, a la altura del número 52 y sin llegar hasta el final. Las plazas de aparcamiento pegadas al paseo, pasarán de línea a batería, esta actuación, según el edil del área, supondrá aumentar las plazas de aparcamiento en hasta un 60%. 

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes. 

Seguir Leyendo

Cultura

Elche celebra el Día del Libro repartiendo más de mil libros por las calles

Además, bibliobús ha permanecido toda la mañana en la Plaza de Baix con motivo de este día internacional

Publicado

el

Hoy, con motivo del Día del Libro, el bibliobús ha permanecido toda la mañana en la Plaza de Baix recibiendo la visita de todos los que pasaban por la zona.

Hace una parada cada dos semanas en diferentes puntos, en el término municipal hace parada en el Parque Uno de Mayo y en el Campo de Fútbol, también da servicio hasta en 8 pedanías. Y además, este verano aumentará su servicio a julio en Arenales del Sol los martes y jueves.

Respecto a otras actividades, con motivo del día desde primera hora de la mañana también ha comenzado la iniciativa bookcrossing con la que se han repartido 1.200 libros de todos los géneros por diferentes puntos del municipio y que las personas que los encuentren podrán llevárselos a casa para leer y luego volver a dejarlos en otro punto. 

También los mayores serán protagonistas gracias a la iniciativa que se celebrará mañana en la Biblioteca Pedro Ibarra a las 11 de la mañana. Una jornada en la que abuelos y nietos leerán juntos los poemas de Antonio Machado. 

Seguir Leyendo

San Antón

El alcalde pide a la Ministra de Hacienda rebajar las reglas fiscales para la renovación de San Antón

En la carta remitida por Pablo Ruz expone la situación actual de la zona y la necesidad de nuevas construcciones

Publicado

el

El alcalde Pablo Ruz ha solicitado por escrito reunirse de forma urgente con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para avanzar en la renovación del barrio de San Antón tras el desalojo de las familias del bloque 8 por peligro de colapso.

Hasta la fecha se han construido 343 viviendas nuevas gracias a la implicación del Gobierno de España y la Generalitat pero, ante el mal estado de las viviendas antiguas, se necesita celeridad en acabar todas sus fases.

En la carta que el alcalde le ha remitido hoy a la Ministra expone la situación actual de la zona y la necesidad de nuevas construcciones. Le pide reunirse con ella para estudiar las posibilidades de financiación y flexibilizar las obligaciones de las reglas fiscales.

En la carta remitida le explica los 2’3 millones que ha puesto la Generalitat de forma extraordinaria y las dificultades del Gobierno de España de aportar de forma inmediata el dinero.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending